Alpha Unmanned Systems y Airbus Helicopters España firman un acuerdo de colaboración para impulsar la integración de UAVs tácticos en operaciones de helicópteros de nueva generación

Alpha Unmanned Systems y Airbus Helicopters España han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar la integración de UAVs tácticos en operaciones de helicópteros de nueva generación
Alpha Unmanned Systems y Airbus Helicopters España han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar la integración de UAVs tácticos en operaciones de helicópteros de nueva generación. Fuente: Alpha Unmanned Systems.
  • El acuerdo se centrará en la coordinación de misiones y el desarrollo conjunto de conceptos avanzados para la interoperabilidad entre helicópteros tripulados y drones de Alpha Unmanned Systems.
  • En el centro de esta colaboración se encuentra el Alpha A900, el helicóptero no tripulado más avanzado de Alpha Unmanned Systems.
  • Esta alianza estratégica se formaliza tras la exitosa participación conjunta de ambas compañías en ejercicios militares españoles.

Alpha Unmanned Systems, empresa española líder en el desarrollo de helicópteros no tripulados (UAV), ha firmado un acuerdo de colaboración con Airbus Helicopters España. Esta alianza estratégica se formaliza tras la exitosa participación conjunta de ambas compañías en ejercicios militares españoles, y supone un avance significativo hacia la integración de capacidades de Crewed-Uncrewed Teaming, o colaboración entre helicópteros tripulados y no tripulados.

Airbus Helicopters España, líder mundial en el sector de helicópteros y referente en España en soluciones aéreas avanzadas, colabora estrechamente con las Fuerzas Armadas y cuerpos de seguridad españoles, incluyendo el Ejército de Tierra, lo que refuerza el impacto y proyección de esta colaboración.

El acuerdo se centrará en la coordinación de misiones y el desarrollo conjunto de conceptos avanzados para la interoperabilidad entre helicópteros tripulados y drones de Alpha Unmanned Systems, operando en equipo para potenciar las capacidades en misiones de vigilancia y reconocimiento.

Según Eric Freeman, CEO de Alpha Unmanned Systems, “hemos firmado un acuerdo formal para avanzar en las capacidades de colaboración entre aeronaves tripuladas y no tripuladas (MUM-T), un paso clave hacia la integración de UAVs tácticos en las operaciones de helicópteros de próxima generación”.

Por su parte, Luis Martín Díaz, responsable de Clientes y Programas de Airbus Helicopters en España, añade: “Estamos convencidos de que la unión de fuerzas entre helicópteros y drones es esencial para mejorar la seguridad y ampliar funcionalidades”.

En el centro de esta colaboración se encuentra el Alpha A900, el helicóptero no tripulado más avanzado de Alpha Unmanned Systems. El A900 destaca por su robustez, versatilidad y capacidad de interoperar en entornos marítimos y terrestres exigentes. Con un peso máximo al despegue (MTOW) inferior a 25 kg, el A900 está diseñado conforme a los estándares STANAG 4738, lo que le permite cumplir con los requisitos de seguridad y operatividad de las fuerzas armadas y cuerpos de seguridad.

La colaboración entre Alpha Unmanned Systems y Airbus Helicopters España ya ha demostrado su potencial durante los ejercicios organizados por el Ejército de Tierra español, como el celebrado en el marco del más reciente Foro 2E+I en Toledo. En estas demostraciones, los UAVs Alpha A900 operaron de forma coordinada con helicópteros Airbus H135 de las FAMET, y los equipos de vehículos terrestres, siendo controlados directamente desde la cabina del helicóptero tripulado. Esta integración evidenció la interoperabilidad y los beneficios de las operaciones conjuntas, multiplicando la eficacia, la seguridad y la capacidad de las misiones.

IMPORTANTE: Las opiniones recogidas en los artículos pertenecen única y exclusivamente al autor y no son en modo alguna representativas de la posición de Ejércitos – Revista digital sobre Defensa, Armamento y Fuerzas Armadas, un medio que está abierto a todo tipo de sensibilidades y criterios, que nace para fomentar el debate sobre Defensa y que siempre está dispuesto a dar cabida a nuevos puntos de vista siempre que estén bien argumentados y cumplan con nuestros requisitos editoriales.

Be the first to comment

Leave a Reply