Carros de combate en servicio con las Fuerzas Armadas ucranianas moviéndose al sur del frente, en donde tratan de llevar a cabo operaciones de ruptura sobre las líneas defensivas rusas. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Artículos

¿Son posibles las operaciones de ruptura en la guerra de Ucrania?

En el actual conflicto entre Ucrania y Rusia hay una ausencia notable de operaciones de ruptura exitosas. Parece que ninguno de los bandos es capaz de realizar penetraciones profundas durante sus ofensivas. El resultado es una guerra estancada, que nos recuerda a la Primera Guerra Mundial. Surge entonces la pregunta sobre si en la actualidad es posible, o no, la ruptura de un frente defensivo con las armas en servicio. El presente articulo trata sobre este asunto y pretende responder a dicha cuestión. Para ello vamos a fijar unos criterios doctrinales con esquemas de batallas históricas, pasaremos a estudiar lo que están ocurriendo en la actual guerra en Ucrania y, en última instancia, llegaremos a una serie de conclusiones que compartiremos con el lector. Las operaciones de ruptura en el pasado Desde la antigüedad, la ruptura del frente enemigo ha [Continúa…]

Civiles ucranianos evacuados de Robotyne, recién retomada, por miembros de la 47ª Brigada. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 545

La 545ª jornada de guerra en Ucrania ha estado protagonizada tanto por el anuncio de la toma de Robotyne por parte ucraniana, como por las noticias relativas a la supuesta destitución del hasta ahora oficialmente jefe de las Fuerzas Aeroespaciales rusas, el general Surovikin, quien seguiría bajo arresto domiciliario. Es, sin duda, la figura que peor parada ha salido del motín de Wagner Group, toda vez que la organización continúa ofreciendo sus servicios en África y mantiene un buen número de efectivos en Bielorrusia, sin que aparentemente se hayan producido más represalias, ni siquiera sobre su fundador, aparecido en vídeo horas atrás. En el apartado internacional, ha concluido la Cumbre Ucrania-Balcanes en Atenas, dando comienzo la de los BRICS en Sudáfrica, sin la presencia de Putin, quien se ha dirigido a los asistentes por videoconferencia. Un buen número de fuentes, [Continúa…]

Militares ucranianos excavando una posición defensiva. Fuente - Estado Mayor de las Fuerzas Armadas ucranianas.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 526

En una jornada sin movimientos de importancia, han sido noticia por diferentes motivos los ataques con drones por una y otra parte, así como las afirmaciones de distintos cargos ucranianos por una parte negando su relación con lo ocurrido en los últimos días en Moscú y, por otra, aceptando su responsabilidad en la explosión del puente de Kerch, en Crimea, el pasado mes. En el plano diplomático ha sido protagonista hoy la Unión Europea, que por una parte está intentando que el G20 presione a Rusia de cara a su regreso al Acuerdo de Granos mientras que por otra, ha aprobado nuevas sanciones contra Bielorrusia. Una día más, aunque los combates prosiguen con notable intensidad, lo que trasciende no es lo que ocurre a nivel táctico, en la línea de frente -eso siempre llega con retraso-, sino la parte quizá [Continúa…]

Prigozhin sonríe antes de partir hacia Bielorrusia. Fuente - @GlasnostGone.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 487

Un día después del alzamiento de Prigozhin, la mayor parte de la actualidad relativa a Rusia y Ucrania ha girado en torno al grado de conocimiento que unos y otros tenían sobre los planes del jefe de Wagner. También a las consecuencias que su acción tiene en términos de política interna y externa rusa y a los efectos sobre la figura de Putin. Mientras tanto, el Kremlin y su maquinaria de propaganda están intentando darle la vuelta a lo ocurrido, vendiéndolo al mundo como una jugada maestra de un líder que quería evitar el derramamiento de sangre en su propio país. Desde el exterior, por el contrario, la lección es unánime: lo ocurrido refleja los límites del poder de Putin y hace dudar de su control sobre el Estado y del monopolio de este sobre la violencia. Alrededor de 24 [Continúa…]

SU-24M ucraniano armado con dos misiles de crucero Storm Shadow. Fuente - @GalileoArms.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 465

Mientras Ucrania continúa atacando puntos bajo control ruso com Berdyansk, que ha sido alcanzado de nuevo en las últimas horas, desde Rusia están desplegando en las inmediaciones de Bakhmut distintas unidades de las VDV mientras se debate si los efectivos de Wagner salidos de esta parte del frente se reubican en Bélgorod para hacer frente a las incursiones de los grupos contrarios al Kremlin. En el aparato internacional, la noticia del día ha sido la propuesta de paz presentada por el presidente de Indonesia, que rápidamente ha sido rechazada por Ucrania al considerar que respondía únicamente a los intereses rusos. La posibilidad de que en un breve espacie de tiempo comience la ofensiva ucraniana, sumada a la campaña de ataques tras las líneas enemigas que este país está llevando a cabo tanto en territorio ruso, como en las zonas de [Continúa…]

