Pese a la imagen que tenemos de Siria, los inviernos allí son duros, la nieve es usual y esto, junto con otros factores, ha llevado al límite a unas fuerzas acorazadas turcas en horas bajas, debido a los problemas internos del país
Artículos

Leopardos sobre la nieve siria

El Ejército Turco adquirió 298 Leopard 2A4 de segunda mano procedentes de los depósitos del Bundeswehr, como buena parte de los socios europeos de la OTAN, España incluída. Estos Leopard 2A4TR recibieron una única modificación en años posteriores, consistente en la adición de unos nuevos y mejorados filtros de aire -algo importante para las polvorientas tierras de Oriente Medio- aunque posiblemente esta mejora se implementase sin pensar que iban a ser puestos a prueba en un conflicto tan complejo como el sirio… [Continúa…]

El petrolero Marqués de la Ensenada, de la armada Española, escoltando al crucero Melody. Foto - Ministerio de Defensa
Focus

La seguridad de los cruceros

La seguridad de los cruceros es un asunto complejo que va más allá de la contratación de vigilantes de seguridad o del correcto diseño de los buques. Los cruceros han sido desde siempre un objetivo apetecible para terroristas, piratas y otros actores relacionados con el crimen organizado. El gran maestro de las novelas de espionaje, Frederick Forsyth, ya publicó en 2008 El afgano, una novela en la que planteaba el secuestro por un grupo terrorista de un buque gasístico para lanzarlo contra el crucero Queen Mary 2, en el que se reunían los líderes del G8 y, como veremos, la ficción no dista demasiado de la realidad. Grupos terroristas como Daesh, Al Qaeda o Boko Haram han lanzado diversas amenazas contra los cruceros. Sin embargo, quizás el caso más sonado se produjo en 1985 cuando el Achille Lauro fue secuestrado [Continúa…]

El futuro LRSO sustituirá al misil AGM-86 actualmente en servicio. Foto - USAF
Artículos

La Third Offset Strategy estadounidense

La Third Offset Strategy es la respuesta de los Estados Unidos al auge militar de potencias revisionistas como la República Popular de China. Pretende superar las limitaciones de la RMA (Revolución en los Asuntos Militares) de la Información, aquella que en las décadas anterior y posterior al cambio de siglo nos prometía una guerra a larga distancia, precisa e incruenta, es ya una realidad asimilada en mayor o menor medida por buena parte de los ejércitos más poderosos. Es evidente dicha RMA ha cambiado la forma de hacer la guerra en muchos aspectos, aunque su influencia queda lejos de lo prometido por muchos de sus principales defensores durante los felices años 90. Los nuevos desarrollos en cuanto a armas autónomas, ciberguerra o nanotecnología, por el contrario, suponen un cambio de mayor calado susceptible de cambiar para siempre no solo la [Continúa…]