Misil de crucero ruso Kh-101 derribado el pasado 26 de enero en Vinnytsia. Fuente - https://t.me/kpszsu/2295
Informes

Guerra de Ucrania – Día 340

Mientras las tripulaciones ucranianas que deberán formarse en el manejo de los carros de combate británicos Challenger 2 llegan al Reino Unido, los medios rusos hablan de casi una decena de localidades conquistadas en la región de Zaporiyia, nuevamente sin aportar pruebas. Donde sí han logrado algunos avances es en la zona de Bakhmut, en donde se han hecho con el control de Blahodatne, alcanzando con ello la T0513. La última jornada de guerra en Ucrania ha estado relativamente falta de novedades en términos estratégicos, políticos o diplomáticos, no así en el campo de batalla, en donde los combates continúan recrudeciéndose, con redoblados ataques rusos desde Lugansk hasta Zaporiyia y con el punto central del esfuerzo ruso y ucraniano todavía en Bakhmut, en donde los efectivos de Wagner se habrían hecho en las últimas horas con Blahodatne, algo que Prigozhin [Continúa…]

VCR 8x8 Dragón en FEINDEF 2020. Fuente - Revista Ejércitos.
Artículos

La industria de defensa y los sistemas terrestres en España

La industria española de defensa tiene, en relación con los sistemas terrestres, unas importantes capacidades así como un gran potencial que por distintas razones no llega a explotarse por completo. De hecho, está en peligro. No es solo la falta de inversión por parte del Ministerio de Defensa, que divide los siempre escasos fondos entre multitud de programas e iniciativas, tratando de ayudar a todos, pero sin conseguirlo realmente con nadie. Con todo, todavía disfrutamos en España de un buen número de empresas, algunas de ellas punteras en sus campos, así como de interesantes proyectos, una buena capacidad exportadora y, si sabemos aprovecharlo, un gran futuro. Siempre que hablamos de proyectos industriales surgen los mismos conceptos, ya convertidos en mantras, acerca de la necesidad de una mayor autonomía estratégica, retornos industriales o generación de empleos como parte de los objetivos [Continúa…]

Informes

Guerra de Ucrania – Día 301

La noticia del día, sin duda, ha sido la visita de Zelenski a Polonia y, especialmente, a los Estados Unidos, a donde ha llegado hace unas horas para reunirse con el presidente Biden. Se trata de la primera vez que abandona el país desde que comenzó la guerra y justo a su llegada se ha anunciado un nuevo paquete de ayuda militar que incluyen kits JDAM y la anhelada batería Patriot. Del lado ruso, también se han producido importantísimos anuncios relacionados con sus Fuerzas Armadas, incluyendo un aumento en el tamaño de estas y cambios en el servicio militar. Sobre el terreno, la atención ha girado un día más en torno a Kreminna y Bakhmut, en donde los ucranianos han completado la expulsión de las fuerzas rusas fuera de las áreas residenciales. La 301ª jornada de guerra en Ucrania ha [Continúa…]

Portada N42 - Slider
Números

Número 42

Los submarinos de la clase S-80 Plus son plataformas de una complejidad difícil de explicar. En muchas ocasiones se compara este tipo de programas con los espaciales en parte por marketing, pero también para tratar de resumir, en pocas palabras, la enorme cantidad de sistemas y subsistemas que los conforman. En este Número 42 comenzamos una serie de tres artículos en la que explicaremos punto por punto cuáles son los sistemas que, vertebrados por el Sistema de Combate, permitirán al S-81 “Isaac Peral” y a sus gemelos contarse entre los submarinos convencionales más capaces del mundo, comenzando por la suite de sonares. Siguiendo con el tema, en este Número 42 incluimos un artículo extenso y detallado sobre el estado del arte en cuanto a Detección Acústica Submarina, hablando desde la red SOSUS a sus equivalentes rusas y chinas, las nuevas [Continúa…]

Submarino S-81 Isaac Peral. Fuente - Navantia.
Artículos

El Programa S-80 – El sistema de combate (I)

