Revista Ejércitos - Número 53 - Slider
Números

Número 53

Un mes más, la actualidad no ha dejado de sorprendernos, hasta el punto de trastocar por completo este Número 53 de Ejércitos. En concreto, los brutales ataques llevados a cabo por la organización terrorista Hamás contra Israel, no por inesperados, han superado por su magnitud cualquier expectativa, devolviendo a la región al caos. Como no podía ser de otra forma, hemos reorganizado el número para incluir tres Focus en los que tratamos distintos aspectos del ataque, a los que seguirán artículos en números futuros. Como quiera que nuestras intenciones eran otras, hemos hablado también de China, dedicando un artículo a los cambios tácticos que está acometiendo su marina de guerra en el terreno de la guerra antisubmarina. Un escrito que complementa otros anteriores en los que hablábamos sobre nuevas tecnologías de detección o sobre su fuerza submarina. Rusia, como no [Continúa…]

Víctimas del ataque ruso contra la aldea de Groza que ha causado medio centenar de víctimas mortales. Fuente - Telegram.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 589

Con Zelenski de visita España, para participar en la Cumbre de Granada, el mensaje de apoyo recibido por parte de sus aliados ha sido unánime, con compromisos de envío de nuevas defensas antiaéreas y antidron desde países como España y constatándose en buena medida la disposición de los Estados miembros de la UE -con las habituales excepciones- a tomar el relevo de los Estados Unidos en lo posible, mientras se resuelve la situación política en este país. Sobre el terreno, el Ejército ruso ha atacado en las últimas horas el saliente creado por Ucrania en Orijiv, buscando ralentizar los avances ucranianos. Todo en una jornada en la que un bombardeo ruso sobre la aldea de Groza, en la región de Járkov, ha dejado más de medio centenar de muertos en una localidad de apenas 300 habitantes. Volodímir Zelenski de viaje [Continúa…]

Drone FPV utilizado por las Fuerzas Armadas ucranianas. Aunque la idea de que nos encontramos ante una revolución militar o incluso un cambio en la naturaleza de la guerra sea tentadora, un examen más profundo arroja resultados un tanto diferentes. Aun así, los drones están siendo los protagonistas de la Revolución en los Asuntos Militares de la Robótica y su impacto, si ministerios de Defensa como el español no toman medidas rápidas y decididas, invirtiendo en "equipos rojos" y en una industria autóctona, amenaza con arrastrarnos. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Artículos

La tercera revolución militar

La guerra de Ucrania nos está dejando impactantes imágenes y cifras increíbles, buena parte de ellas relacionados de una u otra forma con la irrupción de los drones en el campo de batalla. Su empleo masivo, dado su coste irrisorio y su altísima letalidad, han trastocado por completo los cálculos de costes y beneficios, poniendo la ventaja del lado de la lanza frente al escudo en el nivel táctico y provocando la parálisis en los niveles operacional y estratégico. Pese a que estos son cambios de enorme magnitud, no implican -como pretenden algunos autores- ni un cambio en la naturaleza de la guerra, ni una Revolución Militar comparable a la que en su día trajo aparejada la llegada de la pólvora a Europa. De hecho, la de los drones, es una más de las Revoluciones en los Asuntos Militares asociadas [Continúa…]

Sistema antiaéreo inflable producido en la República Checa para su uso como medio de decepción por parte ucraniana. Fuente - Telegraph.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 570

Aumenta la preocupación respecto de los preparativos rusos para reeditar la campaña de ataques estratégicos a la infraestructura energética y eléctrica ucraniana, al tiempo que el cerebro tras los mismos, Surovikin, ha sido visto en Argelia, entre rumores sobre su destino. Sobre el terreno, Rusia pone en duda las informaciones ucranianas sobre Andriívka, mientras siguen apareciendo datos relativos al desgaste sufrido allí por su ejército. Además, han aparecido imágenes de la corbeta «Samun» de la Armada Rusa, siendo remolcada a Sebastopol, con un excesivo asiento de popa. Los dos últimos informes sobre la guerra en Ucrania los hemos dedicado a analizar tanto las cuentas relativas a la producción y consumo de proyectiles de artillería por parte de ambos ejércitos, como a la relación entre coste y efectividad de los drones comerciales letalizados en comparación con otros sistemas de armas. Hay [Continúa…]

Portaaviones "HMS Queen Elizabeth". Fuente - Royal Navy.
Focus

Análisis del nuevo Defence Command Paper 2023 del Reino Unido

El Ministerio de Defensa del Reino Unido hizo público, el pasado 18 de julio, su última Estrategia o Documento de Mando de Defensa, el Defence Command Paper 2023, bajo el epígrafe: “Defence’s response to a more contested and volatile world”; un documento que define las líneas maestras del Ministerio de Defensa, y donde destaca la supuesta comprensión por parte de los británicos de las nuevas amenazas a las que se enfrenta el país y la necesidad de contar con una presencia global. El nuevo Defence Command Paper 2023 es una actualización de la DCP 2021 que, publicada dos años atrás, llevaba por título: “Defence in a Competitive Age”. Se trata de un documento de alto nivel de 97 páginas que responde al reconocimiento de un mundo cada vez más desafiante, y donde se aplican las lecciones aprendidas hasta la fecha [Continúa…]

