
Libros y propaganda rusa
Durante la Guerra Fría, de forma periódica, aparecían tanto en los Estados Unidos como en los países de Europa Occidental -aunque no solo, pues el fenómeno también se dio en la Unión Soviética, en China y entre los no alineados- libros que a simple vista parecían serios y rigurosos pero que, después de un análisis pausado, revelaban intenciones más aviesas. Algunos de ellos eran obra espontánea de autores que realmente tenían unas creencias determinadas y motu proprio las defendían a través de su pluma. Muchos otros, sin embargo, habían sido redactados y financiados por servicios de inteligencia de uno y otro lado. Una práctica que durante un tiempo cayó en relativo desuso, pero que poco a poco parece estar retomándose. En alguna ocasión hemos hablado, a propósito de la concepción rusa de la Guerra Informativa, sobre el concepto de «medidas [Continúa…]