Carro de Combate M1A1 Abrams disparando durante unas maniobras con fuego real en Djibuti
Focus

Proyectiles tipo flecha

Los proyectiles de tipo flecha, también conocidos como penetradores cinéticos o “KE” por sus siglas en inglés son la munición más eficaz en el combate entre blindados. Su capacidad de penetración reside en un dardo de un material muy denso que es lanzado a altísima velocidad. En general, la munición tipo flecha comparte muchas cosas con los proyectiles disparados desde armas ligeras, como pueden ser fusiles o pistolas, aunque su distinto tipo de blanco diferencia claramente a las municiones penetradoras antimaterial y las balas convencionales. Dentro de la función masa x velocidad2 resulta obvio que la velocidad será el elemento más importante, ya que se entiende que existe una relación más o menos directa entre esta y la energía medida en julios que es, en última instancia, lo que suele decidir lo que un proyectil puede o no puede hacer. [Continúa…]

MIsil superficie-superficie Ghanzavi, supuestamente en servicio con el ejército pakistáni
Focus

La estrategia nuclear de Pakistán

Tanto el tamaño el arsenal nuclear de Pakistán como la estructura de su fuerza, así como su postura, doctrina y estrategia son objeto de debate y especulaciones debido a las inconclusas y contradictorias informaciones que hay al respecto. No obstante, hay razones para pensar que la potencia asiática está dando pasos concretos para dotarse de capacidades de warfighting con las que continuar disuadiendo a India. Las estimaciones más alarmistas concluyen que para el año 2025 Pakistán tendría el tercer arsenal nuclear más grande del mundo, solo por detrás de los Estados Unidos y Rusia, superando a China y desplegando entre 400 y 500 ojivas nucleares. Por otra parte, estimaciones más conservadoras pronostican que el arsenal paquistaní tendría para ese año entre 200 y 220 cabezas nucleares. En el presente año de 2018, el SIPRI estima que Pakistán tiene entre 140-150 [Continúa…]

Fotograma extraído de un vídeo subido a la red por el TIP
Focus

Hizb Al-Islāmī Al-Turkistānī

A finales del mes de mayo de 2018, fue difundido a través de canales por los que habitualmente fluye propaganda yihadista un video titulado “Emigración a Dios”. La grabación contenía, como suele ser habitual en esta clase de productos, críticas al decadente sistema occidental. Incluía, además, el testimonio de varios ciudadanos entre los que había uno de Isla Mauricio, otro de Canadá y dos más de Francia. Todos ellos narraban su vida en cada uno de esos países y denunciaban lo que desde su punto de vista consideraban ataques contra ellos y contra otros musulmanes. En el vídeo inciden asimismo en que, a pesar de las evidentes pérdidas sufridas por los distintos grupos yihadistas, Siria continúa siendo un “refugio” seguro para los musulmanes del mundo y que todos ellos deberían contribuir a su defensa. El vídeo estaba firmado por Ḥizb [Continúa…]

Los sistemas de protección de las ciudadelas, como la persiana blindada de la imagen, son sometidos a todo tipo de test balisticos
Focus

Ciudadelas

La panoplia de medidas que se pueden tomar para evitar el secuestro de un barco suelen dividirse en dos grupos: letales y no letales. De entre las primeras, la contratación de vigilantes armados se ha confirmado como la más exitosa. De entre las segundas podemos citar el uso de cañones sónicos y de agua, el despliegue de concertinas, la utilización de las propias mangueras contra incendios del buque. Sin embargo, quizás la medida disuasoria no letal que se ha mostrado más eficaz sea el uso de una habitación del pánico, también llamada ciudadela. En la práctica consiste en el encierro de la tripulación en un lugar seguro al que no pueden acceder los piratas que han abordado el barco. El objetivo es que, aunque el buque sea abordado, los delincuentes se encuentren con la imposibilidad material de manejarlo. De ahí [Continúa…]

Al rayat al bayda
Focus

Al rayat al bayda

El Hadith (conjunto de dichos y hechos atribuidos a Mahoma) tiene una gran importancia en la doctrina islámica. Los hadices están recogidos en un compendio denominado Kutub al-Sittah, obra de seis teólogos musulmanes sunÍes del siglo IX. Uno de ellos, Al-Tirmidhi, recogió el dicho “usad ropa blanca, pues es la mejor de las ropas, y envolved en ella a vuestros muertos”. En otro hadiz, compilado por Al-Bukhari, se decía: “ví al Mensajero de Dios el día de Uhud (batalla que tuvo lugar el 23 de marzo del año 625) y lo acompañaban dos hombres que lo defendían; vestían ropajes blancos y combatían con extrema bravura. Nunca antes los había visto ni los llegué a ver después”. Según la tradición islámica, estos “hombres” eran Yibril (Gabriel) y Mikaa’il (Miguel), dos ángeles (malā’ika). Estos dichos ejemplifican la importancia que para la religión [Continúa…]

Guardacostas canadiense en el Estrecho de Bering
Focus

¿Un Ártico navegable?

