Foto de grupo con los directivos de Navantia, SAES y Perseo. Fuente - Navantia.
Noticias

Navantia, SAES y Perseo apuestan por desarrollar una línea de vehículos submarinos no tripulados 

Navantia, SAES y Perseo han anunciado durante la celebración de la feria de Defensa y Seguridad FEINDEF su intención de desarrollar una línea de vehículos submarinos no tripulados y equipados con sensores de última generación con el fin de desplegar capacidades de exploración y vigilancia en teatros de operaciones cada vez más demandantes.  Navantia ha puesto en marcha una hoja de ruta para incorporar a su catálogo de productos toda una gama de soluciones basadas en vehículos no tripulados (UxV). Con ello pretende cubrir todo el abanico de misiones a ejecutar en los diferentes dominios, naval, aéreo y terrestre, para las que este tipo de plataformas supongan una superioridad táctica. Esta hoja de ruta se enmarca en el Horizonte 5.0 de la compañía, un plan a largo plazo con el que Navantia pretende reforzar su negocio de Sistemas como actividad [Continúa…]

Primeros MLRS M142 HIMARS llegados a Polonia. Fuente - Gobierno de Polonia.
Noticias

Polonia recibe sus primeros lanzacohetes M142 HIMARS

El Ejército polaco ha recibido las primeras unidades del MLRS M142 HIMARS adquiridas en virtud de un acuerdo firmado con los Estados Unidos en 2019. Tendrán como destino la 16ª División Mecanizada, unidad que desplegará los nuevos sistemas al este de Polonia. Se espera que este país adquiera varios centenares de MLRS en los próximos años y, también, que se cree una «Academia HIMARS» específica para la formación de sus artilleros, mecánicos y del personal a cargo de la logística relacionada con la operación de estos lanzacohetes. Durante la jornada de ayer, el Gobierno polaco publicó una entrada en su página web haciendo referencia a la reciente entrega de los primeros cinco lanzacohetes M142 HIMARS, sistemas que tendrán como destino inicial la 16ª División Mecanizada del Ejército Polaco, dirigiéndose directamente a la protección de las fronteras orientales del país. En [Continúa…]

UAS VSR700 durante sus pruebas de vuelo. Fuente - Airbus Helicopters.
Noticias

El UAS VSR700 de Airbus Helicopters alcanza un nuevo hito

Airbus Helicopters y la Dirección General de Armamento (DGA) francesa probaron por primera vez el sistema aéreo no tripulado (UAS) VSR700 en configuración operativa desde un buque navegando en alta mar. En las dos primeras semanas de mayo, el UAS VSR700 realizó 80 despegues y aterrizajes totalmente autónomos desde un buque civil equipado con una cubierta para helicópteros, que navegaba frente a la costa de Bretaña, en el oeste de Francia. Airbus Helicopters y la Dirección General de Armamento (DGA) gala han logrado superar un nuevo hito en el desarrollo del UAS VSR700, al completar una larga serie de vuelos, así como decenas de operaciones de despegue y aterrizaje desde alta mar y utilizando al fin la configuración operativa de este drone. «Esta campaña de ensayos en vuelo fue un paso importante para el programa VSR700, ya que nos permitió [Continúa…]

Noticias

La compañía española Escribano adquiere un 3% de Indra e incrementa su posición de referencia en el sector de la Defensa

Escribano Mechanical & Engineering, empresa familiar española especializada en innovación y tecnologías de Defensa, ha adquirido un 3% del accionariado de Indra, en una operación valorada en más de 65 millones de euros. Escribano se convierte así en el segundo socio industrial en Indra -solo por detrás de SAPA Placencia- e incrementando su posición de referencia en el sector de la Defensa en España. La empresa fue fundada en 1989 en Coslada (Madrid) como un pequeño taller de mecanizados por Ángel Escribano, cuyos dos hijos–Ángel y Javier Escribano–han sido los responsables de su gran desarrollo en los últimos años. En la última década la compañía ha pasado de 80 a 700 empleados, con una facturación estimada de 140 millones de euros en 2023 y con operaciones en más de 20 países. Fuentes de la compañía afirman que esta operación es [Continúa…]

Logo de Rheinmetall. Fuente - Rheinmetall.
Noticias

Rheinmetall y Ukroboronpron formarán una empresa conjunta que se instalará en Ucrania

La empresa germana Rheinmetall y la empresa estatal ucraniana Ukroboronprom han firmado un acuerdo de cooperación estratégica que tiene como objetivo fortalecer la industria de defensa de Ucrania mediante la creación de una compañía conjunta que permitirá, a partir de julio de 2023, la producción de material de guerra en el país, sin que se haya especificado por el momento qué se fabricará exactamente. Bajo el nuevo acuerdo, Ucrania se beneficiará de distintas transferencias de tecnología por parte del gigante alemán de la defensa, que está inmerso en un plan de expansión por el continente europeo, que le ha llevado a abrir dos instalaciones nuevas en Hungría con apenas meses de diferencia, a la adquisición de la antaño española Expal y, ahora, a instalarse en Ucrania. También en el caso ucraniano se prevé que la implementación del acuerdo sea rápida, [Continúa…]

Vehículo no tripulado de superficie que forma parte del módulo contraminas de los LCS (MCM SUV). Fuente - US Navy.
Noticias

