Defensa Europea

Francia y la disuasión nuclear europea

En los últimos tiempos se están dando por parte francesa una serie de pasos que, unidos al Brexit y al calamitoso estado de las fuerzas armadas de otros miembros de la Unión Europea, amenazan por conceder al Elíseo un papel y un poder mayores que el correspondiente a tenor de su población o PIB. Con Macron al frente, Francia ni siquiera esconde su intención de convertirse, al grito de «más Europa», en líder de un proyecto que paradójicamente, quedaría desdibujado con Francia al frente. [Continúa…]

Defensa Europea

¿Es viable la creación de unas Fuerzas Armadas Europeas?

Ahora, cuando se vaticinan grandes cambios en el orden mundial, es el momento de actuar y tomar decisiones importantes en materia de Seguridad y Defensa. El multilateralismo es la única forma de garantizar los intereses europeos a largo plazo. La UE que no debe “quedarse dormida” en el desarrollo de estrategia para la defensa que garantice los intereses nacionales y europeos -de manera simultánea-. Teniente de Navío Miguel Garay Se han completado grandes avances en materia de cooperación. Pero además, la necesidad de creación de unas Fuerzas Armadas Europeas está ganando adeptos. Quizás sea el momento de plantearse la siguiente pregunta: ¿Es viable la creación de unas Fuerzas Armadas Europeas? La Unión Europea (UE) es una región en paz donde los conflictos convencionales interestatales han quedado desterrados por una política de armonía y cooperación bajo una reseña común, que ha funcionado como elemento garantía para el mantenimiento de la paz [Continúa…]

Defensa Europea

La imposible Armada Europea

Esta frase magistral de Mark Eyskens publicada en los días previos a la operación Tormenta del Desierto es hoy más cierta si cabe que hace casi tres décadas. Entonces muchos ejércitos europeos tenían a su disposición los stocks de material propios de la Guerra Fría. Hoy, los «dividendos de la paz», la disparidad de intereses entre los 27 socios, el peso de unas empresas capaces corromper cualquier iniciativa y las trabas ideológicas, han transformado a la UE en poco menos que una bacteria desde el punto de vista defensivo. El Brexit, por su parte, aunque la colaboración con el Reino Unido continuará siendo intensa, no hace sino agravar una herida que no parece tener cura a corto plazo. El problema más grave, no obstante, es otro: la falta de una estrategia común. [Continúa…]

Defensa Europea

Post Brexit

El Brexit se trata de una separación y no de un divorcio pues aunque deje de ser un Estado miembro de la Unión Europea ambas partes siempre estarán conectadas de una u otra forma y más en materias como la seguridad y la defensa. [Continúa…]