Militares ucranianos dela 32ª Brigada Mecanizada junto a un blindado M113. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 456

Con el frente estancado y mientras en Bakhmut se comienza a ejecutar el relevo de los mercenarios de Wagner Group por efectivos del Ejército ruso, la guerra de Ucrania arroja hoy pocas novedades en lo militar, más allá de una nueva oleada de drones Shahed-131/136 contra territorio ucraniano y de las acciones del Cuerpo de Voluntarios rusos en aldeas como Glotovo. Diferente es la situación en el ámbito internacional, dada la visita del enviado especial de China a Europa, quien visitará hoy se ha reunido con Enrique Mora en Bruselas. También por las noticias relativas a la llegada de munición de artillería surcoreana a Ucrania, o por el traslado de armas nucleares rusas a Bielorrusia, así como por la reunión telemática del Grupo de Apoyo y por el nuevo paquete de ayuda militar aprobado por Finlandia. En las últimas horas, [Continúa…]

Defensas rusas en Crimea. Fuente - @200_zoka.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 433

La discusión del día ha vuelto a girar en torno al número de bajas rusas, especialmente después de publicarse una rectificación por parte estadounidense, aclarando que los 20.000 muertos rusos no se habían producido exclusivamente en Bakhmut, sino en todo el frente desde diciembre del pasado año. Además de esto, hoy Dinamarca ha prometido nueva ayuda militar, Ucrania ha intensificado la campaña de sabotajes en territorio ruso y han seguido las negociaciones relativas al acuerdo de granos. Tras las informaciones de ayer, procedentes de los Estados Unidos, según las cuales el número de bajas rusas en Bakhmut ascendería a 100.000 hombres, de los cuales 20.000 serían fallecidos, hoy se ha matizado la información, explicando las mismas fuentes que la cifra no procedía únicamente de esta ciudad, sino que era la suma de bajas acumulada desde diciembre en toda la línea [Continúa…]

Miembros de la 41ª Brigada Mecanizada ucraniana entrenando durante unas maniobras en el sur del país. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 431

En una jornada en la que el mando sur ucraniano ha asegurado que el ataque de ayer contra Sebastopol formaba parte de la preparación de la contraofensiva, se ha venido especulando especialmente en medios anglosajones sobre la posible movilización encubierta que Rusia estaría llevando a cabo para reunir fuerzas suficientes como para frenar a los ucranianos una vez comience su ataque. Además de esto, hoy Macron y Zelenski han mantenido una conversación telefónica y el defensor del pueblo ucraniano ha pedido a sus ciudadanos en las zonas ocupadas por Rusia que miren por su propia supervivencia, aceptando la nacionalidad rusa si es necesario. Rusia busca voluntarios, intentando mediante la movilización encubierta captar el volumen de personal necesario para hacer frente a la esperada ofensiva ucraniana. Al menos esto es lo que dicen varios medios anglosajones como The Washington Post, desde [Continúa…]

Escuela en Avdiívka. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 409

La última jornada de guerra en Ucrania hasta el momento ha seguido marcada por la filtración de documentos secretos estadounidenses, que cada vez parece la opción más factible, habiendo aparecido ya varias decenas de estos. También por la posible campaña de ciberataques que Rusia estaría preparando contra Ucrania para las próximas semanas. En el plano internacional, lo más relevante han sido las declaraciones en torno a Crimea, así como las noticias relativas una vez más al gran número de niños ucranianos llevados a Rusia ilegalmente. En las últimas horas han aparecido nuevos documentos en las redes sociales, que hacen pensar que la filtración de la que hablamos ayer, va más allá de la guerra de Ucrania. En cualquier caso, más allá de la brecha de seguridad en los Estados Unidos, lo que los documentos muestran es hasta qué punto la [Continúa…]

Estación CLTC-CONAE-NEUQUEN instalada por la República Popular de China en el territorio de Argentina. Instalaciones como esta son parte integral de la estrategia china en América Latina. Fuente - Gobierno de Argentina.
Focus

América Latina en la estrategia espacial china

La República Popular de China ha pasado a ser, en el plazo de unos pocos años, un actor de primer orden en el Espacio, con programas en muchos casos comparables a los estadounidenses y mucho más ambiciosos que los rusos o europeos. De cara a perseguir sus ambiciones, en Pekín saben que necesitan de una red de estaciones de radar de escala global, así como alianzas regionales que permitan abrir nuevos mercados en lo que se prevé un jugoso negocio de lanzamiento de satélites. Es por ello que China está buscando en América Latina no solo un lugar en el que instalar nuevas antenas de seguimiento, sino también clientes que ayuden a hacer rentables sus enormes inversiones. Mientras el mundo centra su atención en Taiwán, el gran dragón rojo lo hace en América Latina, donde al igual que ha venido [Continúa…]