La BRIMAR completa con éxito la formación operativa del sistema Seeker UAS

La Brigada de Infantería de Marina «Tercio de Armada» (BRIMAR) ha recibido oficialmente la última versión del Seeker UAS
La Brigada de Infantería de Marina «Tercio de Armada» (BRIMAR) ha recibido oficialmente la última versión del Seeker UAS. Fuente: Aurea Avionics.
  • El Seeker UAS es un sistema de ala fija autónomo de 3.6 kilogramos y 120 minutos de autonomía que se encuentra en el extremo ligero de la categoría Mini (UAS de entre 2 y 15 kilogramos de MTOW).
  • El sistema fue entregado el 21 de mayo, tras el cierre satisfactorio de la formación.
  • Mediante este proyecto, Aurea Avionics y GMV refuerzan su compromiso con sus soluciones tecnológicas de soberanía nacional diseñadas y fabricadas íntegramente en España.

La Brigada de Infantería de Marina «Tercio de Armada» (BRIMAR) ha recibido oficialmente la última versión del Seeker UAS, un sistema ligero de ala fija y producción nacional, tras completar con éxito el proceso de formación intensivo y especializado en el uso del sistema. Concretamente, lo reciben operadores pertenecientes a la unidad RECON. Se cierra de esta forma una etapa muy relevante del proyecto CIMSEE-22, dirigido por la Subdirección General de Planificación, Tecnología e Innovación (SDG PLATIN) dentro del programa RAPAZ cuya finalidad es profundizar las capacidades ISR (Inteligencia, Supervisión y Reconocimiento) de las unidades militares en circunstancias operativas exigentes.

Dicha formación combinó sesiones teóricas y prácticas, las cuales se desarrollaron en el Tercio de Armada en San Fernando (Cádiz) y en el Centro de Tiro Militar del Retín. Esta última ubicación, permitió a los operadores desarrollar sus capacidades bajo condiciones de operación real, llevando a cabo ejercicios como operaciones nocturnas y de largo alcance, obtención de inteligencia sobre objetivos, maniobras con modos especiales y operaciones de lanzamiento en condiciones complejas entre otras.

El Seeker UAS es un sistema de ala fija autónomo de 3.6 kilogramos y 120 minutos de autonomía que se encuentra en el extremo ligero de la categoría Mini (UAS de entre 2 y 15 kilogramos de MTOW). Con sus características, el Seeker UAS responde a las necesidades ISR en un segmento de drones fundamental. El Seeker UAS ha sido desarrollado para operar en escenarios terrestres y costeros bajo condiciones meteorológicas adversas entre las que se incluye la lluvia, mostrando una fiabilidad excepcional, tal y como se puso de manifiesto en evaluaciones anteriores a cargo de la propia BRIMAR.

El sistema fue entregado el 21 de mayo, tras el cierre satisfactorio de la formación, y ha sido muy bien valorado por los operadores, quienes destacan su facilidad de uso, amplia aplicación y robustez tecnológica.

Mediante este proyecto, Aurea Avionics y GMV refuerzan su compromiso con sus soluciones tecnológicas de soberanía nacional diseñadas y fabricadas íntegramente en España, junto con quienes operan sobre el terreno.

IMPORTANTE: Las opiniones recogidas en los artículos pertenecen única y exclusivamente al autor y no son en modo alguna representativas de la posición de Ejércitos – Revista digital sobre Defensa, Armamento y Fuerzas Armadas, un medio que está abierto a todo tipo de sensibilidades y criterios, que nace para fomentar el debate sobre Defensa y que siempre está dispuesto a dar cabida a nuevos puntos de vista siempre que estén bien argumentados y cumplan con nuestros requisitos editoriales.

Be the first to comment

Leave a Reply