Acto de inauguración de FEINDEF 25

Acto de inauguración de FEINDEF 25
Acto de inauguración de FEINDEF 25. Fuente: Fundación Feindef.

Ángel Olivares, presidente de la Fundación Feindef, presidió ayer la inauguración de FEINDEF 25 en un acto que contó con la participación de Ricardo Martí Fluxá, presidente de TEDAE, y Gerardo Sánchez Revenga, presidente de AESMIDE. Entre las autoridades presentes se encontraban Margarita Robles, ministra de Defensa; Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo; María Amparo Valcarce, secretaria de Estado de Defensa; y Esperanza Casteleiro, secretaria de Estado directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). “Sin seguridad no hay bienestar, no hay paz, no hay libertad”, destacó en su alocución Ángel Olivares, quien llamó a construir “una industria de defensa fuerte y resiliente”.

En la jornada de ayer el Teniente General Ivorra y el Consejero Delegado de ISDEFE, Manuel Cutrín inauguraban el Espacio INNOVA, núcleo de la innovación en FEINDEF 25.  Entre los paneles de discusión que se llevaron a cabo, en el titulado “Barreras y retos para la innovación en defensa”, participaron representantes de Indra, Telefónica, Navantia y FUNDITEC, y en la mesa “Defensa camino de la innovación”, lo hicieron miembros  del CDTI, DIANA, UPM, INCIBE, TEDAE y ZELESTIUM. También tenía lugar un panel conmemorativo por los 40 años de ISDEFE y diversas conferencias y debates enfocados en nuevas tecnologías, transferencia de conocimiento y colaboración público-privada.

Entre los grandes momentos del día hay que destacar la Mesa Redonda de los Jefes de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas españolas, que abordó el compromiso de las FAS con la transformación digital, la integración operativa y la modernización de sus capacidades. Por su parte, la Comisión Europea, a través de representantes de la DG DEFIS, presentó las nuevas oportunidades de financiación del European Defence Fund (EDF) para 2025.

La IA aplicada a la logística avanzada centró una mesa redonda con representantes del Ejército de Tierra, la Armada, UROVESA, Accenture y Thales, con el foco en el futuro del sostenimiento militar inteligente. También  fue relevante el enfoque laboral e industrial en la mesa organizada por UGT sobre el empleo y los desafíos del nuevo ciclo inversor en defensa, con la participación de Rheinmetall, EOI y ASIME. Así mismo, se celebraba el debate  “El crecimiento de la inversión en defensa”, con representantes de Lockheed Martin, ITP Aero y Eurofighter, y  el titulado “El ciberespacio como dominio operacional”, con miembros de Thales, TRC, Accenture y el Mando Conjunto del Ciberespacio.

IMPORTANTE: Las opiniones recogidas en los artículos pertenecen única y exclusivamente al autor y no son en modo alguna representativas de la posición de Ejércitos – Revista digital sobre Defensa, Armamento y Fuerzas Armadas, un medio que está abierto a todo tipo de sensibilidades y criterios, que nace para fomentar el debate sobre Defensa y que siempre está dispuesto a dar cabida a nuevos puntos de vista siempre que estén bien argumentados y cumplan con nuestros requisitos editoriales.

Be the first to comment

Leave a Reply