El objetivo fundamental de Ejércitos, más allá de presentar ante el gran público una serie de cuestiones a las que creemos que en España no se presta la atención necesaria, pasa por dar una oportunidad a estudiantes de Máster y Doctorado en Relaciones Internacionales y Estudios Estratégicos.

De esta forma, en Ejércitos luchamos por introducir estos mismos temas en la agenda política y por dar visibilidad a las carencias españolas en materia de defensa, contribuyendo así a promover una mayor inversión pública en este sector y favoreciendo el desarrollo de una industria de defensa nacional de primer nivel.

Del mismo modo, a través de nuestro medio permitimos a profesionales consagrados, pero también a los futuros expertos una difusión que de otro modo les sería imposible conseguir y contribuimos a generar una masa crítica de especialistas en Estudios Estratégicos, cuyo número es actualmente insuficiente.

Escribano Mechanical & Engineering, por su parte, es una empresa de referencia en el sector de la defensa en España, con una apuesta clara por la innovación y el talento. Además de patrocinar una cátedra de ingeniería en la Universidad de Alcalá, mediante su programa de prácticas ha impulsado la carrera de numerosos ingenieros, parte de los cuales han continuado su carrera en el seno de la propia empresa.

Ahora, juntos, lanzamos este I Premio Ejércitos de Estudios Estratégicos y Tecnología Militar que estará dotado con 6.000 euros y que busca ayudar a estudiantes de Máster y Doctorado tanto en Relaciones Internacionales y Estudios Estratégicos como en Ingeniería aplicada a la Defensa.

Objeto, modalidades y dotación

El objeto de la convocatoria “I Premio Ejércitos de Estudios Estratégicos y Tecnología Militar” es la concesión de ayudas económicas para el apoyo y desarrollo de la labor investigadora de los/las solicitantes en sus presentes estudios de Máster y Doctorado en las áreas de Estudios Estratégicos, Relaciones Internacionales e Ingeniería. Las ayudas se concederán en las siguientes áreas de conocimiento:

  • Modalidad A: Estudios Estratégicos
    • Primer premio: 2.000 euros
    • Segundo premio: 1.000 euros
  • Modalidad B: Ingeniería aplicada a la Defensa
    • Primer premio: 2.000 euros
    • Segundo premio: 1.000 euros

Plazo de presentación

El plazo de presentación de solicitudes se establece desde el 5 de septiembre de 2022 al 15 de noviembre de 2022 inclusive, a las 12:00h, hora peninsular.

La entrega de solicitudes una vez finalizado el plazo establecido se tendrán por no presentadas. Para cualquier duda relativa a la presentación de las solicitudes puede dirigirse a premioejercitos@revistaejercitos.com.

Resolución*

Modalidad A: Estudios Estratégicos 

  • Primer premio: Gonzalo M. Vallejo Quevedo – “La guerra del mañana es la guerra del ayer. Ofensiva Popasna-Lysychansk, el regreso a la guerra de posiciones y el estancamiento bélico”.
  • Segundo premio: Josué Expósito Guisado – “El dominio de la información: el ciberespacio visto desde China. Estudio sobre las implicaciones geopolíticas de la información”. 

Modalidad B: Ingeniería aplicada a la Defensa

  • Esta modalidad se declara desierta en su totalidad.

Jurado 

  • D. Christian D. Villanueva López: director de Ejércitos.
  • Dr. Guillem Colom Piella: profesor titular de Ciencia Política – actualmente en situación de servicios especiales – de Ciencia Política y de la Administración en la Universidad Pablo de Olavide, y miembro de número de la Academia de las Ciencias y las Artes Militares.
  • D. Jesús F. Román García: arquitecto y máster en Ciudades Inteligentes. Editor y autor en Revista Ejércitos, también ha publicado en el IUGM, HRM y Divergent Options. Su trabajo forma parte de la bibliografía recomendada por el “Urban Warfare Center” de la 40ª División de Infantería de los Estados Unidos (California).

Bases de la convocatoria

* Próximamente las contribuciones ganadoras estarán disponibles en la web. 

Autor