Grupo Oesía y la Armada firman un protocolo de actuación para impulsar la Innovación tecnológica

Entre las líneas de actuación prioritarias del nuevo protocolo de actuación figuran las comunicaciones ópticas
Entre las líneas de actuación prioritarias del nuevo protocolo de actuación figuran las comunicaciones ópticas. Fuente: Grupo Oesía.
  • Rubricado por el Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada y el presidente ejecutivo de Grupo Oesía, este protocolo de actuación que también contempla actuaciones en los ámbitos de la IA y la Transformación Digital.
  • Entre las líneas de actuación prioritarias del nuevo protocolo de actuación, figuran las comunicaciones ópticas, por su potencial como alternativa a las comunicaciones por radiofrecuencia en entornos con restricciones.

Grupo Oesía, multinacional dedicada a la ingeniería digital e industrial de uso dual, ha firmado un Protocolo General de Actuación con el Ministerio de Defensa-Armada para impulsar la innovación, la transformación digital y la inteligencia artificial en la Armada. El acuerdo ha sido rubricado por Antonio Piñeiro Sánchez, Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada, y Luis Furnells, presidente ejecutivo de Grupo Oesía.

En dicho Protocolo, ambas instituciones manifiestan su intención de establecer una estrecha colaboración para impulsar actividades en el marco de la innovación, la transformación digital y la IA, así como su voluntad por aunar esfuerzos y buscar sinergias en proyectos tecnológicos de alto impacto.

Grupo Oesía cuenta con un extenso porfolio de soluciones de I+D+i aplicadas al ámbito de la Defensa, y una sólida trayectoria en el desarrollo de tecnologías disruptivas de uso dual, con un especial potencial de aplicación en entornos navales.

La Armada, por su parte, viene desarrollando un amplio abanico de actividades orientadas a la digitalización de sus capacidades operativas y al aprovechamiento de herramientas basadas en IA, por lo que está altamente interesada en ampliar su conocimiento de la tecnología existente, explorar sus aplicaciones prácticas y evaluar nuevas soluciones en sus distintas unidades.

Sobre Grupo Oesía

Grupo Oesía es una multinacional española dedicada a la ingeniería digital e industrial de uso dual, que desarrolla e implanta proyectos en 42 países. Cuenta con 3.600 profesionales en 19 sedes corporativas repartidas entre Europa, Latinoamérica y Asia.

A lo largo de casi 50 años de trayectoria ha innovado en productos y servicios que benefician a millones de personas de todo el mundo, con el propósito de crear un mundo mejor, más eficiente, seguro y sostenible. En su apuesta por la hiperespecialización, cuenta con 5 marcas, cada una experta en su área: Oesía Networks (transformación digital); Tecnobit- Grupo Oesía, (productos y soluciones tecnológicas de vanguardia en visión inteligente, simulación y comunicaciones tácticas y seguras); Cipherbit-Grupo Oesía, (ciberseguridad y comunicaciones seguras (cifra)); UAV Navigation-Grupo Oesía, (sistemas de guiado, navegación y control para vehículos aéreos no tripulados); e Inster-Grupo Oesía, (tecnología para las comunicaciones satelitales terrestres, navales, aéreas y espaciales).

IMPORTANTE: Las opiniones recogidas en los artículos pertenecen única y exclusivamente al autor y no son en modo alguna representativas de la posición de Ejércitos – Revista digital sobre Defensa, Armamento y Fuerzas Armadas, un medio que está abierto a todo tipo de sensibilidades y criterios, que nace para fomentar el debate sobre Defensa y que siempre está dispuesto a dar cabida a nuevos puntos de vista siempre que estén bien argumentados y cumplan con nuestros requisitos editoriales.

Be the first to comment

Leave a Reply