Artículos

Mercenarios Rusos

Mercenarios Rusos El Ejército de bolsillo de Putin Fran Matías Desde que apareciera en 2014, la empresa Wagner ha ido cobrando relevancia en los medios de forma paulatina debido al uso cada vez más habitual de esta compañía por parte del estado ruso. Wagner, junto a otras compañías militares y de seguridad privadas (PMSCs) de menor importancia, es la última de una extensa lista de actores no estatales armados que ha utilizado Rusia -y antes de ella, la URSS- frente a los diferentes desafíos que se le han planteado, tanto dentro como fuera de sus fronteras. (Continúa…) Estimado lector, este artículo es exclusivo para usuarios de pago. Si desea acceder al texto completo, puede suscribirse a Revista Ejércitos aprovechando nuestra oferta para nuevos suscriptores a través del siguiente enlace.

Artículos

BRIEX 2035

Recientemente, el Ejército de tierra ha anunciado un estudio de cómo serán las brigadas del futuro. Con el acrónimo de ‘Briex 2035’, pretende modernizar las brigadas del Ejército bajo la consigna de hacer de ellas una unidad de combate integral, es decir, que actúa como un todo y en todos los ámbitos del combate. Este concepto implica que la brigada tenga el tratamiento de un sistema de armas, que para resultar operativo debe incluir todos y cada uno de los elementos y subsistemas que la integran. [Continúa…]

Artículos

Submarinos de ataque

  Por Alejandro A. Vilches Alarcón   En este artículo trataremos la evolución de los submarinos de ataque repasando no solo los principales programas en curso, sino también las tecnologías que marcarán el futuro de estos fascinantes buques de guerra. Hablar a futuro siempre es difícil, desde luego, y se corre un gran riesgo dada la alta posibilidad de equivocarse. Sin embargo, es un ejercicio que se debe realizar cada cierto tiempo con la idea de tratar de extraer conclusiones y generar debate. No se puede, no obstante, hablar de las nuevas tecnologías sin tomar en consideración las dificultades que muchas veces encuentran para ponerse en práctica -algo que en España sabemos bien gracias al Programa S-80-. Por muy revolucionaria o visionaria que pueda ser una nueva tecnología aplicada a los submarinos debe, en cualquier caso, cumplir dos requisitos antes [Continúa…]

M1A1 Abrams disparando su cañon principal durante la batalla de Faluyah
Artículos

La segunda batalla de Faluya

Faluya es quizás el caso más extremo, en el que una situación descontrolada hasta el límite, obligó a intervenir a las tropas estadounidenses con una respuesta militar convencional, para así acabar con la revuelta y devolver a la ciudad a una situación mínimamente estable. [Continúa…]

Open-source intelligence
Artículos

El uso de OSINT en investigaciones corporativas

  El uso de OSINT en investigaciones corporativas Historia y evolución de la Open-source intelligence   Clara Rodríguez Chirino Analista de K2 Intelligence   “Information does not have to be secret to be valuable” – CIA La creación de Internet ha posibilitado un mayor acceso y explotación de la información proveniente de fuentes públicas o abiertas (“open source information” u OSIF). Aunque se trata de una información de carácter no confidencial accesible a todo el mundo, su búsqueda, recopilación, análisis y comunicación ―elementos que conforman el llamado “círculo de inteligencia”― a tiempo y a una determinada audiencia con el fin de dar respuesta a una necesidad componen un tipo de inteligencia conocida en inglés como OSINT (“Open Source Intelligence”) o inteligencia de fuentes abiertas. (Continúa…) Estimado lector, este artículo es exclusivo para usuarios de pago. Si desea acceder al texto [Continúa…]

Artículos

VLTT. Una visión panorámica

VLTT Una visión panorámica Coronel de Caballería (r) Francico P. Fernández Mateos A pesar de la relativamente reciente irrupción de los MRAPs, derivada de las intervenciones en Iraq y Afganistán y de la utilización masiva de IEDs por parte de los insurgentes, los Vehículos Ligeros Todo Terreno (VLTT), representados por el HMMWV -pero que conforman una categoría mucho más amplia- continúan siendo la espina dorsal de nuestros ejércitos por su bajo coste, su movilidad y su polivalencia. (Continúa…) Estimado lector, este artículo es exclusivo para usuarios de pago. Si desea acceder al texto completo, puede suscribirse a Revista Ejércitos aprovechando nuestra oferta para nuevos suscriptores a través del siguiente enlace.

NH90-tigre-ejercito
Artículos

La renovación de los helicópteros en las Fuerzas Armadas

La renovación de los helicópteros en las Fuerzas Armadas ¿Necesidad operativa o servidumbre industrial? Roberto Gutiérrez En las próximas décadas, nuestras Fuerzas Armadas tendrán que afrontar un proceso de racionalización mucho más severo que el que hasta ahora se ha llevado a cabo. La disminución en el número y clase de plataformas, debiendo cada una de ellas atender a un número creciente de misiones, será especialmente relevante en el caso del parque de helicópteros. De la decisión e inteligencia con que se afronten estos cambios dependerá en gran medida la capacidad de nuestras Fuerzas Armadas para seguir cumpliendo con su cometido. (Continúa…) Estimado lector, este artículo es exclusivo para usuarios de pago. Si desea acceder al texto completo, puede suscribirse a Revista Ejércitos aprovechando nuestra oferta para nuevos suscriptores a través del siguiente enlace.

Artículos

Panorama Naval de Iberoamérica

A lo largo del siguiente artículo veremos la situación general de las diferentes Flotas de los principales países iberoamericanos. Si en Occidente, en general, se ha venido sufriendo una importante caída de recursos invertidos en armamento naval, en Iberoamérica la situación no es mejor. Obviamente existen diferencias importantes en función de cada nación, salvándose de dicha situación apenas 2 ó 3 países. [Continúa…]

Artículos

Buques de Acción Marítima (BAM)

Todos hemos escuchado hablar de los BAM, esos Buques de Acción Marítima que venían a sustituir, de un plumazo, a buena parte de las patrulleras en servicio con la Armada Española. Embarcaciones que prometían, desde que se presentara el proyecto hace casi dos décadas (2002), ser un antes y un después para nuestra Fuerza Naval… [Continúa…]

Blindaje Personal: Evolución, Presente y Futuro
Artículos

Blindaje Personal

En los últimos años se ha venido produciendo un hecho insólito: los infantes occidentales han perdido la superioridad que les ofrecían tanto sus municiones antibalísticas como sus equipos de protección individual más avanzados, debido a la difusión, cada vez mayor, de sistemas de protección corporal de gran eficacia fabricados a gran escala y bajo precio en países como China, Rusia o Ucrania. Cualquiera de las respuestas ante este problema nos sitúa al borde de una revolución… [Continúa…]