Focus

La propaganda del IS-K

Un año después de la salida de las tropas internacionales de Afganistán, la filial de Daesh en el país y en el Asia central ha reforzado su estrategia propagandística. Para ello, el IS-K ha lanzado un nuevo manual de propaganda en inglés sobre su organización y dos nuevos medios de ámbito local y regional. Con ello, IS-K quiere amplificar su agenda para sobredimensionar su presencia informativa internacional y aumentar el reclutamiento de nuevos yihadistas dispuestos a movilizarse hacia zonas del Asia Central para luchar por su organización. El auge y expansión del apoderado de Daesh en Asia Central permite a la organización pivotar entre áreas de influencia y expandir su influencia hacia el continente asiático. Cuando se va a cumplir un año de la salida de tropas de la coalición internacional de Afganistán, el país asiático vuelve a ser foco [Continúa…]

Focus

The propaganda wars

El devenir de los sucesos internacionales coloca cada vez más en el centro al continente africano. Lugar al que las potencias mundiales trasladan sus luchas por los recursos, el poder y la influencia. Unas lides que requieren el control del relato para mejorar sus resultados en un mundo hiperconectado y globalizado. En este artículo se dará un breve repaso por cómo despliega Rusia algunas de sus herramientas y sus campañas de comunicación para cimentar su ascenso en el continente y cómo buscan Francia, la UE y EE. UU. hacer frente a la guerra de propaganda lanzada por Rusia. La importancia de la narrativa no es nada nuevo, se remonta al inicio de la civilización. La Biblia es solo un ejemplo. Y esto es porque, como señala el estudioso estadounidense contemporáneo Jonathan Gottschall en su libro The Story Paradox[1], el ser [Continúa…]

Focus

Propaganda talibán

La vuelta del régimen talibán al poder hizo recobrar el interés informativo y académico por su propaganda. Sin embargo, los yihadistas afganos llevan años desarrollando fuertes campañas mediáticas con narrativas antioccidentales, especialmente dirigidas a la población estadounidense. Recientemente, la propaganda talibán ha intentado desmarcarse de la yihad global centrando sus mensajes en favor de su causa local, vendiéndose como una fuerza de liberación ante la ocupación extranjera. Ahora, combinan eficazmente las nuevas tecnologías y redes sociales para sobredimensionar su poder real en el nuevo Emirato Islámico de Afganistán. Narrativas clásicas de la propaganda talibán El terrorismo contemporáneo, y más recientemente el yihadismo, bebe sin lugar a dudas del fanatismo de las corrientes filosóficas y políticas revolucionarias. Esto se materializa en razonamientos interesados para legitimar su acción violenta. Así, mediante la construcción del sentimiento de movimiento de resistencia, proyectan la imagen [Continúa…]

Focus

Propaganda yihadista en el Magreb Islámico

La propaganda es uno de los elementos fundamentales, constituyentes y diferenciales, de la acción terrorista. En el caso de la propaganda yihadista, se ha llegado a las más altas cotas de profesionalización mediático tras la experiencia de Daesh. Pese a ello, esto no ha sido siempre así. Al-Qaeda y sus facciones han sabido también, históricamente, sacar provecho de sus brazos mediáticos y plataformas propagandísticas. Un claro ejemplo es de la filial magrebí de Al-Qaeda, que expande sus mensajes y proclamas a través de Al-Andalus Media Foundation, una televisión para la yihad local y global.  Acción operativa de Al-Qaeda en el Magreb Islámico La expansión del yihadismo por toda África es un hecho innegable, y cada vez más preocupante, de la que tanto Daesh como Al-Qaeda se han aprovechado y fomentado. En los últimos años no solo han aumentado los grupos [Continúa…]

Reseñas

Sistema mediático y propaganda en la Rusia de Putin

  Sistema mediático y propaganda en la Rusia de Putin   Adrián Tarín Sanz (ed.) / Marta Ter Ferrer (ed.) / Miguel Vázquez Liñán (ed.)   «Sistema mediático y propaganda en la Rusia de Putin» gira en torno a dos ejes convergentes: 1) el análisis detallado del sistema de medios de comunicación, y; 2) el papel de la propaganda en la construcción del imaginario social hegemónico en la Rusia de hoy, como explica la editorial Comunicación Social, seguramente la más valiente de nuestro país por atreverse a publicar este tipo de libros, en su web. Se trata de una obra relativamente breve, pero muy detallada y perfectamente compartimentada, de forma que no deja ningún aspecto por tratar al analizar el ecosistema de medios de comunicación en Rusia, su responsabilidad a la hora de apoyar a un Kremlin que los controla con mano de hierro y [Continúa…]

