Corbetas de la clase Karakurts (Proyecto 22800) a la espera de ser finalizadas en los astilleros Pella. Fuente - La souris (@La_souris_DA).
Artículos

La construcción naval en la Federación Rusa (II)

La caída de la Unión Soviética supuso cambios tectónicos en la arena internacional. No en vano desaparecía en cuestión de días un Estado que en menos de un siglo de existencia había alcanzado el estatus de superpotencia, logrado influencia a escala global y construido unas Fuerzas Armadas capaces de operar a lo ancho y largo del Mundo. Además, era una potencia industrial de primer orden, también en el ámbito naval, provocando su implosión la aparición de un vacío que los astilleros rusos supervivientes nunca han podido llegar a rellenar. Así, a pesar de los esfuerzos de reorganización y aumento de la producción, la construcción naval en la Federación Rusa continúa enfrentando enormes desafíos y padeciendo importantes carencias, que merecen ser analizadas. La edad oscura (1991-2006) Más allá del shock político, los efectos de la implosión soviética se dejarían sentir en [Continúa…]

Fusilero de la brigada "Spartan" de la Guardia Nacional de Ucrania durante un ejercicio. Fuente - @MilitaryLandNet.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 604

El presidentes estadounidense, Joe Biden, ha solicitado al Congreso finalmente una cantidad de 106.000 millones de dólares, de los que 64.000 deberían tener como destino Ucrania, si la cámara aprueba la petición. Rusia, por su parte, continúa lanzando ataques en los alrededores de Avdiívka, a pesar de las pérdidas, en un intento por cercar la ciudad, después de meses intentando avanzar a través de la M40 sin resultado. Además de lo anterior, en la última jornada se ha hablado también del papel de la desinformación -también a raíz de lo ocurrido en Gaza con el incidente del hospital- y, nuevamente, de los próximos juegos olímpicos y la posición del COI respecto a Rusia. Desde aproximadamente el cambio de siglo –se tiende a situar el ascenso de Putin al poder como punto de inflexión– la desinformación ha ido adaptando progresivamente instrumentos [Continúa…]

Aparatos de la 831 ª Brigada de la Fuerza Aérea ucraniana. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 599

La actualidad de la guerra de Ucrania continúa a medio camino entre el este del país, en donde Rusia ha empeñado al menos dos regimientos en los ataques a Avdiívka, la vecina Polonia, en donde hoy se están celebrando elecciones legislativas y, por supuesto, Israel, en donde se ha restablecido el suministro de agua al sur de Gaza, mientras se espera todavía la operación terrestre de las IDF. También en Washington, en donde se espera aprobar un paquete de ayuda militar de importe significativo en las próximas semanas, aunque para ello haya que integrar en una única propuesta la ayuda a Ucrania, a Israel y puede que incluso a Taiwán, con tal de superar el bloqueo político. Con escasas noticias, dado que la atención internacional sigue fija en Israel, la guerra de Ucrania sigue desarrollándose con crueldad, pero sin movimientos, [Continúa…]

BMP ucraniano de la 60ª Brigada Mecanizada durante un entrenamiento al oeste del país.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 598

Mientras el mundo contiene el aliento, a la espera de la entrada de las tropas israelíes en Gaza, dividido entre la necesidad de terminar con la organización terrorista Hamás y la posibilidad de que la invasión de la Franja provoque una catástrofe humanitaria todavía mayor, la guerra de Ucrania sigue su curso, con tasas de bajas que no se veían desde meses atrás. Los combates, que han arreciado no solo en Avdiívka, sino también al norte, no están sirviendo, sin embargo, para cambiar la situación en un frente que continúa estancado. La situación en Israel continúa complicándose, a la espera de que Israel lance su anunciada operación terrestre, destinada a laminar a Hamás, terminando con los focos de resistencia que esta organización pudiese mantener en el interior de la Franja de Gaza, lo que implicará una limpieza casa por casa. [Continúa…]

Servidores de un mortero pertenecientes a la brigada "Azov" de la Guardia Nacional ucraniana en acción al este del país. Fuente - Gobierno de Ucrania.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 593

Tanto Rusia como Ucrania, e incluso desde fuentes de la UE, se afanan en asegurar que la guerra de Ucrania no guarda relación alguna con la crisis de Israel, siguiendo un curso diferente. Desde Bruselas, de hecho, han incidido en que lo que ocurra en Oriente Medio, en ningún caso reducirá la cantidad de ayuda entregada a Kiev. Sin embargo, ambos escenarios están relacionados en distintos puntos, siendo uno de ellos el discursivo. Más allá de esto, Zelenski prepara su visita de mañana a Rumanía, tras destituir al jefe de las Fuerzas de Defensa del Territorio, mientras la Fuerza Aérea, a la que desde la OTAN prometen F-16 «muy pronto», anuncia que se centrará en defender la infraestructura eléctrica durante el invierno, a la espera de la ayuda que pueda decidirse en la próxima reunión de Ramstein, a celebrar mañana [Continúa…]

