Regimiento de Guerra Electrónica nº 31 durante el ejercicio Cheste 2018. Fuente - Ministerio de Defensa.
Noticias

Defensa invertirá más de 8 millones de euros en el mantenimiento de los sistemas de Guerra Electrónica SCATER COMINT

El Ministerio de Defensa de España ha adjudicado a la empresa INETUM España S.A. un contrato por valor de 8.244.153,33 euros (6.813.349,46 euros antes de impuestos) destinado a la adquisición de repuestos y mantenimiento de los sistemas de guerra electrónica SCATER COMINT LEVANTE y SCATER COMINT CANARIAS, los cuales forman parte del programa conjunto de guerra electrónica Santiago. La Jefatura de Asuntos Económicos del Mando de Apoyo Logístico del Ministerio de Defensa ha elegido a la empresa INETUM España S.A. como adjudicataria de un contrato por valor de 8,2 millones de euros, en virtud del cual deberá proveer al ministerio tanto de los servicios de mantenimiento como de los recambios necesarios para mantener en servicio los sistemas SCATER COMINT LEVANTE y SCATER COMINT CANARIAS. El contrato tiene un plazo de ejecución que se extiende hasta el 31 de diciembre de [Continúa…]

Artículos

Guerra electrónica naval (III): Contramedidas electrónicas

Las contramedidas electrónicas constituyen la parte activa y, por tanto, la más conocida, de la elusiva guerra electrónica. Sus usos son muy variados, pero habitualmente orientados a la segunda mitad de la definición de la guerra electrónica: negar el uso del espectro al enemigo. Por lo general útiles solo una vez las medidas de apoyo han cumplido su parte, las ECM pueden engañar o perturbar los sensores del enemigo, tanto los que usa para detectarnos como los que necesita para atacarnos. Así, las contramedidas son una parte fundamental de la defensa antimisil. Por su parte, las medidas de protección pretenden defenderse de estos ataques tanto con medios materiales como mediante doctrinas de empleo. Guerra electrónica naval (I) – Introducción a la guerra electrónica naval Guerra electrónica naval (II) – Electronic Support Measures Guerra electrónica naval (III) – Contramedidas electrónicas Tras [Continúa…]

Artículos

Introducción a la Guerra electrónica naval (II): ESM

Las medidas de apoyo electrónico, pasivas y silenciosas, suelen pasar desapercibidas en una guerra que, de por sí, es poco conocida. Sin embargo, sin emplear correctamente las ESM (del inglés Electronic Support Measures), no se podrían usar otras técnicas como la perturbación o el engaño electrónico y, en muchos casos, la guerra naval moderna volvería a combatirse por dentro del horizonte, como hace un siglo. Las ESM están estrechamente relacionadas con la inteligencia electrónica y la guerra de la información. Introducción a la guerra electrónica naval (I): el espectro electromagnético Introducción a la guerra electrónica naval (II): ESM (Electronic Support Measures) Introducción a la guerra electrónica naval (III): contramedidas electrónicas En el artículo anterior introdujimos la guerra electrónica naval y el espectro electromagnético, ese campo de batalla único que afecta a todas las demás guerras. Al tratarse de un texto [Continúa…]

Artículos

Introducción a la guerra electrónica naval (I)

Los avances más visibles en la guerra naval desde principios del siglo pasado han sido la aparición del submarino, la aeronave embarcada y el misil. Sin embargo, son los equipos electrónicos los que han permitido el uso de estos y otros sistemas y, como es lógico, se ha desatado una cruenta batalla por emplearlos en beneficio propio. Los equipos electrónicos permiten emplear los modernos sistemas de armas y, sin ellos, se seguiría combatiendo como en Jutlandia. La guerra electrónica es una parte fundamental de la guerra naval moderna que, debido a su complejidad y secretismo, se ve a menudo obviada. En este artículo haremos una introducción que nos permita profundizar en el tema en entregas sucesivas. Introducción a la guerra electrónica naval (I): el espectro electromagnético Introducción a la guerra electrónica naval (II): ESM (Electronic Support Measures) Introducción a la [Continúa…]

Artículos

La guerra electrónica en España

La guerra electrónica es, en el caso español, una de las grandes desconocidas para el gran público. No obstante, las FAS llevan décadas invirtiendo en este particular y han desarrollado una serie de capacidades a tener en cuenta, la mayor parte de ellas en torno al programa Santiago. A lo largo de las próximas líneas trataremos de explicar en qué consiste dicho programa, cuáles son los medios a disposición de nuestras tropas y cuáles las posibilidades de cara al futuro. [Continúa…]