Los submarinos de la clase S-80 Plus son plataformas de una complejidad difícil de explicar. En muchas ocasiones se compara este tipo de programas con los espaciales en parte por marketing, pero también para tratar de resumir, en pocas palabras, la enorme cantidad de sistemas y subsistemas que los conforman. A lo largo de los próximos tres artículos explicaremos uno a uno cuáles son los sistemas que, vertebrados por el Sistema de Combate, permitirán al S-81 “Isaac Peral” y a sus gemelos contarse entre los submarinos convencionales más capaces del mundo. Para ello hablaremos, en este primer artículo, de la suite de sonares. Posteriormente, en una segunda entrega, nos centraremos en los sensores de superficie, los sistemas de comunicaciones, de control de plataforma y navegación y en los sistemas de contramedidas. Por último, un tercer artículo será dedicado al armamento, [Continúa…]

Focus

La competición estratégica entre grandes potencias

Que Estados Unidos ha sido la potencia hegemónica durante las últimas décadas es un hecho incontestable. Sin embargo, la emergencia de la República Popular de China y su creciente relevancia han suscitado dudas acerca de la continuidad del liderazgo y hegemonía norteamericanos. La era de la competición estratégica entre grandes potencias ha llegado y la relación entre ambos Estados determinará el curso de nuestro siglo. Particularmente a raíz de los recientes acontecimientos, uno de los escenarios donde tal competición podría desarrollarse ha sido la República de China o, también conocida, Taiwán, uno de los vestigios más dolorosos de la humillación china y lugar donde las actuaciones de las grandes potencias tendrán impacto en el tono de la competición que se desarrollará durante los próximos años. La competición estratégica entre grandes potencias constituye uno de los principales temas de actualidad en [Continúa…]

Números

Número 23

Este número 23 viene cargado de temas de la máxima actualidad, con especial importancia para los drones. Efectivamente, dedicamos dos artículos a estos ingenios. El primero de ellos, ofrece una visión crítica, alejada de sensacionalismos. Buscamos ofrecer a nuestros lectores una dosis de realidad sobre las posibilidades reales de los drones de guerra y también sobre sus limitaciones. El segundo se centra en el Loyal Wingman de Boeing y la Royal Australian Air Force. Un aparato que encarna un futuro que todavía está por desarrollar, pero que se presenta muy prometedor como complemento a los aparatos tripulados. La actualidad manda. Por eso en el número 23 hemos dedicado espacio a dos sucesos a cada cual más triste. En primer lugar, a la pérdida del submarino indonesio KRI Nanggala, hundido de forma terrible, llevándose con él las vidas de sus 53 [Continúa…]

Artículos

Programa S-80 – El impacto industrial

Un asunto vital relacionado con el Programa S-80 y que nunca se ha explicado con el detalle con que debería haberse explicado a la ciudadanía, tiene que ver con el impacto del programa, parámetro que puede ser medido de muy diversas formas. La más evidente, pasa por valorar los retornos industriales, esto es, el volumen de dinero y el impulso tecnológico que el proyecto deja en España. Con un coste total que se acerca peligrosamente a la barrera de los 1.000 millones de euros por unidad, estamos obligados a hacernos preguntas como las siguientes: ¿Qué parte de esos casi 4.000 millones revierte en las empresas españolas? ¿Actúa realmente el programa como un multiplicador al generar actividad industrial, favorecer el desarrollo de nuevas patentes y crear puestos de trabajo? ¿Merece la pena el esfuerzo financiero desde el punto de vista de [Continúa…]

Artículos

Transformación Militar

A finales de los 90 y durante los primeros años del presente siglo, la RMA de la Información era un fenómeno aceptado por la comunidad de defensa estadounidense. Se llegaron a trazar planes grandiosos para alcanzar esta revolución adquiriendo nuevos y modernos sistemas de armas, imponiendo cambios doctrinales y orgánicos y dejando atrás muchos de los sistemas heredados (legacy systems). En última instancia tanto la realidad de los conflictos iraquí y afgano y de las nuevas amenazas como los límites presupuestarios y la indecisión política, terminaron por frenar un proceso que podría haber multiplicado la brecha militar entre los EE. UU. y sus competidores. [Continúa…]

Artículos

El declive de Rusia

En los últimos años la presencia rusa en los medios de comunicación occidentales ha sido una constante. Su amenaza se ha magnificado hasta límites increíbles, un fenómeno que comenzó a ganar fuerza a raíz de su precaria victoria sobre Georgia en 2008 y que ha alcanzado cotas perversas tras la anexión de Crimea… [Continúa…]