Víctimas del ataque ruso contra la aldea de Groza que ha causado medio centenar de víctimas mortales. Fuente - Telegram.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 589

Con Zelenski de visita España, para participar en la Cumbre de Granada, el mensaje de apoyo recibido por parte de sus aliados ha sido unánime, con compromisos de envío de nuevas defensas antiaéreas y antidron desde países como España y constatándose en buena medida la disposición de los Estados miembros de la UE -con las habituales excepciones- a tomar el relevo de los Estados Unidos en lo posible, mientras se resuelve la situación política en este país. Sobre el terreno, el Ejército ruso ha atacado en las últimas horas el saliente creado por Ucrania en Orijiv, buscando ralentizar los avances ucranianos. Todo en una jornada en la que un bombardeo ruso sobre la aldea de Groza, en la región de Járkov, ha dejado más de medio centenar de muertos en una localidad de apenas 300 habitantes. Volodímir Zelenski de viaje [Continúa…]

PT-91 de la 22ª Brigada ucraniana realizando un ejercicio con fuego real. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 588

Nueva jornada de polémicas a propósito de la situación política estadounidense, mientras el presidente Biden anunciaba un futuro discurso en el que hablará sobre la ayuda a Ucrania. De vuelta en Europa, el tema más relevante tiene que ver con el proceso de adhesión de Ucrania a la UE, el apoyo de determinados países a su pertenencia y lo que esta implica. En el frente, aunque apenas hay movimientos, cabe destacar la acción ucraniana sobre las cosas de Crimea, protagonizada por operativos de sus unidades especiales, así como la posible destrucción de parte de una batería S-400 rusa en la región de Bélgorod. Prosiguen las discusiones en torno a los ocurrido en los Estados Unidos y a la situación del país tras la defenestración del presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Kevin McCarthy. Si bien hay quien ve [Continúa…]

Drone FPV en vuelo. Fuente - Heroesofukraine.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 585

Una jornada más, las principales noticias relativas a la guerra de Ucrania llegan de más allá de las fronteras de este país, dada la victoria en Eslovaquia de un partido prorruso o el globo sonda lanzado por el secretario de Defensa británico, quien ha dejado caer que por primera vez integrantes de las Fuerzas Armadas del Reino Unido podrían trasladarse a Ucrania para ofrecer entrenamiento. Todo, mientras en Kiev trabajan junto con sus aliados de Washington para encontrar algún tipo de ayuda que permita desbloquear la ayuda, a la vez que buscan formas de sostener, cada vez más por sus propios medios, un esfuerzo que se acerca ya a los diez años. La próxima primavera se cumplirá una década desde que Rusia, tomando Crimea primero mediante un audaz golpe de mano en la zona gris y utilizando a las milicias [Continúa…]

FV432 de origen británico empleado por el 22ª Batallón de Cometidos Especiales de la Brigada Presidencial ucraniana. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 584

La guerra de Ucrania sigue marcada, en estas últimas horas, más por la situación política interna en los Estados Unidos que por lo que acaece sobre el campo de batalla. En Washington, parte del partido Republicano junto a los congresistas del partido Demócrata han logrado aprobar in extremis un acuerdo que permitirá mantener el Gobierno abierto durante 45 días. Sin embargo, quedan fuera del texto los fondos que permiten otorgar apoyo militar a su aliado en guerra. Los congresistas estadounidenses han evitado el precipicio, han ganado un plazo muy valioso de 45 días y, por el camino, han dejado simbólicamente abandonada a Ucrania al mantener fuera del acuerdo, alcanzado in extremis, la ayuda a este país. Finalmente, ya en el último minuto, ayer sábado 30 de septiembre, con 335 votos a favor y 91 en contra, los republicanos más moderados [Continúa…]

T-72 de la 4ª Brigada de Carros ucraniana durante unas maniobras cerca del frente. Fuente - @Militarylandnet.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 582

Jornada de ataques con drones sobre Ucrania, así como por parte de la aviación rusa, que ha lanzado sus armas contra una planta de coque en Avdiívka. Jornada también de intensa actividad diplomática, con una reunión entre Zelenski y el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenber, así como con visitas del ministro de Defensa de Francia y del nuevo secretario de Defensa británico a Ucrania, además de una nueva oferta de negociaciones por parte rusa «siempre que se reconozcan sus intereses y la realidad sobre el terreno». Más allá de esto, ha sido un día de interesantes debates acerca de la forma en la que Ucrania encara la guerra de desgaste y sobre si la eclosión de los drones está produciendo cambios en la naturaleza de la guerra. En las últimas horas, ha cobrado relevancia un interesante artículo de [Continúa…]