El petrolero Marqués de la Ensenada, de la armada Española, escoltando al crucero Melody. Foto - Ministerio de Defensa
Seguridad Marítima

La seguridad de los cruceros

La seguridad de los cruceros es un asunto complejo que va más allá de la contratación de vigilantes de seguridad o del correcto diseño de los buques. Los cruceros han sido desde siempre un objetivo apetecible para terroristas, piratas y otros actores relacionados con el crimen organizado. El gran maestro de las novelas de espionaje, Frederick Forsyth, ya publicó en 2008 El afgano, una novela en la que planteaba el secuestro por un grupo terrorista de un buque gasístico para lanzarlo contra el crucero Queen Mary 2, en el que se reunían los líderes del G8 y, como veremos, la ficción no dista demasiado de la realidad. Grupos terroristas como Daesh, Al Qaeda o Boko Haram han lanzado diversas amenazas contra los cruceros. Sin embargo, quizás el caso más sonado se produjo en 1985 cuando el Achille Lauro fue secuestrado en el Mediterráneo por un comando palestino. El crucero salió [Continúa…]

Abdelmalek Droukdel fue elegido líder de Al Qaeda en el Magreb Islámico en 2007
Terrorismo

Jama’at Nasr al-Islam wal Muslimin

“Una de las mayores derrotas de los enemigos de Allah, en la que murieron sus reyes politeístas y sus auxiliares, sus defensores y sus valientes”. Así fue como el cronista musulmán Ibn Abi Zar describió la victoria de las tropas capitaneadas por Yusuf Ibn Tasfin frente a las huestes del monarca cristiano Alfonso VI. La batalla se desarrolló en las cercanías de Badajoz, en Sagrajas. Era el año 1086. Más de nueve siglos después, el 2 de marzo 2017, la denominación árabe de esa batalla, Al-Zaleqa, fue elegida para dar nombre a la productora responsable de las comunicaciones de una nueva organización surgida de la unión de varios grupos yihadistas que operan en la región del Sahel: JNIM, siglas que corresponden a Jama’at Nasr al-Islam wal Muslimin. Iyad Ag Ghaly, un tuareg natural de Malí, líder de Ansar Dine y cabeza visible de la nueva organización, incidió en la necesidad [Continúa…]