
- Navantia y MAN completan las pruebas de fábrica de dos motores principales y el primer diésel generador.
- Después de la finalización de la Revisión de Diseño Preliminar hace unos meses, estas pruebas marcan un nuevo hito en la progresión del programa.
Navantia ha llevado a cabo las pruebas de aceptación en fábrica FAT (Factory Acceptance Test) de dos motores propulsores correspondientes al primero de los buques del programa Fleet Solid Support (FSS) para la Royal Navy del Reino Unido, así como del primer diésel generador.
Un equipo del Negocio de Motores de Navantia participó en estas pruebas cruciales en las instalaciones de MAN en Augsburgo, Alemania.
Después de la finalización de la Revisión de Diseño Preliminar hace unos meses, estas pruebas marcan un nuevo hito en la progresión del programa. El éxito de las pruebas garantiza la provisión de sistemas de propulsión eficientes y confiables de última generación, lo que mejorará significativamente la operatividad y el rendimiento de sus embarcaciones. Además, este avance refuerza la colaboración internacional y la innovación tecnológica en el sector naval.
Revisión de Diseño Preliminar
El programa Fleet Solid Support (FSS) para la construcción de tres buques de apoyo logístico para Reino Unido completó con éxito su Revisión de Diseño Preliminar (PDR) en octubre de 2024, en lo que supuso alcanzar el primer hito de ingeniería en el programa.
La PDR fue completada a través de sesiones de trabajo entre el Ministerio de Defensa (MOD), Navantia UK como contratista principal del programa y BMT al frente de la fase de diseño funcional. De esta forma, se confirmó la solidez y madurez del diseño, reflejando el progreso del programa, entrando el programa FSS en una nueva fase, centrada en el diseño de detalle y avanzando hacia el inicio de la construcción en 2025, cumpliendo con el cronograma inicial.
Sobre Navantia
Con una historia de más de 300 años ligada a la construcción de buques para la Armada, Navantia es una empresa de tecnología pública y estratégica para la defensa de España. Sus áreas de especialización van desde la construcción naval (de superficie y submarina), al diseño e integración de sistemas de alto contenido tecnológico y el apoyo al ciclo de vida y servicios de alto valor añadido. Adicionalmente, con su marca Navantia Seanergies, es un proveedor global para el desarrollo de la energía eólica marina y otras energías verdes como el hidrógeno. Navantia emplea en España a cerca de 4.000 personas de manera directa, principalmente en sus sedes de Ferrol y Fene (A Coruña), Puerto, Real, San Fernando, Cádiz y Rota (Cádiz), Cartagena (Región de Murcia) y Madrid.
IMPORTANTE: Las opiniones recogidas en los artículos pertenecen única y exclusivamente al autor y no son en modo alguna representativas de la posición de Ejércitos – Revista digital sobre Defensa, Armamento y Fuerzas Armadas, un medio que está abierto a todo tipo de sensibilidades y criterios, que nace para fomentar el debate sobre Defensa y que siempre está dispuesto a dar cabida a nuevos puntos de vista siempre que estén bien argumentados y cumplan con nuestros requisitos editoriales.
Be the first to comment