F-16 de la Real Fuerza Aérea de los Países Bajos sobrevolando Afganistán. Estos aparatos son algunos de los candidatos más evidentes de cara a su envío a Ucrania. Fuente - Real Fuerza Aérea de los Países Bajos.
Conflictos

Guerra de Ucrania – Día 450

Los Estados Unidos han recogido la pelota puesta en su tejado por los aliados europeos de Ucrania y han dado el visto bueno a la reexportación de cazabombarderos F-16 a Ucrania. Con ello, también, a la formación de una coalición encargada de suministrar a la Fuerza Aérea de este último país tanto la formación como los aparatos, recambios y servicios necesarios para traducir una intención en una capacidad creíble. Sobre el terreno, los avances rusos en el centro de Bakhmut prosiguen, controlando ya alrededor del 98% de la ciudad. Zelenski, por su parte, ha pasado hoy por Arabia Saudita para recabar apoyos en el mundo árabe, antes de llegar a Hiroshima, en donde participará en la cumbre del G-7. La noticia del día, y posiblemente la más importante en varios meses, es el visto bueno de los Estados Unidos a [Continúa…]

Daños en una estación de autobuses a consecuencia del ataque ruso con misiles y drones de esta noche. Fuente - Gobierno de Ucrania.
Conflictos

Guerra de Ucrania – Día 447

Rusia ha comenzado a concentrar sus oleadas de misiles directamente sobre los sistemas antiaéreos ucranianos, buscando erosionar sus defensas. Así, en las últimas horas ha lanzado varias decenas de misiles de distinto tipo, incluyendo posiblemente hipersónicos Kinzhal, contra Kiev, logrando dañar al menos algún elemento de un sistema Patriot, según apuntan algunos medios. Mientras tanto, los combates continúan en el este del país, mientras en la arena internacional parece que se va consumando un cambio de tendencia, pasando los estados europeos a asumir un papel de liderazgo en el envío de armamento a Ucrania. A lo largo de la noche, Rusia ha lanzado una nueva oleada de misiles y drones contra distintos objetivos en Ucrania, con especial énfasis en su capital, Kiev, y en la saturación de las defensas antiaéreas de este país. Lo ha hecho hasta el punto de [Continúa…]

Militares ucranianos adiestrándose en el Reino Unido bajo la tutela de instructores suecos. Fuente - Ministerio de Defensa del Reino Unido.
Conflictos

Guerra de Ucrania – Día 444

A lo largo de la jornada 444ª se ha producido un hecho insólito desde los primeros meses de la guerra: el derribo de cuatro aeronaves rusas, sin que se sepa hasta el momento a ciencia cierta si se ha debido a la acción de las defensas aéreas de largo alcance ucranianas, a la incursión de unidades en territorio ruso, armadas con MANPADs o a la entrada en servicio de nuevo armamento de otros tipos. También hoy se ha producido la explosión de un depósito de municiones ucraniano en, después de un ataque ruso, en una noche en la que una nueva oleada de drones Sahed ha sido lanzada contra el país. En el terreno internacional la noticia más importante es, sin duda, el futuro paquete de ayuda militar germano, por valor de 2.700 millones de euros, anunciado en vísperas de [Continúa…]

Almacén de alimentos de la Cruz Roja ucraniana destruido por un misil ruso en la ciudad de Odesa. Fuente - Cruz Roja de Ucrania.
Conflictos

Guerra de Ucrania – Día 439

Una nueva oleada de misiles y drones rusos ha dejado explosiones en localidades ucranianas como Járkov, Pavlogrado u Odesa, en donde han destruido un almacén de alimentos de la Cruz Roja. Wagner Group, por su parte, parece haberse replanteado la salida de Ucrania tras la promesa ministerial de entregar nuevas municiones -lo que es significativo, al mostrar la dependencia respecto a esta empresa-. Además de esto, hoy el ministro de Exteriores de la República Popular de China, Qin Gang, ha comenzado una gira europea que concluirá el viernes y en la que a buen seguro se trata la actualidad y las posibles salidas a la guerra de Ucrania. En las últimas horas, una nueva oleada de misiles KH-22/101/505 y drones Shahed-131/136 lanzados por parte de las Fuerzas Armadas rusas ha alcanzado Ucrania. Según los datos del Ministerio de Defensa ucraniano, [Continúa…]

MLRS "Tornado-G" ruso con malla antidron. Fuente - @200_zoka.
Conflictos

Guerra de Ucrania – Día 438

Mientras en Rusia se ensaya para los actos conmemorativos del «Día de la Victoria», sin ningún hito simbólico que ofrecer al pueblo por más empeño que se haya puesto en las últimas semanas por hacerse con Bakhmut -en donde Ucrania ha recuperado algunas posiciones-, se sigue especulando sobre las posibilidades ucranianas de asestar un golpe definitivo a Rusia. Más preocupante para sus intereses, algunos de sus aliados comienzan a ver la «vía china» como una opción aceptable de cara a sentar a Rusia en la mesa de negociaciones. Si en el informe de ayer enlazábamos un nuevo artículo en el que se intentaba frenar la expectación respecto a la futura ofensiva ucraniana, hoy se ha publicado que también el presidente checo, Petr Pavel, habría advertido a Zelenski y al Gobierno ucraniano sobre los riesgos de lanzar cualquier operación de forma [Continúa…]