2 de agosto de 2007: Rusia anuncia que uno de sus batiscafos ha logrado poner una bandera de titanio sobre el fondo del Ártico a más de 4.000 metros de profundidad. Distintos medios de comunicación nórdicos negaron la mayor y afirmaron que parte de las imágenes ofrecidas por el equipo ruso provenían de la película Titanic de James Cameron, estrenada diez años antes. Fuera una acción real o mera propaganda, el hecho confirmó la carrera en la que se encuentran inmersas las grandes potencias con el fin de alcanzar la última frontera. El progresivo deshielo del Ártico, provocado por el calentamiento global, marcó el pasado mes de febrero un nuevo mínimo, según datos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica norteamericana (NOAA). De hecho, en los últimos 30 años el espesor de la capa de hielo se ha reducido a [Continúa…]

ICBM Titan II
Focus

Mininukes

Todavía no existe un acuerdo claro sobre lo que son las mininukes. No obstante, la posibilidad de que en el futuro su uso se llegue a generalizar está levantando un notable interés por parte de la comunidad académica y militar, por sus importantes repercusiones sobre la estabilidad estratégica. La propuesta de la administración Trump -publicada en la Revisión de la Postura Nuclear de 2018- de añadir al arsenal nuclear de los EE. UU. dos nuevas ojivas nucleares de bajo rendimiento de lanzamiento submarino (una montada en misiles de crucero, otra en misiles balísticos Trident-II), ha generado un gran revuelo, así como un alarmismo exagerado entre ciertos sectores del análisis del control de armamentos, llegándose a afirmar que tales armas bajan el umbral nuclear y hacen la guerra nuclear más probable. Como se expondrá en este artículo: 1) Tal afirmación está [Continúa…]

Miembros de Sara Kheta en una de sus escasas fotografías
Focus

Sara Kheta

Point-klick-kill (Apuntar, presionar y matar) es la secuencia empleada por los operadores de los RPA, siglas que corresponden a Remote Piloted Aircraft, denominación empleada por la Fuerza Aérea estadounidense (USAF) para diferenciar estos dispositivos aéreos del UAS (Unmanned Air System) al tener los primeros un piloto dirigiendo y controlando el sistema de forma permanente. Esta secuencia, y estos dispositivos, comúnmente conocidos como drones, fueron empleados el 1 de diciembre de 2017 en Musa Qalah, en la provincia afgana de Helmand, en el desarrollo de una acción ejecutada de manera conjunta entre las Fuerzas Armadas de Afganistán y sus homólogos de USFOR-A, las tropas de EE.UU. desplegadas en el país. El ataque aéreo no tripulado acabó con la vida de cinco yihadistas, uno de los cuales entraba en el epígrafe de H.V.T. (High Value Target). Se trataba del mullah Shah Wali, [Continúa…]

El petrolero Marqués de la Ensenada, de la armada Española, escoltando al crucero Melody. Foto - Ministerio de Defensa
Focus

La seguridad de los cruceros

La seguridad de los cruceros es un asunto complejo que va más allá de la contratación de vigilantes de seguridad o del correcto diseño de los buques. Los cruceros han sido desde siempre un objetivo apetecible para terroristas, piratas y otros actores relacionados con el crimen organizado. El gran maestro de las novelas de espionaje, Frederick Forsyth, ya publicó en 2008 El afgano, una novela en la que planteaba el secuestro por un grupo terrorista de un buque gasístico para lanzarlo contra el crucero Queen Mary 2, en el que se reunían los líderes del G8 y, como veremos, la ficción no dista demasiado de la realidad. Grupos terroristas como Daesh, Al Qaeda o Boko Haram han lanzado diversas amenazas contra los cruceros. Sin embargo, quizás el caso más sonado se produjo en 1985 cuando el Achille Lauro fue secuestrado [Continúa…]