Revista Ejércitos - Número 53 - Slider
Números

Número 53

Un mes más, la actualidad no ha dejado de sorprendernos, hasta el punto de trastocar por completo este Número 53 de Ejércitos. En concreto, los brutales ataques llevados a cabo por la organización terrorista Hamás contra Israel, no por inesperados, han superado por su magnitud cualquier expectativa, devolviendo a la región al caos. Como no podía ser de otra forma, hemos reorganizado el número para incluir tres Focus en los que tratamos distintos aspectos del ataque, a los que seguirán artículos en números futuros. Como quiera que nuestras intenciones eran otras, hemos hablado también de China, dedicando un artículo a los cambios tácticos que está acometiendo su marina de guerra en el terreno de la guerra antisubmarina. Un escrito que complementa otros anteriores en los que hablábamos sobre nuevas tecnologías de detección o sobre su fuerza submarina. Rusia, como no [Continúa…]

Revista Ejércitos - Número 52 - Slider
Números

Número 52

La guerra de Ucrania está dando lugar a muchos malentendidos. En primer lugar, porque no está del todo claro que lo que allí sucede sea extrapolable en todos los casos a otros conflictos que puedan producirse. En segundo lugar, porque la inmediatez y la sobreabundancia de información, mucha de ella preñada de errores e interpretaciones torticeras, impide mirar a esta guerra con un mínimo de claridad. En este número 52 hemos dedicado un artículo a intentar situar en las coordenadas correctas este enfrentamiento, relacionando fenómenos como la llegada de los drones comerciales letalizados y su uso masivo, con lo que consideramos es la Tercera Revolución Militar o la Revolución Militar de la Información. Más allá de Ucrania y de conceptos a veces bastante abstractos, dedicamos dos artículos a España. El primero de ellos, sirve para casi cerrar la serie sobre [Continúa…]

Números

Número 51

Un mes más venimos con un número completo, rebosante de temas interesantes. Como quiera que esto es una gran familia y hay confianza, los lectores entenderán que hemos sacrificado las vacaciones, por segundo año, para poder realizar los informes de la guerra de Ucrania. Esto nos ha llevado a tener que asumir ciertos compromisos con los seres queridos, de ahí que algunos informes o artículos no se hayan publicado cuando se esperaba. Aun así hemos cumplido con todo, aunque a un coste importante, lo que nos lleva a plantearnos que el próximo año en lugar de 12 números, serán 11 los que publiquemos, quizá con uno doble en julio. Dicho esto, creemos que los temas incluidos en este Número 51 son, del primero al último, apasionantes. En el caso del que encabeza el listado, el teniente coronel Francisco Jiménez Moyano [Continúa…]

Revista Ejércitos - Número 50 - Slider
Números

Número 50

50 números. Mucho más, sinceramente, de lo que esperábamos allá por 2018, cuando de forma bastante suicida nos lanzamos a publicar una revista de nicho que no pretendía más que cubrir las inquietudes de quienes escribíamos en ella. Es más, en ningún momento pensamos ni en publicidad, ni en llegar a determinado número de lectores o en el impacto que pudiésemos tener. Con el paso del tiempo, sin embargo, terminaríamos por profesionalizarnos, por asentar una base de suscriptores y por dar el paso al formato digital, mal que nos pese a muchos, la mejor decisión que hemos tomado nunca. Cinco años de esfuerzo diario de un grupo de personas que, con salidas y nuevas incorporaciones como es normal, se ha mantenido bastante estable y nos ha permitido pasar a ser -y créanme que pesa- una referencia. Por el camino han [Continúa…]

