Francia y España firman una carta de intenciones para asegurar la producción del avión Atlas A400M hasta finales de 2028

A400M durante una demostración de vuelo en el Paris Airshow 2025
A400M durante una demostración de vuelo en el Paris Airshow 2025. Fuente: Paris Airshow.
  • El 16 de junio de 2025, en el Salón Aeronáutico de París, Francia y España firmaron una carta de intenciones con Airbus y la Organización para la Cooperación Conjunta de Armamento (OCCAR) para garantizar la producción del avión A400M Atlas hasta finales de 2028.
  • Francia y España tienen la intención de adelantar la entrega de tres aviones A400M Atlas en 2028 para España y cuatro aviones en 2028-2029 para Francia.
  • El número de aviones ya entregados a Francia asciende actualmente a 24 de un pedido total de 50. Está previsto que el 25º se entregue a finales de 2025.

Francia celebra la firma, en el marco del Paris Airshow 2025, de la carta de intenciones que define las condiciones para la sostenibilidad de la línea de producción del A400M Atlas y la decisión de España de adelantar la entrega de tres aviones a 2028 (lo que incrementará la flota española a 20 en 2028, de un total de 27 previstos para antes de finales de 2030), contribuyendo así a la consecución de este objetivo. Esta prórroga también pretende promover el éxito de las exportaciones de la aeronave.

Fabricado por la multinacional europea Airbus, el A400M Atlas se beneficia de numerosos avances tecnológicos, especialmente para aterrizajes en puntos ciegos o en condiciones meteorológicas adversas. Sus capacidades le permiten realizar lanzamientos de carga mixtos por gravedad y eyección. El A400M Atlas también puede realizar lanzamientos sucesivos de equipo a través de la salida axial y de paracaidistas a través de salidas axiales y laterales.

El avión de transporte militar táctico A400M Atlas tiene un alcance estratégico que permite a la Fuerza Aérea llevar a cabo misiones regulares en todos los teatros de operaciones externos incluyendo, en el caso de Francia, los territorios de ultramar. El programa, implementado en colaboración con Alemania, el Reino Unido, Bélgica y España en el marco de la OCCAR, genera más de 10.000 empleos directos en Europa, incluidos 2.400 en Francia. En Francia participan más de 80 empresas, incluidas varias pymes.

IMPORTANTE: Las opiniones recogidas en los artículos pertenecen única y exclusivamente al autor y no son en modo alguna representativas de la posición de Ejércitos – Revista digital sobre Defensa, Armamento y Fuerzas Armadas, un medio que está abierto a todo tipo de sensibilidades y criterios, que nace para fomentar el debate sobre Defensa y que siempre está dispuesto a dar cabida a nuevos puntos de vista siempre que estén bien argumentados y cumplan con nuestros requisitos editoriales.

Be the first to comment

Leave a Reply