Militares ucranianos en el centro de Klischiívka. Fuente - Telegram.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 571

Las Fuerzas Armadas ucranianas han recuperado la localidad de Klischiívka, al sur de Bakhmut, apenas horas después de hacerse con la cercana Andriívka, mientras desde Rusia lanzaban una docena de drones y misiles contra Ucrania y Canadá anunciaba una nueva ayuda destinada al refuerzo de la defensa antiaérea de su aliado. Además de esto, Kim Jong-un ha abandonado ya el territorio ruso, tras una visita en la que ha sido agasajado hasta límites insospechado. Por último, ha aparecido publicado un vídeo de Kadírov en el que desmiente los rumores sobre su enfermedad. Kim Jong-un ha dejado Rusia. Ha puesto así fin a una visita de varios días en la que, además de reunirse con Putin o con el ministro de defensa ruso, Serguéi Shoigú, ha recorrido distintas instalaciones relacionadas con la producción militar en el Extremo Oriente ruso. Curiosamente, no [Continúa…]

Elementos de OEs ucranianos tras retomar una de las plataformas de perforación bajo poder ruso en el Mar Negro. Fuente - Telegram.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 565

El líder norcoreano, Kim Jong-un ha partido hacia Rusia, en un viaje en el que está previsto un almuerzo formal con el presidente ruso, Vladímir Putin y en el que se hablará, entre otras cosas, de cooperación militar, incluyendo el suministro de armas a Moscú. En Kiev, por su parte, han recibido la visita, por cuarta vez, de la ministra de Exteriores germana, Annalena Baerbock, en la que sin duda se tratará sobre los misiles Taurus, mientras se espera la decisión estadounidense sobre los ATACMS. En el frente, mientras tanto, Ucrania reclama nuevos aunque limitados avances en el sur, a la vez que anuncia la recuperación del control sobre las plataformas de perforación de petróleo y gas cercanas a las costas de Crimea. Durante la jornada de hoy, finalmente se ha confirmado la largamente anunciada visita del líder norcoreano, Kom [Continúa…]

Lanzamiento de un misil antiaéreo SM-2 desde la fragata F-101 "Álvaro de Bazán". Fuente - Armada Española.
Artículos

La defensa antiaérea en la Armada

Desde la consagración del poder aéreo durante la segunda guerra mundial, todas las marinas de guerra se han adaptado a operar con la permanente amenaza de los ataques desde el aire. Lo han hecho hasta el punto de que esta necesidad de dotar de una defensa antiaérea capaz ha influido de forma decisiva en el diseño y clasificación de los buques de guerra. Desde entonces, dicha amenaza no ha hecho sino evolucionar, y a los aviones de ataque tripulados se han unido los misiles antibuque, bien lanzados desde el aire o por otros buques (como  principal arma de combate naval), así como una variedad cada vez mayor de aparatos no tripulados. Este estado de cosas no es nuevo, si bien actualmente recibe un nombre académico que reinventa una realidad muy conocida por parte de los marinos, el dominio marítimo ha [Continúa…]

Carro de combate ruso T-90M capturado en las inmediaciones de Robotyno. Fuente - @Militarylandnet.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 562

Con las Fuerzas Armadas ucranianas y las rusas implicadas en batallas como la de Verbove, en el eje de Orijiv, y Zelenski reconoce que la superioridad aérea rusa está contribuyendo a complicar la contraofensiva, ralentizando los avances, los primeros carros de combate Leopard 1 han llegado al país. Una ayuda importante para mantener el esfuerzo bélico, como también lo serán, de llegar, los misiles ATACMS, que por primera vez en los Estados Unidos parecen dispuestos a enviar. Más allá del frente, las cuestiones en las últimas horas giran en torno a la posibilidad de luchar contra Rusia de formas más imaginativas, así como a la forma de hacer frente a la guerra informativa, importante también cuando hablamos de la cuestión nuclear. En demasiadas ocasiones ya hemos hablado sobre la cuestión nuclear, las líneas rojas rusas y la probabilidad de escalada. [Continúa…]

Elementos de la brigada "Azov" de la Guardia Nacional ucraniana, durante un entrenamiento. Fuente - Azov.pro.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 540

Las Fuerzas Armadas ucranianas han continuado avanzando al sur de Urozhaine, aprovechando una brecha en las defensas rusas, mientras amplían el territorio bajo su control al oeste de Robotyne y al norte de Verbove, ya en el eje de Orijiv. También hoy se ha confirmado la llegada de dos nuevos antiaéreos IRIS-T SLS a Ucrania, donados por Alemania. En el apartado internacional, desde Ucrania han confirmado que no cumplirán con los criterios de cara al inicio de las conversaciones sobre la adhesión a la Unión Europea durante el próximo mes de octubre. Los medios prorrusos están alimentando la idea de que Rusia podría llevar a cabo una gran ofensiva en privamera, después de dedicar el otoño y el invierno a preparar a las tropas. Lo hacen confiriendo quizá una excesiva credibilidad a supuestas fuentes ucranianas citadas por el diario norteamericano [Continúa…]

El golpe de Estado en Níger ha puesto en marcha una serie de dinámicas que han colocado a diversos actores de la región en rumbo de colisión.
Focus

¿Es Níger “demasiado grande para caer”?