Leopard 2A4 español reacondicionado para su envío a Ucrania. Fuente - Revista Ejércitos.
Conflictos

Guerra de Ucrania – 418

Hoy hemos podido ver imágenes de los primeros Leopard 2A4 españoles con destino a Ucrania, tras ser puestos a punto en las instalaciones de GDELS en Sevilla y certificados en Córdoba. En los próximos días, antes de finalizar el mes en cualquier caso, llegarán a Ucrania, uniéndose así a otros enviados carros similares enviados por países como Polonia. Además de esto, hoy se ha sabido que cinco países han formado una coalición internacional para expulsar a Rusia del mercado del combustible nuclear, ha sido noticia la condena del opositor ruso Vladímir Kará-Mourza y también las declaraciones de dos ex-miembros de Wagner Group en las que reconocían haber cometido diversos crímenes en Ucrania, incluyendo el asesinato de niños. Como se puede ver en la imagen que encabeza este informe diario sobre la guerra de Ucrania, los Leopard 2A4 que España donará [Continúa…]

Mi-28NM. Fuente - TASS.
Artículos

Los helicópteros de ataque en la guerra de Ucrania

Los helicópteros de ataque han tenido un papel variable en la guerra de Ucrania. Si bien esta comenzó con un asalto helitransportado sobre el aeropuerto Antonov en el que los aparatos de transporte fueron escoltados por varios Ka-52 y, en las fases iniciales, tanto estos como los Mi-24/35 tuvieron un papel relevante, los errores doctrinales y la vulnerabilidad demostrada frente a los sistemas antiaéreos -e incluso algún ATGM-, han ido reduciendo su importancia. A lo largo de las próximas líneas intentaremos explicar, en lo posible, las razones por las que estos sistemas de armas no han llegado a tener el papel que se esperaba de ellos. En la mañana del 24 de febrero de 2022, unas horas después del comienzo de la guerra en Ucrania,  pudimos presenciar el asalto aerotransportado ruso sobre el aeropuerto Antonov para tratar de crear un puente aéreo [Continúa…]

Miembros de la PMC Wagner Group en Bakhmut. Fuente - @200_zoka.
Conflictos

Guerra de Ucrania – Día 412

Mientras Ucrania continúa presionando para obtener cazabombarderos F-16, la actualidad de la jornada nos lleva una vez más a Bakhmut, ciudad en la que los flancos del despliegue ruso habrían pasado a ser responsabilidad del Ejército y no de Wagner, empresa que concentrará los efectivos que le quedan en el centro urbano. También a Rusia, en donde a pesar de que niegan que se esté produciendo o se vaya a producir una segunda movilización, hay motivos para sospechar que esta pueda llegar más temprano que tarde. En el apartado internacional, ya tenemos fecha para la próxima reunión de Ramstein: el 21 de abril. En las últimas horas, han continuado activas varias de las polémicas que envuelven a esta guerra. Una de ellas, la de la necesidad de dotar a Ucrania de cazabombarderos F-16 al menos para que puedan tener superioridad [Continúa…]

Escuela en Avdiívka. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Conflictos

Guerra de Ucrania – Día 409

La última jornada de guerra en Ucrania hasta el momento ha seguido marcada por la filtración de documentos secretos estadounidenses, que cada vez parece la opción más factible, habiendo aparecido ya varias decenas de estos. También por la posible campaña de ciberataques que Rusia estaría preparando contra Ucrania para las próximas semanas. En el plano internacional, lo más relevante han sido las declaraciones en torno a Crimea, así como las noticias relativas una vez más al gran número de niños ucranianos llevados a Rusia ilegalmente. En las últimas horas han aparecido nuevos documentos en las redes sociales, que hacen pensar que la filtración de la que hablamos ayer, va más allá de la guerra de Ucrania. En cualquier caso, más allá de la brecha de seguridad en los Estados Unidos, lo que los documentos muestran es hasta qué punto la [Continúa…]

BMP-2 al que se le están añadiendo protecciones de malla metálica. Fuente - @CRNICASMILITAR1.
Conflictos

Guerra de Ucrania – Día 400

En la que hace la jornada número 400 desde que comenzó la invasión, nada ha cambiado en la guerra de Ucrania, después de meses ya marcados por el estancamiento. No obstante, que la línea del frente apenas se haya movido desde que concluyera la ofensiva ucraniana sobre Jersón no implica que la guerra se haya detenido, pues los combates continúan siendo intensos, tanto como el esfuerzo puesto en innovar para dejar atrás dicho estancamiento. Mientras esto ocurre, en el apartado internacional la jornada ha estado marcada por la polémica en torno a la presidencia rusa del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que comienza hoy entre fuertes críticas por parte tanto de Ucrania como de algunos de sus aliados. Una vez más, se alcanza en lo que va de guerra una cifra redonda y, una vez más, lo único [Continúa…]