Drone FPV en vuelo. Fuente - Heroesofukraine.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 585

Una jornada más, las principales noticias relativas a la guerra de Ucrania llegan de más allá de las fronteras de este país, dada la victoria en Eslovaquia de un partido prorruso o el globo sonda lanzado por el secretario de Defensa británico, quien ha dejado caer que por primera vez integrantes de las Fuerzas Armadas del Reino Unido podrían trasladarse a Ucrania para ofrecer entrenamiento. Todo, mientras en Kiev trabajan junto con sus aliados de Washington para encontrar algún tipo de ayuda que permita desbloquear la ayuda, a la vez que buscan formas de sostener, cada vez más por sus propios medios, un esfuerzo que se acerca ya a los diez años. La próxima primavera se cumplirá una década desde que Rusia, tomando Crimea primero mediante un audaz golpe de mano en la zona gris y utilizando a las milicias [Continúa…]

FV432 de origen británico empleado por el 22ª Batallón de Cometidos Especiales de la Brigada Presidencial ucraniana. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 584

La guerra de Ucrania sigue marcada, en estas últimas horas, más por la situación política interna en los Estados Unidos que por lo que acaece sobre el campo de batalla. En Washington, parte del partido Republicano junto a los congresistas del partido Demócrata han logrado aprobar in extremis un acuerdo que permitirá mantener el Gobierno abierto durante 45 días. Sin embargo, quedan fuera del texto los fondos que permiten otorgar apoyo militar a su aliado en guerra. Los congresistas estadounidenses han evitado el precipicio, han ganado un plazo muy valioso de 45 días y, por el camino, han dejado simbólicamente abandonada a Ucrania al mantener fuera del acuerdo, alcanzado in extremis, la ayuda a este país. Finalmente, ya en el último minuto, ayer sábado 30 de septiembre, con 335 votos a favor y 91 en contra, los republicanos más moderados [Continúa…]

T-72 de la 4ª Brigada de Carros ucraniana durante unas maniobras cerca del frente. Fuente - @Militarylandnet.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 582

Jornada de ataques con drones sobre Ucrania, así como por parte de la aviación rusa, que ha lanzado sus armas contra una planta de coque en Avdiívka. Jornada también de intensa actividad diplomática, con una reunión entre Zelenski y el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenber, así como con visitas del ministro de Defensa de Francia y del nuevo secretario de Defensa británico a Ucrania, además de una nueva oferta de negociaciones por parte rusa «siempre que se reconozcan sus intereses y la realidad sobre el terreno». Más allá de esto, ha sido un día de interesantes debates acerca de la forma en la que Ucrania encara la guerra de desgaste y sobre si la eclosión de los drones está produciendo cambios en la naturaleza de la guerra. En las últimas horas, ha cobrado relevancia un interesante artículo de [Continúa…]

Carro de combate de la 43ª Brigada Mecanizada ucraniana. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 580

Un vídeo del Ministerio de Defensa ruso ha servido para desmentir los cientos de titulares que generó ayer la «muerte» del almirante Sokolov, comandante de la Flota del Mar Negro de la Armada Rusa, lo que ha obligado a la inteligencia ucraniana a dar explicaciones. Desde Rusia, mientras tanto, se han producido declaraciones más radicales si cabe de lo habitual por parte de Medvedev, quien habría visitado recientemente Donetsk. Al mismo tiempo, y sobre el campo de batalla, las fuerzas ucranianas habrían sido rechazadas en sus primeros intentos sobre el núcleo urbano de Verbove, mientras nuevas oleadas de drones golpean distintos puntos del país. Ayer explicamos en nuestro informe cómo la inteligencia ucraniana había dado por hecha la muerte del almirante ruso Víktor Sokolov, comandante de la Flota del Norte, como resultado del ataque días atrás sobre el cuartel general [Continúa…]

T-64BV de la 43ª Brigada Mecanizada ucraniana. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 579

Día de intercambio de golpes, en forma de ataques con drones y misiles tanto sobre el territorio ruso o el ocupado por Rusia, como sobre el interior de Ucrania. Día, además, de buenas noticias para Ucrania, en tanto se ha confirmado la llegada al país de los primeros carros de combate M1A1 Abrams donados por los Estados Unidos. Día también de polémicas, en este caso debido al homenaje rendido a un antiguo miembro de las Waffen SS nazis en Canadá, durante la visita de Zelenski al país norteamericano. Y día, por último, de acción para la maquinaria propagandística y de control de la sociedad que posee el Kremlin, a tenor de las noticias sobre el submarino Kilo dañado en el ataque a Sebastopol o de lo ocurrido a «Strelkov» durante su cautiverio. La última jornada de guerra en Ucrania hasta [Continúa…]