El submarino S-82 cumple el primer hito de seguridad con la puesta en tensión

S-81 "Isaac Peral"
S-81 "Isaac Peral". Fuente: Navantia.
  • El S-82 «Narciso Monturiol» se ha sometido también a las primeras pruebas de puerto (HAT, Harbour Acceptance Tests.
  • La puesta en tensión consiste en la puesta en marcha de las redes principales y de socorro de distribución eléctrica.
  • Comienza el calendario de más de 1500 pruebas a las que se someterá el «Narciso Monturiol».

El submarino S-82, el segundo de la serie S-80, ha realizado con éxito su primer hito de seguridad, con la puesta en tensión de los equipos. 

La puesta en tensión consiste en la puesta en marcha de las redes principales y de socorro de distribución eléctrica. A partir de la realización de este hito, los distintos equipos se pueden alimentar de un modo seguro desde su cuadro de distribución.

Para la consecución de este primer hito de seguridad se han realizado todos los controles tecnológicos y funcionales necesarios para garantizar la operación con seguridad de las redes de corriente continua, corriente alterna y socorro del barco.

El S-82 entra así en una nueva fase en su proceso constructivo, iniciando el cumplimiento del Plan de Gestión de Hitos de Seguridad en el Programa S-80. El objetivo de este plan es establecer un marco que permita demostrar que el proceso de construcción y pruebas de los submarinos del Programa S-80 se realiza de manera que garantice un nivel de riesgo lo más bajo posible.

Más de 1500 pruebas de puerto

De manera complementaria, el S-82 se ha sometido también a las primeras pruebas de puerto (HAT, Harbour Acceptance Tests). El plan contempla la realización de más de 1500 verificaciones, entre las pruebas de aceptación y las del constructor, incluyendo pruebas de puerto, navegación e inmersión.

Estos hitos muestran el grado de avance satisfactorio del programa S-80, con el primer submarino ya en servicio con la Armada, y el segundo llevando a cabo las pruebas previas a su puesta a flote, planificada para el próximo verano. Los submarinos S-80 tienen una eslora total de 80,8 metros, un diámetro de 7,3 metros y un desplazamiento en inmersión de alrededor de 3.000 toneladas.

Entre sus aportaciones tecnológicas destacan el sistema de combate y control de plataforma de Navantia Sistemas, y un sistema de propulsión anaeróbico revolucionario desarrollado por Navantia que aporta gran sigilo en inmersión, denominado BEST-AIP. Este sistema de propulsión independiente de la atmósfera le permite obtener energía eléctrica, a partir de pilas de combustible que utilizan tecnología procedente del sector aeroespacial, a cualquier profundidad. Así, podrá permanecer semanas sin salir a cota periscópica, lo que mejora su discreción, principal atributo de un submarino.

IMPORTANTE: Las opiniones recogidas en los artículos pertenecen única y exclusivamente al autor y no son en modo alguna representativas de la posición de Ejércitos – Revista digital sobre Defensa, Armamento y Fuerzas Armadas, un medio que está abierto a todo tipo de sensibilidades y criterios, que nace para fomentar el debate sobre Defensa y que siempre está dispuesto a dar cabida a nuevos puntos de vista siempre que estén bien argumentados y cumplan con nuestros requisitos editoriales.

Be the first to comment

Leave a Reply