Militares ucranianos en la región de Zaporiyia. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 555

Desde la Casa Blanca, buscando en parte combatir las informaciones de la propia prensa estadounidense, han lanzado en las últimas horas un mensaje esperanzador respecto a la ofensiva ucraniana, que continúa logrando progresos en el sur. Rusia, por su parte, mientras Putin espera la visita de Erdogan, con quien se verá en Sochi, asegura haber tomado «alturas clave» en torno a Kupiansk, mientras el comienzo del curso escolar demuestra una vez más la espiral de radicalización nacionalista en la que se ha sumido este país. Decíamos ayer, en nuestro informe diario -que dedicamos en buena parte a la situación económica de ambos bandos y a las perspectivas-, que debido a la importancia del aspecto militar de la contienda, muchas veces no teníamos tiempo suficiente para tratar con la necesaria extensión otras caras de un enfrentamiento que va mucho más allá [Continúa…]

Mi-24 ucraniano. Fuente - Gobierno de Ucrania.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 536

La última jornada de guerra en Ucrania hasta la fecha ha trascendido sin apenas novedades. A los ataques rusos contra Jersón, que han provocado al menos siete fallecidos, se corresponden los ucranianos sobre Mariúpol. En el frente, mientras el Ejército ruso continúa tratando de avanzar sobre Kupiansk, los ucranianos han logrado infligir numerosas bajas a sus enemigos al sur de Urozhaine, al atacar la ruta de llegada de refuerzos. En el apartado internacional, hoy desde el patrullero ruso «Vasily Bykov» han llegado a hacer disparos de advertencia contra el carguero «Sukra Okan«, con bandera de Palau, al negarse a ser inspeccionado. Después de los infructuosos ataques de ayer sobre el puente de Kerch, la jornada de hoy se ha presentado bastante parca en noticias, al menos de relevancia. Ni siquiera se ha producido por el momento la anunciada respuesta rusa [Continúa…]

Barreras de humo en acción tras los ataques al puente de Kerch. Fuente - @Militarylandnet.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 535

Una vez más, Ucrania ha lanzado un ataque sobre el puente de Kerch, que une la península de Crimea con el territorio ruso. La acción, llevada a cabo al parecer con misiles antiaéreos S-200 modificados para atacar objetivos en tierra, no habría tenido éxito, dejando no obstante espectaculares imágenes. Además, habría sido parte de un ataque más amplio sobre las posiciones rusas en Crimea que habría incluido el lanzamiento de una veintena de drones. Mientras tanto, los combates prosiguen especialmente al sur de Ucrania, en una jornada en la que desde la Unión Europea aseguran haber entregado ya a Ucrania casi 300.000 disparos para su artillería de campaña. Durante la jornada de hoy se ha producido el primer ataque ucraniano a plena luz del día contra el puente de Kerch, blanco ya en varias ocasiones de los intentos de este [Continúa…]

Chips Vs metales raros. Fuente - Istockphoto.
Opinión

Chips Vs metales raros

La desglobalización avanza. Los Estados Unidos, Europa y Japón están limitando la exportación de chips y equipos necesarios para su producción a China. El gigante asiático, por su parte, ha impuesto el control de las exportaciones de ocho productos de galio y seis de germanio, metales, a la vez que anuncia futuras restricciones a las exportaciones de tierras raras. Son algunos de los primeros pasos en una competición en la que Occidente deberá ser capaz de olvidar su visión cortoplacista para asegurar a toda costa sus cadenas de suministro, que tanto el COVID como la guerra de Ucrania han demostrado precarias*. * (Nota del autor: Todas las opiniones expresadas en este artículo son propias y no reflejan la política o posición oficial ni del Ejército del Aire, ni del Ministerio de Defensa ni  del Gobierno de los España.) La alarma [Continúa…]

Sirviente de un obús 2S22 Bohdana en servicio con las Fuerzas Armadas ucranianas. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 521

En una jornada sin apenas cambios de posición en el campo de batalla a pesar de los intensos combates, ha sido noticia la campaña rusa de desinformación llevada a cabo con la mira puesta, una vez más, en el África francófona. Además de esto, hoy Zelenski ha llegado hasta las inmediaciones de Bakhmut, para apoyar a sus militares, mientras que un equipo de la UNESCO se ha dirigido hasta la ciudad portuaria de Odessa para llevar a cabo una «evaluación integral» de los daños causados por los ataques rusos sobre los bienes culturales y religiosos de esta localidad. En las últimas horas ha sido noticia, especialmente en Francia, la campaña de desinformación llevada a cabo por la Federación Rusa con la intención de promocionar sus intereses en el África francófona; misión para la que se ha servido de distintas páginas [Continúa…]