Números

Número 49

Estimados lectores, aquí estamos un mes mas, cuando ya hemos agotado la mitad del año, con nuevos artículos y, muy a nuestro pesar, una treintena de nuevos informes diarios sobre la guerra de Ucrania, que sigue sin visos de llegar a su fin en el corto plazo y que, además, se ha visto sacudida por acciones tan sorprendentes como el motín de Wagner Group. Respecto a los artículos, comenzamos con el HAL Prachand, un helicóptero de combate único, diseñado y producido en India y que responde a las particulares necesidades de unas Fuerzas Armadas que han de vérselas con sus dos enemigos tradicionales (Pakistán y la República Popular de China), en alturas que están vetadas a casi cualquier otro aparato. También os hablamos sobre los medios mecanizados y acorazados en la guerra de Ucrania, haciendo un repaso a las razones [Continúa…]

Revista Ejércitos - Número 48 - Slider
Números

Número 48

Al igual que Ejércitos, que va ya por su Número 48, el año 2023 avanza inexorablemente, aunque hay cosas que no cambian, como la guerra en Ucrania o las constantes crisis internacionales, como la vivida recientemente en Sudán. Es triste, pero también lógico en un periodo marcado por la inestabilidad que se prolongará hasta que la competición estratégica entre grandes potencias se «asiente» y los actores del nuevo mundo multipolar -o más seguramente, bipolar imperfecto- terminen de perfilarse. Mientras tanto, lo que nos queda es prepararnos, pues el mundo que viene no va a ser ni más estable, ni más seguro que el que estamos dejando atrás. Como país, España deberá preocuparse por su frente sur, sin duda, pero también para seguir colaborando con las organizaciones internacionales de las que forma parte, caso de la UE y la OTAN, objetivos [Continúa…]

Revista Ejércitos - Número 47 - Slider
Números

Número 47

Un mes más, os traemos un buen número de artículos sobre los temas más relevantes. Desde la guerra de Ucrania, por partida doble, al futuro del US Army o los detalles conocidos de la futura clase de submarinos de propulsión nuclear australianos, desarrollados en el marco de la alianza AUKUS. En el primer caso, no solo seguimos de la mano de Alejandro A. Vilches Alarcón profundizando en el papel de la Armada Rusa (y ucraniana) en la guerra de Ucrania sino que también nos adentramos en un tema espinoso: los helicópteros de ataque, que muchos dan por muertos tras la experiencia en este conflicto, pero cuyo bajo rendimiento podría deberse a factores puntuales. En el segundo caso, dedicamos un extenso artículo al US Army estadounidense, su organización futura y los cambios doctrinales en los que trabajan los planificadores norteamericanos con [Continúa…]

Revista Ejércitos - Número 46 - Slider
Números

Número 46

Un mes más, llegamos a nuestra cita con un nuevo número, en el que hemos tratado de incluir temas de lo más variados, a pesar de que la guerra de Ucrania continúa copando la atención internacional. En este Número 46 hablamos de temas tan diferentes como la estrategia de la República Popular de China en el ciberespacio, artículo escrito por Josué Expósito que trata el tema con una profundidad nunca vista hasta ahora en España, o la situación de Argelia dada la crisis económica y política que vive nuestro vecino. Volviendo a nuestro país, el coronel Pedro Belmonte defiende en estas páginas las misiones y la necesidad del arma de Caballería, aportando su visión a un debate sobre el que hemos publicado en meses anteriores opiniones totalmente diferentes. Lo hacemos en la confianza de que a base de comparar argumentos [Continúa…]

Revista Ejércitos - Número 45 - Slider
Números

Número 45

Un mes más, llegamos puntuales a nuestra cita, con un Número 45 en el que el protagonismo principal se lo lleva la enseñanza militar. Como nuestros lectores saben, pues es un tema que hemos tocado en otras ocasiones, la Carrera Militar ha sufrido diferentes modificaciones en los últimos años. Quizá la más importante es la que tiene que ver con la asimilación entre los estudios militares y los civiles, del que en estas páginas ofrecemos una primera evaluación, hecha por el coronel Juan Carlos M. Torrijos Como quiera que rara vez tratamos un tema sin dar oportunidad a otros de expresa opiniones en contra – nuestro objetivo es fomentar el intercambio de ideas en la convicción de que solo así nos acercaremos a la Verdad -, en este número también incluimos un artículo más crítico, en el que se expone [Continúa…]