Artículos

Guerra Electrónica. La gran ventaja rusa

La Guerra Electrónica, como elemento capaz de compensar el desequilibrio convencional ruso respecto a los EE. UU. y sus aliados, se ha convertido en los últimos años en la más preocupante de las herramientas en manos de unas FF. AA. rusas que consideran la «información» como la materia prima y el auténtico centro de gravedad de cualquier ejército moderno. En la medida en que siga liderando los avances en este ámbito, mantendrá la capacidad de mermar considerablemente las capacidades desarrolladas al albur de la RMA de la Información, limitando severamente la efectividad de los sistemas occidentales. [Continúa…]

Hundimiento del crucero "Moskva", buque insignia de la Flota del Mar Negro de la Armada Rusa, hundido el 14 de abril de 2022. Fuente - CNN.
Artículos

La Flota del Mar Negro en la guerra de Ucrania (I): antecedentes

El papel de la Flota del Mar Negro rusa en la guerra de Ucrania ha sido en el mejor de los casos discreto. La incapacidad para llevar a cabo operaciones anfibias y el hundimiento de su buque insignia, el crucero «Moskva», han dejado claras algunas de sus carencias. Una situación que tiene sus orígenes en los años previos a la invasión de Ucrania y que es consecuencia de problemas económicos, industriales y doctrinales, así como de las sanciones posteriores a la anexión de Crimea. En esta primera parte, nos centramos en los antecedentes, estudiando los planes rusos anteriores a 2022, los cambios estratégicos y el estado de la Flota, antes de proceder a hablar de las operaciones militares ejecutadas desde el 24 de febrero del pasado año. La lamentable guerra de Ucrania, comenzada hace un año por la agresión rusa [Continúa…]

Aplicación TacticMedAid. Fuente - Supruniuk, 2022.
Ciberdefensa

La guerra de Ucrania y las aplicaciones móviles

Las tecnologías COTS se encuentran sin duda entre las grandes protagonistas de la guerra de Ucrania. Sin embargo, aunque generalmente se concede una gran importancia a elementos como los drones comerciales o algunos equipos de comunicaciones, no son ni mucho menos los únicos productos comerciales susceptibles militarizarse. En el último año hemos asistido al constante desarrollo y reconversión de aplicaciones móviles, herramientas a nivel web y bots, por parte de desarrolladores y programadores ucranianos forzados a convertirse en combatientes. A la luz de los acontecimientos más recientes en la guerra de Ucrania surge nuevamente el debate ya clásico sobre el papel de la tecnología como factor influyente en el escenario bélico y geopolítico. Es lógico pensar que, dada la importancia de Internet y la conectividad cada vez mayor de las sociedades modernas, el impacto de la tecnología de vanguardia no [Continúa…]

Llegada de IFV Bradley estadounidenses a Europa. Fuente - @EdwardHolfman.
Conflictos

Guerra de Ucrania – Día 357

Un contraataque ucraniano al norte y sur de Bakhmut habría logrado restablecer momentáneamente las líneas en Krasna Hora e Ivanivske respectivamente, recuperando una parte del terreno ganado por Rusia en las jornadas previas. Mientras tanto, el Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania confirma que se enviarán a este país a lo largo del año dos batallones de carros de combate Leopard 2 y cuatro de Leopard 1. Desde la Unión Europea, además, han lanzado la propuesta del que sería, de aprobarse, el décimo paquete de sanciones a Rusia, que se espera sea aprobado coincidiendo con el aniversario de la invasión. En las últimas horas, concluida la reunión del grupo de Ramstein en Bruselas (a la que ha seguido la de la OTAN), han seguido produciéndose noticias relativas más a la cuestión de los carros de combate que a [Continúa…]

Efectivos de Wagner Group en la localidad de Krasna Hora, Donetsk. Fuente - Telegram.
Conflictos

Guerra de Ucrania – Día 354

La localidad de Krasna Hora ha sido tomada por efectivos de Wagner Group en las últimas horas. La situación en Bakhmut se complica un poco más para los defensores, mientras las cifras de bajas en esta fase de la guerra podrían ser las más altas en lo que llevamos de conflicto. Ucrania, por su parte, ha probado recientemente un nuevo modelo de drone suicida de largo alcance que sigue la estela de los Shaheed iraníes empleados por Rusia y podría permitir a Kiev llevar la guerra al territorio de esta última con más intensidad de lo que lo ha hecho hasta ahora. Mientras tanto, se especula con el discurso que el martes 21 pronunciará Putin, en un día en el que Suiza ha congelado más de 19.000 millones de dólares en activos rusos. La guerra de Ucrania sigue en constante [Continúa…]