Opinión

La prensa española: haciendo el juego a Marruecos

En los últimos tiempos resulta cada vez más común leer en la prensa española titulares de lo más impactantes referentes a Marruecos y, más concretamente, a sus Fuerzas Armadas. Bien estén motivados por la adquisición de un nuevo modelo de avión de combate, drone, sistema de artillería o carro de combate, o en el peor de los casos, por la nada más absoluta, el resultado es el mismo; dar una imagen falsa de las capacidades marroquíes que en nada beneficia ni a España, ni a su seguridad. No es necesario remontarse mucho tiempo atrás; en las últimas semanas hemos tenido ejemplos sobrados de la incapacidad de buena parte de nuestros medios para tratar con un mínimo de objetividad y conocimiento cualquier tema referente a nuestro vecino del sur. Sin ir más lejos, el pasado día 29 de diciembre Manuel Domínguez [Continúa…]

Opinión

A vueltas con Marruecos y la Estrella de la Muerte

A vueltas con Marruecos y la Estrella de la Muerte Editorial Christian D. Villanueva López Hace más o menos cuatro años publicamos un artículo titulado «Marruecos ha construido la Estrella de la Muerte y la va a usar contra España». Después de causar un importante revuelo y tras cambios de dominio y de contenidos, quedó perdido en la inmensidad de Internet. Por supuesto, el artículo llevaba una retranca importante a cuenta de las adquisiciones marroquíes y lo que en una parte de la prensa era ya poco menos que la crónica de una invasión anunciada, parodiando la obra de García Márquez. (Continúa…) Estimado lector, este artículo es exclusivo para usuarios de pago. Si desea acceder al texto completo, puede suscribirse a Revista Ejércitos aprovechando nuestra oferta para nuevos suscriptores a través del siguiente enlace.

Opinión

Volar a cualquier precio. El Ejército del Aire, Airbus y los aviones de entrenamiento

Volar a cualquier precio El Ejército del Aire, Airbus y los aviones de entrenamiento Roberto Gutiérrez El pasado mes de septiembre, en una reunión entre miembros del gobierno español y el CEO de Airbus, se firmaron una serie de acuerdos por los cuales España se comprometía a impulsar la industria aeroespacial en unos momentos especialmente críticos, a causa de la catástrofe que el COVID 19 está suponiendo para el transporte aéreo y el sector aeronáutico, y con la mente puesta en salvar los empleos que genera Airbus en nuestro país, puestos en tela de juicio en jornadas previas por la compañía. (Continúa…) Estimado lector, este artículo es exclusivo para usuarios de pago. Si desea acceder al texto completo, puede suscribirse a Revista Ejércitos aprovechando nuestra oferta para nuevos suscriptores a través del siguiente enlace.

Opinión

La propuesta de Airbus para el nuevo entrenador avanzado del Ejército del Aire (AFJT)

La propuesta de Airbus para el nuevo entrenador avanzado del Ejército del Aire (AFJT) ¿A por el triple salto mortal? José Luis García Benavides En las últimas horas la noticia estrella relacionada con la defensa en España ha sido el anuncio (el pasado viernes 16) por parte de Airbus de su propuesta AFJT (Airbus Future Jet Trainer), destinado a sustituir los C-101 y F-5M del Ejército del Aire. De salir adelante este programa, en el que tomarían parte buena parte de las empresas más representativas del sector en España, el nuevo aparato permitiría llevar a cabo el entrenamiento de nuestros pilotos en las fases III y IV. Ahora bien, lo que a priori sería una gran noticia, debe ser analizado de forma crítica, pues es mucho lo que no sabemos. (Continúa…) Estimado lector, este artículo es exclusivo para usuarios de [Continúa…]

Opinión

Un suicidio a cámara lenta

En los últimos años, con la consolidación de los nuevos dominios (electromagnético, espacial y cibernético) en adición a los tradicionales (terrestre, marítimo y aéreo), se está produciendo un fenómeno digno de estudio: el intento de adaptación de todos los ejércitos al nuevo campo de batalla multidominio, sin aumentar el presupuesto de defensa y en algunos casos, incluso, asumiendo recortes. Como es lógico, asumir nuevas responsabilidades con la misma o incluso una menor inversión, sólo puede ser considerado como un suicidio. [Continúa…]

Opinión

Un acuerdo histórico

Ayer jueves se reunieron en el palacio de la Moncloa el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y parte de su equipo, incluidos la ministra de Defensa, Margarita Robles, el ministro de Ciencia y Tecnología, Pedro Duque, y la Ministra de Comercio, Reyes Maroto, con el CEO (Chief Executive Officer) de Airbus, Guillaume Faury. Lo hicieron con la intención llegar a acuerdos de estado que garantizasen la supervivencia del entramado industrial aeronáutico español ante la crisis provocada por el COVID 19 y la traumática situación de la aviación comercial mundial… [Continúa…]

Opinión

¿Adónde va el Reino Unido?

Las noticias que vienen apareciendo sobre la política de defensa británica en los últimos tiempos han motivado un creciente debate en medios especializados fuera del Reino Unido, sin que, muchas veces, estos medios profundicen suficientemente en el tema. Por ello, las conclusiones que se presentan son, a menudo, erróneas. [Continúa…]

Opinión

Leopard 3: una decisión equivocada

La industria de defensa europea, encabezada en este caso por el consorcio KMW+Nexter Defense Systems (ARGE) así como por Rheinmentall, lleva años avanzando la llegada de un futuro carro de combate que vendría a sustituir a los actuales Leopard 2 y Leclerc y cuyas tecnologías se están desarrollando en el marco del programa MGCS (Main Ground Combat System). [Continúa…]

Opinión

¿Es viable la creación de unas Fuerzas Armadas Europeas?

Hacia unas Fuerzas Armadas Europeas ¿Es viable la creación de unas Fuerzas Armadas comunes? Teniente de Navío Miguel Garay Ahora, cuando se vaticinan grandes cambios en el orden mundial, es el momento de actuar y tomar decisiones importantes en materia de Seguridad y Defensa. El multilateralismo es la única forma de garantizar los intereses europeos a largo plazo. La UE que no debe “quedarse dormida” en el desarrollo de estrategia para la defensa que garantice los intereses nacionales y europeos -de manera simultánea-. (Continúa…) Estimado lector, este artículo es exclusivo para usuarios de pago. Si desea acceder al texto completo, puede suscribirse a Revista Ejércitos aprovechando nuestra oferta para nuevos suscriptores a través del siguiente enlace.