Chat GPT-4, la inteligencia artificial de OpenAI capaz de generar contenido e interactuar con el usuario, ya ha experimentado un importante desarrollo en la evolución del lenguaje sintáctico, emulando de forma cada vez más certera la interacción humana. Fuente - Aries Workspace.
Focus

Chat GPT, la inteligencia artificial como factor de cambio

Chat GPT-4, la inteligencia artificial de OpenAI capaz de generar contenido e interactuar con el usuario, ha experimentado un importante desarrollo en la evolución del lenguaje sintáctico, emulando de forma cada vez más certera la interacción humana. El gran avance que supone el desarrollo de este tipo de herramientas es, además de un riesgo, una oportunidad. En última instancia, es fundamental que seamos conscientes de que las diferentes inteligencias artificiales ya existentes y venideras supondrán importantes retos para la seguridad, a la vez que serán un importante apoyo en la implementación de la defensa. “Ley Cero: Un robot no puede dañar a la humanidad o, por inacción, permitir que la humanidad sufra daños. Primera Ley: Un robot no hará daño a un ser humano, ni por inacción permitirá que un ser humano sufra daño. Segunda Ley: Un robot debe cumplir [Continúa…]

Artículos

Sensores acústicos e Inteligencia Artificial

Las fuerzas submarinas de China y Rusia están demostrando su destreza operando cada vez más lejos de sus bases, en algunos casos, cerca de costas de los países de la OTAN. Esta fuerte expansión lleva a requerir más sensores acústicos y sistemas para monitorizar esta amenaza. En la guerra actual, el ritmo de avance tecnológico hace difícil desarrollar sistemas como en décadas pasadas. Las amenazas se deben atajar rápidamente, con tecnología poco madura. El presente de la guerra antisubmarina es la triada formada por sistemas autónomos, el Big Data y la Inteligencia Artificial (IA). El análisis acústico de miles de sistemas, impulsado por la Inteligencia Artificial, nos llevará a océanos casi transparentes, algo que negará la mayor cualidad del submarino, su invisibilidad[1]. Las velocidades de los sistemas que estamos viendo nos hacen pensar que España debería avanzar en estos sistemas, [Continúa…]

Reseñas

Inteligencia Artificial

  Inteligencia Artificial Una guía ilustrada (Henry Brighton y Howard Selina)   N. º Páginas: 186 ISBN: 978-84-309-7784-0 Formato: Estándar Año: 2019   La inteligencia artificial ya no es una idea de ciencia de ficción. Medio siglo de investigación ha dado como resultado máquinas capaces de vencer a los mejores jugadores de ajedrez y a robots humanoides que son capaces de caminar e interactuar con nosotros. Pero ¿cuánto se parece esta «inteligencia» a la nuestra? ¿Las máquinas pueden realmente pensar? ¿Es la mente simplemente un programa de ordenador? Con esta interesante introducción, la editorial Tecnos nos presenta esta obra, que se sale bastante de la norma. Se trata de un libro en formato cómic, pero no por ello carente de cierta profundidad. En blanco y negro, con una viñeta por página y en cada viñeta un tema particular relacionado con [Continúa…]

Artículos

Armas Hipersónicas

Las armas hipersónicas son, quizá junto a las armas láser y la inteligencia artificial, los sistemas en estudio más prometedores. Con toda seguridad a lo largo de esta década veremos varios modelos operativos y en la próxima serán sistemas relativamente comunes. Sin embargo, no podemos olvidar que buena parte de las informaciones en torno a las mismas es abiertamente falsa y que las dificultades de cara a su desarrollo son casi insalvables, como explicamos a continuación… [Continúa…]

La robotización de la guerra avanza imparable, pero es solo un factor de una RM que terminará con el soldado tradicional.
Opinión

La guerra después de la guerra

La guerra, lo que llamamos «guerra», llega a su fin. Los enjambres de drones y las municiones merodeadoras, los vehículos autónomos sean terrestres, aéreos o marítimos, la inteligencia artificial, la automatización de la logística, los fuegos de largo alcance, todo conspira para que el elemento humano, el sufrido infante, sea superado. Si esto ocurre, si el soldado de a pie pasa a segundo plano, lo que venga seguirá siendo cruel y salvaje, sangriento y económicamente devastador, pero ya no será guerra. Será otra cosa… [Continúa…]

Drone FPV utilizado por las Fuerzas Armadas ucranianas. Aunque la idea de que nos encontramos ante una revolución militar o incluso un cambio en la naturaleza de la guerra sea tentadora, un examen más profundo arroja resultados un tanto diferentes. Aun así, los drones están siendo los protagonistas de la Revolución en los Asuntos Militares de la Robótica y su impacto, si ministerios de Defensa como el español no toman medidas rápidas y decididas, invirtiendo en "equipos rojos" y en una industria autóctona, amenaza con arrastrarnos. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Artículos

