Focus

Turquía contra todos. La lucha por el control del Mediterráneo Oriental

La relación entre turcos y griegos no pasa por los mejores momentos. Esta semana hemos visto como la Marina turca ha desafiado a algunos de sus aliados, como Francia y Grecia, que se encontraban realizando unas maniobras en aguas próximas a Chipre. La situación se ha vuelto cada vez más tensa, pues los turcos tienen un barco realizando prospecciones en aguas chipriotas y no reconocen las aguas territoriales y la zona económica exclusiva del millar de islas griegas que rodean sus costas. [Continúa…]

Vityaz-D
Artículos

Los vehículos submarinos y el futuro de la guerra debajo del mar

Los vehículos submarinos son una realidad cada vez más común. Los avances logrados en los últimos años y los nuevos modelos en fase de pruebas nos permiten aventurar, sin miedo a equivocarnos, que determinarán el devenir de la guerra naval en las próximas décadas. A lo largo de las próximas líneas os ofrecemos una completa visión de su evolución histórica, sus funciones y los modelos actualmente en servicio y en pruebas. [Continúa…]

Destructor clase Hobart de la Armada Real Australiana lanzando un misil Harpoon. Fuente - Real Armada Australiana.
Artículos

Armada Real Australiana

Australia nos parece a los españoles una nación distante y remota, no en vano es el punto terrestre más lejano de nuestro propio país en esta esfera, achatada por los polos, que es la Tierra. Esta percepción es bien cierta en el terreno militar, a tenor de la seriedad con la que Australia planifica su defensa, especialmente en el apartado naval. La Royal Australian Navy (RAN) es, a día de hoy, un proyecto, por ambición y recursos, situado a las antípodas del español. [Continúa…]

Artículos

SNA clase Barracuda

En estos días de pandemia hemos visto como Francia ha mostrado su músculo en la industria de la defensa, más concretamente en la rama de la ingeniería naval, con el comienzo de las pruebas de mar del Submarino Nuclear de Ataque (SNA) S620 Suffren. El primero de las seis unidades de la clase Barracuda será, a su entrada en servicio y pese a los problemas que el programa ha vivido, la mejor carta de presentación de la Marine Nationale francesa. [Continúa…]

Opinión

El COVID-19 y la industria de defensa

La crisis sanitaria provocada por el COVID-19, nos obliga a interrogarnos una vez más acerca de las capacidades de nuestra industria de defensa e incluso de lo que realmente entendemos por industria de defensa. Empresas con miles de trabajadores y líneas de producción que se han beneficiado durante décadas de contratos millonarios han sido totalmente inútiles a la hora de paliar la escasez de material sanitario, mientras que otras con las que apenas se contaba, han demostrado su valía, lo que exige una reflexión. [Continúa…]

Argelia cuenta en la actualidad con ocho submarinos. De estos, los más modernos 636M y 636.1 tienen capacidad de ataque a tierra gracias a sus misiles de crucero Club-S.
Artículos

Argelia: Una amenaza real

Argelia es la principal potencia militar del Magreb a pesar de los esfuerzos marroquíes encaminados a modernizar sus Fuerzas Armadas. A diferencia de su vecino y principal rival, Argelia no solo continúa mejorando sus equipos en servicio e incorporando otros nuevos, sino que se está dotando de una industria bélica a tener en cuenta, adoptando nuevas doctrinas, tácticas y procedimientos y también desarrollando unas capacidades de ataque estratégico y de establecimiento de zonas A2/AD que hemos de tener en consideración, pues nos afectan de lleno. [Continúa…]

Artículos

Panorama Naval de Iberoamérica

A lo largo del siguiente artículo veremos la situación general de las diferentes Flotas de los principales países iberoamericanos. Si en Occidente, en general, se ha venido sufriendo una importante caída de recursos invertidos en armamento naval, en Iberoamérica la situación no es mejor. Obviamente existen diferencias importantes en función de cada nación, salvándose de dicha situación apenas 2 ó 3 países. [Continúa…]

Artículos

Buques de Acción Marítima (BAM)

Todos hemos escuchado hablar de los BAM, esos Buques de Acción Marítima que venían a sustituir, de un plumazo, a buena parte de las patrulleras en servicio con la Armada Española. Embarcaciones que prometían, desde que se presentara el proyecto hace casi dos décadas (2002), ser un antes y un después para nuestra Fuerza Naval… [Continúa…]

Portaaviones INS Vikramaditya navegando por el Océano Índico durante sus pruebas de mar
Artículos

Armada India

En los años previos a los dos conflictos mundiales se dió una febril carrera de construcción naval que implicaba a prácticamente todos los países industrializados. Una carrera que se nos antoja lejana y que muchos sostienen que jamás podría repetirse. Nada más lejos de la realidad a tenor de los datos de construcción naval, especialmente en Asia, con varias de las principales potencias mundiales en liza, en una carrera en la que India no quiere -ni puede- quedarse atrás. [Continúa…]

Artículos

F-35 Vs Eurofighter

Durante los últimos meses, se ha focalizado una polémica en diversos medios, respecto a la búsqueda de un posible sustituto para los F/A-18 Hornet que prestan servicio en nuestro EdA. Especialmente urgente resulta la renovación de los aparatos desplegados en Canarias, procedentes del programa C-X, que como es conocido, concretó a mediados de los años 90 la adquisición de 24 aparatos de segunda mano anteriormente utilizados por la US Navy y el USMC. [Continúa…]