
- MBDA también ha desvelado el nombre del misil —‘Fulgur’—, que será el núcleo del sistema concebido para dar respuesta a una necesidad operativa identificada por el Ejército italiano.
- Fulgur es un interceptor portátil, supersónico, de tipo dispara y olvida, apto para todo tipo de condiciones meteorológicas y tanto diurno como nocturno.
- Fulgur también se integrará en Sky Warden, el sistema modular, escalable y evolutivo insignia de MBDA para contrarrestar los sistemas aéreos no tripulados (C-UAS).
Al anunciar el contrato durante el Paris Air Show, que se celebra actualmente en Le Bourget del 16 al 20 de junio de 2025, MBDA también ha desvelado el nombre del misil —‘Fulgur’—, que será el núcleo del sistema concebido para dar respuesta a una necesidad operativa identificada por el Ejército italiano.
Fulgur es un interceptor portátil, supersónico, de tipo dispara y olvida, apto para todo tipo de condiciones meteorológicas y tanto diurno como nocturno. Está equipado con un autodirector con capacidad de procesamiento de imágenes y contrarresta un conjunto de amenazas que incluye pequeños drones, helicópteros y aviones de combate. Sus características y prestaciones cumplen plenamente los estándares OTAN. La primera entrega de misil operativo y lanzador portátil está prevista para principios de 2028.
Fulgur también se integrará en Sky Warden, el sistema modular, escalable y evolutivo insignia de MBDA para contrarrestar los sistemas aéreos no tripulados (C-UAS). Aprovechando los conocimientos técnicos de MBDA en el diseño y desarrollo de sistemas de defensa aérea, el nuevo misil contribuirá a reforzar la oferta de la compañía para una capacidad europea de defensa aérea multicapa, que va desde el muy corto alcance hasta la defensa antibalística/antihipersónica.
Al ser portátil, Fulgur también proporcionará una ventaja táctica cuando se monte en vehículos militares. El misil está diseñado para facilitar su integración en vehículos actuales como el VTLM2 de IDV con torres de Leonardo, así como en plataformas blindadas y 8×8, o en futuros vehículos equipados con torretas automatizadas. El Fulgur también puede ser lanzado desde el aire y es apto para su integración en helicópteros.
Lorenzo Mariani, Director Ejecutivo del Grupo de Ventas y Desarrollo de Negocio de MBDA, ha declarado que “Estamos realmente orgullosos de apoyar al Ejército italiano y de poder ofrecer a futuros clientes de exportación una solución de muy corto alcance integrada en sistemas de defensa aérea multicapa. Fulgur completa la oferta de MBDA en el segmento VSHORAD y proporcionará a Europa una capacidad autónoma y tecnológicamente soberana de muy corto alcance, capaz de evolucionar hacia un sistema aire-aire operativo desde plataformas de ala rotatoria, gracias a su flexibilidad y facilidad de integración”.
IMPORTANTE: Las opiniones recogidas en los artículos pertenecen única y exclusivamente al autor y no son en modo alguna representativas de la posición de Ejércitos – Revista digital sobre Defensa, Armamento y Fuerzas Armadas, un medio que está abierto a todo tipo de sensibilidades y criterios, que nace para fomentar el debate sobre Defensa y que siempre está dispuesto a dar cabida a nuevos puntos de vista siempre que estén bien argumentados y cumplan con nuestros requisitos editoriales.
Be the first to comment