La Tercera Revolución Militar: la Revolución Militar de la Información

La guerra de Ucrania nos está dejando impactantes imágenes y cifras increíbles, buena parte de ellas relacionados de una u otra forma con la irrupción de los drones en el campo de batalla. Su empleo masivo, dado su coste irrisorio y su altísima letalidad, han trastocado por completo los cálculos de costes y beneficios, poniendo la ventaja del lado de la lanza frente al escudo en el nivel táctico y provocando la parálisis en los niveles operacional y estratégico. Pese a que estos son cambios de enorme magnitud, no implican -como pretenden algunos autores- ni un cambio en la naturaleza de la guerra, ni una Revolución Militar comparable a la que en su día trajo aparejada la llegada de la pólvora a Europa. De hecho, la de los drones, es una más de las Revoluciones en los Asuntos Militares asociadas [Continúa…]

Sistema antiaéreo inflable producido en la República Checa para su uso como medio de decepción por parte ucraniana. Fuente - Telegraph.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 570

Aumenta la preocupación respecto de los preparativos rusos para reeditar la campaña de ataques estratégicos a la infraestructura energética y eléctrica ucraniana, al tiempo que el cerebro tras los mismos, Surovikin, ha sido visto en Argelia, entre rumores sobre su destino. Sobre el terreno, Rusia pone en duda las informaciones ucranianas sobre Andriívka, mientras siguen apareciendo datos relativos al desgaste sufrido allí por su ejército. Además, han aparecido imágenes de la corbeta «Samun» de la Armada Rusa, siendo remolcada a Sebastopol, con un excesivo asiento de popa. Los dos últimos informes sobre la guerra en Ucrania los hemos dedicado a analizar tanto las cuentas relativas a la producción y consumo de proyectiles de artillería por parte de ambos ejércitos, como a la relación entre coste y efectividad de los drones comerciales letalizados en comparación con otros sistemas de armas. Hay [Continúa…]

Portaaviones "HMS Queen Elizabeth". Fuente - Royal Navy.
Focus

Análisis del nuevo Defence Command Paper 2023 del Reino Unido

El Ministerio de Defensa del Reino Unido hizo público, el pasado 18 de julio, su última Estrategia o Documento de Mando de Defensa, el Defence Command Paper 2023, bajo el epígrafe: “Defence’s response to a more contested and volatile world”; un documento que define las líneas maestras del Ministerio de Defensa, y donde destaca la supuesta comprensión por parte de los británicos de las nuevas amenazas a las que se enfrenta el país y la necesidad de contar con una presencia global. El nuevo Defence Command Paper 2023 es una actualización de la DCP 2021 que, publicada dos años atrás, llevaba por título: “Defence in a Competitive Age”. Se trata de un documento de alto nivel de 97 páginas que responde al reconocimiento de un mundo cada vez más desafiante, y donde se aplican las lecciones aprendidas hasta la fecha [Continúa…]

Militares ucranianos en la región de Zaporiyia. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 555

Desde la Casa Blanca, buscando en parte combatir las informaciones de la propia prensa estadounidense, han lanzado en las últimas horas un mensaje esperanzador respecto a la ofensiva ucraniana, que continúa logrando progresos en el sur. Rusia, por su parte, mientras Putin espera la visita de Erdogan, con quien se verá en Sochi, asegura haber tomado «alturas clave» en torno a Kupiansk, mientras el comienzo del curso escolar demuestra una vez más la espiral de radicalización nacionalista en la que se ha sumido este país. Decíamos ayer, en nuestro informe diario -que dedicamos en buena parte a la situación económica de ambos bandos y a las perspectivas-, que debido a la importancia del aspecto militar de la contienda, muchas veces no teníamos tiempo suficiente para tratar con la necesaria extensión otras caras de un enfrentamiento que va mucho más allá [Continúa…]

Mi-24 ucraniano. Fuente - Gobierno de Ucrania.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 536

La última jornada de guerra en Ucrania hasta la fecha ha trascendido sin apenas novedades. A los ataques rusos contra Jersón, que han provocado al menos siete fallecidos, se corresponden los ucranianos sobre Mariúpol. En el frente, mientras el Ejército ruso continúa tratando de avanzar sobre Kupiansk, los ucranianos han logrado infligir numerosas bajas a sus enemigos al sur de Urozhaine, al atacar la ruta de llegada de refuerzos. En el apartado internacional, hoy desde el patrullero ruso «Vasily Bykov» han llegado a hacer disparos de advertencia contra el carguero «Sukra Okan«, con bandera de Palau, al negarse a ser inspeccionado. Después de los infructuosos ataques de ayer sobre el puente de Kerch, la jornada de hoy se ha presentado bastante parca en noticias, al menos de relevancia. Ni siquiera se ha producido por el momento la anunciada respuesta rusa [Continúa…]