Es posible que volvamos a ver imágenes como esta, a pesar de las prohibiciones. Foto - US DoD
Artículos

La Segunda Era Nuclear

La Segunda Era Nuclear es un hecho. En los últimos decenios, la estabilidad propia de la Guerra Fría, en la que la Destrucción Mutua Asegurada hacía descabellado el uso del arma nuclear y el enfrentamiento convencional directo entre las superpotencias, no hace sino resquebrajarse. Este escenario previsible, que disuadía a las grandes potencias de intervenir más allá de las líneas nítidamente marcadas y que distinguía entre estas y las potencias de segunda fila por el baremo mucho más claro del número de ojivas, ya difícilmente se sostiene. De esta forma, el mundo bipolar ha dado paso a un nuevo escenario en el que nuevas potencias y nuevas diadas y triadas estratégicas ponen en entredicho todo lo que sabíamos acerca de la disuasión y el intercambio nucleares y, con ello, se ha iniciado una Segunda Era Nuclear de consecuencias imprevisibles. La Primera Era Nuclear Durante casi cuarenta y cinco años, la [Continúa…]

Submarino portugués de la clase Tridente (U-209PN). Foto - HDW
Artículos

La fuerza de submarinos de la OTAN

Los submarinos de la OTAN han sido durante decenios la punta de lanza de la Alianza. También el único escudo capaz de contener a las fuerzas soviéticas, sobre el papel más numerosas, pero también menos avanzadas técnicamente. Por desgracia para norteamericanos y europeos, años de aprovechar los «dividendos de la paz», de anemia intelectual y de dejadez han llevado a esta fuerza a una situación desastrosa, en la que apenas unos pocos países mantienen capacidades de consideración. Mientras tanto, estados como Rusia o China vuelven a plantear una amenaza comparable a la que en su día suponía el Pacto de Varsovia. Durante la primera mitad del siglo XX, los submarinos, o sumergibles, fueron considerados como el arma de aquellas naciones pobres que tenían pretensiones por poseer algún tipo de fuerza naval. El submarino se consideraba un arma defensiva y de bloqueo, así como de protección costera e incluso de infiltración. [Continúa…]