Artículos

Submarinos de ataque

  Por Alejandro A. Vilches Alarcón   En este artículo trataremos la evolución de los submarinos de ataque repasando no solo los principales programas en curso, sino también las tecnologías que marcarán el futuro de estos fascinantes buques de guerra. Hablar a futuro siempre es difícil, desde luego, y se corre un gran riesgo dada la alta posibilidad de equivocarse. Sin embargo, es un ejercicio que se debe realizar cada cierto tiempo con la idea de tratar de extraer conclusiones y generar debate. No se puede, no obstante, hablar de las nuevas tecnologías sin tomar en consideración las dificultades que muchas veces encuentran para ponerse en práctica -algo que en España sabemos bien gracias al Programa S-80-. Por muy revolucionaria o visionaria que pueda ser una nueva tecnología aplicada a los submarinos debe, en cualquier caso, cumplir dos requisitos antes [Continúa…]

Artículos

Panorama Naval de Iberoamérica

A lo largo del siguiente artículo veremos la situación general de las diferentes Flotas de los principales países iberoamericanos. Si en Occidente, en general, se ha venido sufriendo una importante caída de recursos invertidos en armamento naval, en Iberoamérica la situación no es mejor. Obviamente existen diferencias importantes en función de cada nación, salvándose de dicha situación apenas 2 ó 3 países. [Continúa…]

Artículos

Buques de Acción Marítima (BAM)

Todos hemos escuchado hablar de los BAM, esos Buques de Acción Marítima que venían a sustituir, de un plumazo, a buena parte de las patrulleras en servicio con la Armada Española. Embarcaciones que prometían, desde que se presentara el proyecto hace casi dos décadas (2002), ser un antes y un después para nuestra Fuerza Naval… [Continúa…]

Fragata F-110
Artículos

Las tribulaciones misilísticas de las fragatas F-110

  Las tribulaciones misilísticas de las fragatas F-110 La elección entre el ESSM y el Sea Ceptor   Por Carlos Delgado Fernández   Es fácil imaginar un horizonte temporal, allá por el 2030, donde el grueso de la Flota de Escoltas de la Armada Española esté compuesto casi en su totalidad por las fragatas de la clase Álvaro de Bazán y por las nuevas, aún proyecto, fragatas de la clase F-110.

Portaaviones INS Vikramaditya navegando por el Océano Índico durante sus pruebas de mar
Artículos

Armada India

En los años previos a los dos conflictos mundiales se dió una febril carrera de construcción naval que implicaba a prácticamente todos los países industrializados. Una carrera que se nos antoja lejana y que muchos sostienen que jamás podría repetirse. Nada más lejos de la realidad a tenor de los datos de construcción naval, especialmente en Asia, con varias de las principales potencias mundiales en liza, en una carrera en la que India no quiere -ni puede- quedarse atrás. [Continúa…]

Artículos

F-35 Vs Eurofighter

Durante los últimos meses, se ha focalizado una polémica en diversos medios, respecto a la búsqueda de un posible sustituto para los F/A-18 Hornet que prestan servicio en nuestro EdA. Especialmente urgente resulta la renovación de los aparatos desplegados en Canarias, procedentes del programa C-X, que como es conocido, concretó a mediados de los años 90 la adquisición de 24 aparatos de segunda mano anteriormente utilizados por la US Navy y el USMC. [Continúa…]

Artículos

La dársena de Cartagena y los bulos sobre el Programa S80

El Programa S-80 está siendo utilizado desde sus inicios por unos u otros medios, como forma de presionar a los distintos gobiernos que se han ido sucediendo, por una parte y como método sencillo y rentable destinado a generar visitas en sus sitios web. Lo ocurrido en los últimos días a propósito de la dársena de Cartagena es un caso paradigmático de malentendido periodístico que merece ser aclarado, aunque ni mucho menos es el primero ni, sospechamos, será el último. El pasado día 18 de julio, el diario madrileño El País publicó una noticia titulada “El nuevo submarino de la Armada Española no cabe en el muelle” donde se hablaba de las dificultades del programa del submarino S-80, diseñado por la empresa pública Navantia y su adecuación a la dársena de Cartagena. En el artículo del diario El País se [Continúa…]

Submarino portugués de la clase Tridente (U-209PN). Foto - HDW
Artículos

La fuerza de submarinos de la OTAN

Los submarinos de la OTAN han sido durante decenios la punta de lanza de la Alianza. También el único escudo capaz de contener a las fuerzas soviéticas, sobre el papel más numerosas, pero también menos avanzadas técnicamente. Por desgracia para norteamericanos y europeos, años de aprovechar los «dividendos de la paz», de anemia intelectual y de dejadez han llevado a esta fuerza a una situación desastrosa, en la que apenas unos pocos países mantienen capacidades de consideración. Mientras tanto, estados como Rusia o China vuelven a plantear una amenaza comparable a la que en su día suponía el Pacto de Varsovia. Durante la primera mitad del siglo XX, los submarinos, o sumergibles, fueron considerados como el arma de aquellas naciones pobres que tenían pretensiones por poseer algún tipo de fuerza naval. El submarino se consideraba un arma defensiva y de [Continúa…]