Artículos

El programa LISS de Escribano

El programa LISS es la última gran novedad de la empresa española Escribano Mechanical & Engineering. Se trata de un sistema de enjambre de drones autónomo y distribuido diseñado para afrontar misiones muy diversas, desde ISR/ISTAR a ataque a tierra, control de fronteras, vertidos o incendios forestales, evaluación de daños o localización de víctimas de naufragios o desastres naturales, entre otros. Es un proyecto pionero, que cuenta con el respaldo de la DGAM y que, si realmente cumple con lo anunciado, será un éxito comercial y marcará un antes y un después para la industria española de defensa. Además, colocará a España dentro del exclusivo grupo de países capaces de desarrollar este tipo de tecnologías. Un selecto club del que todavía no forma parte ningún otro estado miembro de la Unión Europea. En más de una ocasión nos hemos referido [Continúa…]

Vityaz-D
Artículos

Los vehículos submarinos y el futuro de la guerra debajo del mar

Los vehículos submarinos son una realidad cada vez más común. Los avances logrados en los últimos años y los nuevos modelos en fase de pruebas nos permiten aventurar, sin miedo a equivocarnos, que determinarán el devenir de la guerra naval en las próximas décadas. A lo largo de las próximas líneas os ofrecemos una completa visión de su evolución histórica, sus funciones y los modelos actualmente en servicio y en pruebas. [Continúa…]

Artículos

Conciencia Situacional

Hasta que esto no cambie, Rusia seguirá rezagada en su intento de dotarse de verdaderos sistemas autónomos para el combate terrestre y poco importa si siguen desarrollando modelos como el Uran-9, o más recientemente el Marker, o bien el Shturm o el Soratnik. Su verdadero problema no está en las barcazas, en el armamento o en la optrónica, sino en la conciencia situacional, un aspecto en el que llevan al menos una década de retraso y que convierte buenos vehículos en poco menos que meros blancos. [Continúa…]

Artículos

Zerg, UAVs y materialschlacht

Comparado con los sistemas Protoss (esos cazas multirrol de coste cercano a los 100 millones de euros por unidad, cuando no los superan, y que la RSAF posee en abundancia), estos combatientes Zerg presentan un coste de al menos cinco órdenes menos de magnitud. Es más, el coste es al menos de un orden de magnitud inferior al de la muchas de las municiones guiadas de la OTAN. De momento el asunto es geográfica y cognitivamente lejano y aparentemente limitado, pero hace muy pocos años no era lejano sino impensable: que un pequeño enjambre de UAV recorriera cientos de kilómetros para golpear exactamente donde querían sus controladores, sin que el atacado tuviera opciones de defenderse. [Continúa…]

Artículos

Drones en Rusia. A rebufo de Occidente

  Drones en Rusia A rebufo de Occidente   Por Fran Matías Bueno   Los drones, bien sean aéreos, terrestres o marítimos, son parte fundamental de la guerra presente y futura, especialmente en combinación con la Inteligencia Artificial. Esto es algo que a los teóricos rusos no les es ajeno y es por ello que, especialmente desde la Guerra de Osetia del Sur de 2008, el país ha venido haciendo una importantísima inversión y esfuerzo destinados tanto a desarrollar la capacidad industrial necesaria como para alcanzar la autosuficiencia en este ámbito crítico, como para adaptar sus FF. AA. al uso de estos ingenios, imprescindibles en tareas de Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento, como cada vez más, de ataque. A pesar de que los primeros pasos están siendo muy complicados, con diversos fracasos de los que extraer lecciones, el cambio que se [Continúa…]

Números

Número 11

Después de mucho esperar, al fin en nuestro Número 11 hemos podido publicar dos artículos que llevábamos tiempo preparando. El primero de ellos, referido a los submarinos espía rusos, una amenaza que apenas tiene publicidad, pero que potencialmente podría ser más desestabilizadora que un par de cuerpos de ejército avanzando sobre Europa. Su capacidad de atacar los cables de comunicaciones submarinos o la relación entre el Belgorod y las armas de tercer ataque, son suficientemente preocupantes como para dedicarles un profundo repaso. El segundo de ellos, se refiere a las armas autónomas, para muchos el futuro de la guerra, aunque sus limitaciones en algunos aspectos son evidentes. Además, es un tema que se presta a confusiones, quizá por influencia de la televisión, el cine o la prensa generalista. En este número intentamos ser lo más didácticos que nos ha sido [Continúa…]

Artículos

Furious vs Phantom

  Furious vs Phantom Acero contra Inteligencia Artificial   Por Yago Rodríguez Rodríguez A lo largo de estas breves líneas pretendemos aportar una visión atípica y crítica sobre el análisis de esas nuevas tecnologías que pueden llevarnos a una Revolución en los Asuntos Militares o incluso a una Revolución Militar y que sin embargo, aunque no se le conceda la debida atención, van siempre acompañadas del desarrollo de un hardware que bien puede marcar la diferencia entre la victoria y la derrota. Hoy día existe entre los expertos en defensa una tendencia exagerada a valorar el futuro de la guerra y las capacidades de los ejércitos, de las armas y de las plataformas, en base a elementos que en muchos casos podríamos calificar de intangibles. Nos vienen a la mente términos como Mando y Control, Comunicaciones, Computación, Inteligencia, Reconocimiento o [Continúa…]

Artículos

Armas Autónomas

Armas Autónomas Una breve introducción Por Christian D. Villanueva López En los últimos años hemos sido testigos del crecimiento exponencial de los Sistemas de Armas Autónomos. Son, sin duda, por motivos que explicaremos, el futuro de muchas Fuerzas Armadas, especialmente aquellas que sirven a las naciones más avanzadas, tanto por los recursos de que disponen, como por la aversión de sus sociedades a las bajas. Ahora bien, existe una notable confusión al hablar sobre este tipo de sistemas, así como al definir el propio concepto de “autonomía”. En este artículo vamos a intentar arrojar algo de luz sobre un tema complejo y particularmente polémico. Antes de hablar sobre la utilización de estos sistemas en el campo de batalla, el futuro previsible, o algunos de los modelos en desarrollo sean terrestres, aéreos o marítimos, conviene explicar qué es exactamente un Sistema [Continúa…]