La US Navy declara operativo el módulo de medidas contraminas de los LCS

Después de años de desarrollo, la US Navy ha declarado operativo el módulo de medidas contraminas para los buques de combate litoral. Este, que combina cuatro sistemas diferentes e implica el uso de helicópteros MH-60 y de buques de superficie no tripulados, permitirá aumentar la polivalencia de los Littoral Combat Ship (LCS) a la vez que refuerza la capacidad general de la marina estadounidense para hacer frente a la amenaza creciente que suponen las minas navales. Diseñada para detectar, clasificar, identificar y neutralizar minas marítimas, una amenaza que ha persistido en la guerra naval y que, de hecho, se espera que pueda ganar en importancia en el futuro tanto para el estrangulamiento económico del enemigo como para la coerción, el Mine Countermeasures Mission Package -que es como lo denominan en los EE. UU. a este módulo- permitirá a los LCS [Continúa…]

Infografía de un CH-47F Chinook con los colores alemanes. Fuente - Boeing.
Noticias

Estados Unidos aprueba la posible venta a Alemania de 60 helicópteros CH-47F Chinook por 8.500 millones de dólares

El Departamento de Estado de los Estados Unidos ha aprobado la posible venta a Alemania de 60 helicópteros de transporte pesado Boeing CH-47F Chinook, así como diversos equipos, recambios y servicios relacionados, por un total de 8.500 millones de dólares. La venta, que se venía negociando desde el pasado año, está todavía pendiente de la aprobación por parte del legislativo estadounidense. De llevarse a cabo permitiría al país europeo sustituir sus helicópteros CH-53 por los más modernos «Foxtrot». Después de meses de negociaciones y varios anuncios al respecto por parte del Gobierno alemán, la agencia DSCA ha publicado en su página web la determinación del Departamento de Estado de los Estados Unidos de aprobar la posible venta al país teutón de 60 helicópteros de transporte pesado Boeing CH-47F Chinook, además de 140 motores T-55-GA-714A, 72 sistemas de alerta de misiles [Continúa…]

Logo de 'monodon', la nueva célula de innovación de Navantia. Fuente - Navantia.
Noticias

NAVANTIA mostrará en FEINDEF sus productos y servicios inteligentes y lanzará su célula de innovación ‘monodon’

Navantia estará presente en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (FEINDEF), que tendrá lugar del 17 al 19 de mayo en el recinto ferial de IFEMA, en Madrid. FEINDEF está considerada la feria de Defensa y Seguridad más importante en España y cuenta con el apoyo institucional del Ministerio de Defensa.  En esta tercera edición de FEINDEF, Navantia va a poner el foco en su vertiente innovadora, siendo la principal promotora del Espacio Innova for Def & Sec, donde se podrá conocer “Monodon”, la célula de innovación recientemente creada. Gracias a este novedoso proyecto dedicado al emprendimiento y startups, Navantia pretende demostrar su fuerte apuesta por la innovación tecnológica como su motor clave de crecimiento y desarrollo. Además, el creativo diseño del stand de Navantia en FEINDEF apoyará esta imagen de empresa líder de innovación y alta tecnología en la [Continúa…]

Vehículo de Combate de Infantería Puma. Autor - Dirk Vorderstraße.
Noticias

Alemania destinará 1.500 millones de euros a la adquisición de 50 IFV Puma

El Bundestag alemán ha aprobado una solicitud del Ministerio de Defensa destinada a la adquisición de medio centenar de vehículos de combate de infantería Puma por 1.500 millones de euros, después de aceptar la propuesta del Gobierno de Scholz y la oferta hecha por los fabricantes, Rheinmetall y Krauss-Maffei Wegmann. Aun conociendo los riesgos de estos vehículos, que meses atrás fueron cuestionados tras sufrir diversas averías, desde Alemania consideran que la compra es la única opción para cumplir con las obligaciones contraídas con la OTAN para 2027. El legislativo germano votó ayer a favor de la adquisición de 50 vehículos de combate de infantería Puma, dos días antes de que expirara una oferta de los fabricantes Rheinmetall y Krauss-Maffei Wegmann, según comunicó el actual ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, tras conocer el visto bueno del Bundestag. El compromiso de [Continúa…]

Primer Airbus H135 entregado al Ejército del Aire y del Espacio. Fuente - Ministerio de Defensa.
Noticias

Airbus Helicopters entrega el primer H135 al Ejército del Aire y del Espacio

La secretaria de Estado de Defensa, María Amparo Valcarce, y el Consejero Delegado de Airbus Helicopters España, Fernando Lombo, firmaron ayer  en la factoría de Albacete la cédula de entrega del primer helicóptero ligero Airbus H135 con destino al Ejército del Aire y del Espacio. El usuario final de la unidad recibida será la Escuela Militar de Helicópteros (EMH), ubicada en la Base Aérea de Armilla (Granada), donde está previsto que el H135 sustituya al Sikorsky S-76C. A partir de octubre de 2023 las nuevas unidades que se reciban sustituirán igualmente a los veteranos Hughes 500M de la 6ª Escuadrilla de la Armada. El acto, que reunió a numerosas autoridades civiles y militares, es el resultado de lo acordado en diciembre de 2021 tras la firma del contrato con Airbus Helicopters España para la adquisición de 36 helicópteros, 18 para el Ministerio [Continúa…]