Artículos

Programa S-80 – La evolución del programa

La cuarta parte de esta historia se centra en la evolución del Programa S-80 desde el punto de vista mediático. En los más de dieciséis años transcurridos desde la firma de la Orden de Ejecución los hitos y problemas han sido múltiples y la prensa así lo ha reflejado. El mayor problema, quizá debido a la incapacidad de la Armada Española y Navantia (como principales responsables) para imponer su relato, es que el impacto para la imagen de ambas ha sido enorme. [Continúa…]

Conflictos

Los pequeños MiG-29 verdes

En los últimos días y coincidiendo con una serie de reveses sufridos por las tropas de Hafar (LNA) en Libia, se han producido dos hechos curiosos y complementarios: la salida del grueso del personal de la empresa rusa Wagner y la llegada al país de aviones de combate MiG-29 sin marcas de ningún tipo. Una vez más actuando en la Zona Gris, Rusia lanza un mensaje claro tanto a su protegido, Haftar, como a sus rivales, avalados entre otros por Turquía: es hora de negociar. [Continúa…]

Lanzamiento de un misil de largo alcance hutí
Artículos

La Revolución en los Asuntos Militares del pobre

La Guerra de Yemen ha sido eclipsada por conflictos como los de Siria o Libia, más cercanos. Sin embargo, la puesta en práctica por parte hutí de numerosas innovaciones, combinadas con el apoyo prestado por Irán, han dado lugar a una auténtica Revolución en los Asuntos Militares que podríamos catalogar como «RMA del pobre». A lo largo de estas líneas trataremos de analizar sus principales características, sus fortalezas y sus debilidades. [Continúa…]

Artículos

Israel y su espléndido aislamiento

Cuando en los años 80 Estados Unidos creó su mando regional para Oriente Medio, el Central Command, se dejó a Israel fuera del área de responsabilidad para evitar problemas con los países árabes que no lo reconocían diplomáticamente. Israel cayó así en el área de responsabilidad del mando regional estadounidense para Europa en una anomalía similar a la que le lleva a participar en el concurso de Eurovisión. [Continúa…]

Conflictos

Plataforma continental. El valor estratégico de la cordillera submarina del archipiélago canario

Marruecos, de forma unilateral, ha aprobado dos leyes en las que se resuelve la ampliación de sus aguas territoriales y su Zona Económica Exclusiva y se declara la plataforma continental hasta las 350 millas. El proyecto marroquí, sin validez a ojos de la legalidad internacional, busca hacerse con una zona estratégica que incluye, entre otros, los depósitos de telurio y cobalto del monte Tropic. España no puede ni debe quedarse de brazos cruzados ante la actitud de Rabat. [Continúa…]

Artículos

El Plan Director de Misiles Antiaéreos

España participa en la fabricación de una amplia variedad de misiles de uso aéreo o antiaéreo, como los Iris-T, Meteor y ESSM. Si bien aún no ha liderado un sistema completo equipado con radares, sistemas de control y lanzadores propios que pueda evolucionar localmente (software, red C2) y con posibilidad de ser exportado. El futuro Plan Director de Misiles, actualmente en proceso de estudio por la DGAM, debería abordar esta carencia, inclinándose por nuevos desarrollos que nos capaciten como sistemistas, que es en donde está la verdadera transferencia tecnológica, como demuestra la experiencia del AEGIS. [Continúa…]

Artículos

Plan Momentum

Israel, en concreto el Tzáhal, sus Fuerzas de Defensa, se han enfrentado durante décadas a enemigos superiores en número y en medios, derrotándolos en campañas brillantes como la de junio de 1967 o in extremis, como en octubre de 1973. Han combatido a enemigos asimétricos como en 2006 y mantienen la disuasión sobre Irán. Sin embargo, sus múltiples enemigos, estatales o proxies de estos, cada vez cuentan con capacidades tecnológicas más desarrolladas, en especial armamento de precisión, lo que amenaza la seguridad del estado de Israel. El Plan Momentum es su respuesta a este enorme desafío. [Continúa…]

Artículos

Historia del Leopard 2 en España (III)

Tras lo que no fue sino una firma apresurada del contrato con SBB a finales de 1998, los que componíamos el ya oficialmente Programa Leopardo nos dispusimos a afrontar 1999 con el mejor espíritu. No era fácil, pues estábamos abocados a trabajar con una empresa que, en palabras del propio Ministro de Defensa, y del Secretario de Estado, era mala y no estaba cualificada para acometer el proyecto. [Continúa…]

Artículos

Historia del Leopard 2 en España (II)

Con los carros Leopard 2A4 cedidos por Alemania, ya en España en 1996, y las cartas de compromiso firmadas a nivel ministerial, no parecía que pudiera ya surgir ningún contratiempo para el programa, y los implicados en él nos dispusimos a abordar el futuro con ilusión. No imaginábamos los problemas que iban a aparecer, y el cambio político ocurrido tras las elecciones lejos de facilitar las cosas, como cabía esperar, las complicó extraordinariamente. La doble cuestión a resolver era ¿qué versión del carro Leopard 2 se iba a fabricar? y, ¿quién sería el fabricante? [Continúa…]

Artículos

MANPADS

Los sistemas MANPADS (MAN-Portable Air Defense Systems) son, en resumidas cuentas, equipos de misiles portátiles lanzables desde el hombro o desde sencillos lanzadores, cuya principal característica es que puedan ser fácilmente transportados. [Continúa…]