El golpe de Estado en Níger ha puesto en marcha una serie de dinámicas que han colocado a diversos actores de la región en rumbo de colisión. Con motivaciones de carácter interno, pero con ramificaciones que van más allá de las propias fronteras nigerinas e, incluso, regionales, nos encontramos ante un conflicto multidimensional con su fase inicial en curso. Juntas militares, gobiernos civiles, potencias regionales e internacionales, con efectivos sobre el terreno, incluso mercenarios de Wagner, grupos yihadistas, bandas criminales y una población castigada de la que es difícil entrever hacia dónde van sus preferencias más allá de su propia etnia o comunidad y que, en no pocas ocasiones, se ve obligada a desplazarse por la violencia o la falta de recursos. Actores, con sus agendas que ya interactuaban y chocaban antes habrán de hacerlo en un nuevo y más [Continúa…]

Vehículo de combate de zapadores basado en el Pizarro
Artículos

Carros de combate y blindados en España (III)

El uso de vehículos blindados y carros de combate en España se remonta a principios del siglo XX. Es una historia rica y curiosa, en la que se mezclan los diseños nacionales con los recibidos del extranjero, desde la Unión Soviética a los Estados Unidos, pasando por Alemania e Italia, entre otros. Si en la segunda parte de esta serie de artículos hablábamos de los primeros Planes de Modernización del Ejército de Tierra, aprobados en los años 70, en esta tercera llegaremos al presente siglo, haciendo un repaso a todos aquellos planes que desde entonces han sido sucediéndose… Aunque el subtítulo de este tercer artículo de la serie sobre carros de combate y blindados en España parezca haber salido de un anuncio televisivo protagonizado por un conejito, lo cierto es que se ciñe bastante a la realidad. No en vano, ya llevamos [Continúa…]

La táctica puede definirse como aquella serie de fundamentos sobre los que se vertebran las pequeñas unidades para llevar a cabo el ejercicio del combate. Fuente - Ministerio de Defensa.
Artículos

Fundamentos sobre táctica I

La táctica puede definirse como aquella serie de fundamentos sobre los que se vertebran las pequeñas unidades -hasta nivel batallón- para llevar a cabo el ejercicio del combate. A pesar de ser un término de uso común, sobre el que se han ofrecido decenas y decenas de explicaciones en los últimos siglos, su terminología y su significado son aún hoy grandes desconocidos más allá del ámbito castrense; más incluso que las doctrinas en las que se basa el empleo de las unidades superiores y los principios de la acción estratégica. Antes de entrar en materia, es obligado encuadrar la táctica en relación al resto de niveles de la guerra, que podríamos resumir en cuatro: Si tenemos en cuenta el teatro de operaciones como base del planeamiento militar, hablaremos principalmente del uso de cuerpos de ejército y divisiones, si bien en [Continúa…]

Revista Ejércitos - Número 50 - Slider
Números

Número 50

50 números. Mucho más, sinceramente, de lo que esperábamos allá por 2018, cuando de forma bastante suicida nos lanzamos a publicar una revista de nicho que no pretendía más que cubrir las inquietudes de quienes escribíamos en ella. Es más, en ningún momento pensamos ni en publicidad, ni en llegar a determinado número de lectores o en el impacto que pudiésemos tener. Con el paso del tiempo, sin embargo, terminaríamos por profesionalizarnos, por asentar una base de suscriptores y por dar el paso al formato digital, mal que nos pese a muchos, la mejor decisión que hemos tomado nunca. Cinco años de esfuerzo diario de un grupo de personas que, con salidas y nuevas incorporaciones como es normal, se ha mantenido bastante estable y nos ha permitido pasar a ser -y créanme que pesa- una referencia. Por el camino han [Continúa…]

Elementos de la Brigada de Reacción Rápida "Rubizh" de la Guardia Nacional ucraniana durante un entrenamiento. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 518

Ucrania ha lanzado en las últimas horas un nuevo intento sobre Robotyne, en el eje de Orijiv, que según algunos da inicio a una nueva fase en la ofensiva. Al mismo tiempo, las tropas rusas continúan presionando al norte del frente, en Svatove. Muy lejos de allí, el ministro de Defensa de la Federación de Rusia, Serguéi Shoigú, ha visitado Corea del Norte, en un encuentro que servirá para reforzar la cooperación militar y, según algunas fuentes, también para aumentar los envíos de municiones norcoreanas a Rusia. Desde Bruselas, mientras tanto, aseguran estar casi listos para garantizar las exportaciones ucranianas de grano a través del territorio de los Estados miembros, a la espera de que mañana se reúnan el Consejo de la OTAN y Ucrania, para tratar sobre la seguridad en el Mar Negro. En el informe de ayer hablamos [Continúa…]