El coronel Serhiy Lapanchuk durante la ceremonia en la que ha tomado el mando de la unidad de Operaciones Especiales de las Fuerzas Armadas ucranianas. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania
Informes

Guerra de Ucrania – Día 630

Con escasas novedades sobre el terreno, la guerra de Ucrania sigue su curso pendiente de la actividad internacional. La propuesta de sanciones por parte de la Unión Europea a Rusia, la propuesta presentada por el Congreso de los Estados Unidos a su presidente, Joe Biden, para evitar el cierre gubernamental, o la reunión de este último con su homólogo chino, Xi Jinping, han marcado la jornada. Al mismo tiempo, se ha venido hablando del uso de la inteligencia artificial en el campo de batalla, un término que da lugar a error pero que tiene, sin duda, una importancia creciente. En las últimas horas, curiosamente a raíz del encuentro entre los presidente chino y estadounidense, se ha venido hablando del papel de la inteligencia artificial (IA) en la guerra en general y, concretamente, en la de Ucrania. La cuestión ha saltado [Continúa…]

Miembro de la 65ª Brigada Mecanizada ucraniana posa delante de sendos blindados YPR-765. Nótese el detalle de la katana en la espalda del infante. Fuente - @MilitaryLandNet
Informes

Guerra de Ucrania – Día 629

Los ministros de Defensa de los Veintisiete, reunidos en Bruselas, han reafirmado una vez más su compromiso con Ucrania. Pese a ello, las medidas concretas son mucho menos ambiciosas que las palabras, como demuestran las magras cifras de disparos para la artillería que se esperan suministrar en los próximos meses. Mientras tanto, desde Ucrania reconocen que Rusia emplea cada vez más drones kamikazes en la línea de frente, continúan los combates en Bakhmut o Avdiívka y fuentes ucranianas sugieren que la guerra quizá no finalice con ningún acuerdo de paz formal. Los cálculos más razonables indican que Ucrania necesitará, únicamente en 2024, varios millones de disparos de artillería, solo para mantener en marcha con ciertas garantías las operaciones militares. Una cifra inferior en realidad a lo que sería deseable son los alrededor de 3 millones de disparos en los que [Continúa…]

Elementos del 15º Regimiento de la Guardia Nacional ucraniana durante un ejercicio nocturno. Fuente - Guardia Nacional de Ucrania
Informes

Guerra de Ucrania – Día 628

Desde los Estados Unidos, el secretario de Estado, Blinken, ha prometido que la ayuda de su país a Ucrania se mantendrá durante el invierno. Borrell, por su parte, ha vuelto a asegurar que Ucrania es la «prioridad absoluta» de la Unión Europea, a la vez que ha anunciado que el 12º paquete de sanciones contra Rusia será presentado el próximo día 15 de este mismo mes. Pese a todo, ni el efecto de las sanciones es el esperado, ni la ayuda llega a Ucrania en las cantidades requeridas por Kiev. Mientras tanto, sobre el terreno, prosigue el estancamiento y no se atisba la forma en que este pueda romperse a corto o medio plazo. Con el frente prácticamente estancado, pese a los lentos avances rusos en Avdiívka o a las operaciones ucranianas al este del Dniéper en Jersón, los temas [Continúa…]

Piloto de combate del Ejército del Aire y del Espacio antes de iniciar el vuelo. Fuente - Ejército del Aire y del Espacio.
Artículos

El Ejército del Aire y del Espacio: un futuro pluridimensional

El manejo, desde su misma creación, de medios de “tecnología punta” en cada momento histórico, ha marcado la impronta de lo que ahora conocemos como Ejército del Aire y del Espacio. Una necesidad perenne que ha exigido de sus miembros, no solo estar intelectualmente capacitados y moverse en una dimensión peligrosa por antinatural, sino estar siempre actualizados y tener permanentemente una visión hacia el futuro; consecuencia clara de tener que desenvolverse en un entorno altamente cambiante, donde la obsolescencia y los avances científicos impiden la relajación y obligan a mantenerse especialmente atentos a los cambios y, en la medida de lo posible, a anticiparse a los mismos. Los conflictos bélicos, desde los albores de la Humanidad, se habían desarrollado siempre en superficie, fuera esta la terrestre o la del mar. Fue así hasta la inclusión del dominio aéreo, a finales [Continúa…]

Integrante de la 92ª Brigada de Asalto ucraniana en las inmediaciones de Bakhmut. Fuente - @MilitaryLandNet
Informes

Guerra de Ucrania – Día 627

Mientras Zelenski advierte a su población y aliados sobre la inminente campaña de ataques rusos contra la infraestructura energética del país, una delegación ucraniana ha viajado a los Estados Unidos para recabar apoyos a su causa, mientras el ex secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, ha propuesto la entrada de Ucrania en la Alianza renunciando a los territorios ocupados por Rusia. Además de esto, crece la preocupación por el efecto que el tiempo atmosférico pueda tener en las operaciones, no tanto de los sistemas terrestres -aunque podrían ver dificultada su movilidad por las lluvias y el consiguiente barro-, como por la aviación y especialmente el empleo de drones de pequeño tamaño, un elemento sin el cual ya no se concibe esta guerra. Durante la última jornada de guerra, y más allá de la evolución de los combates, de [Continúa…]

T-64BV en servicio con la 56ª Brigada Mecanizada ucraniana. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania
Informes

Guerra de Ucrania – Día 626

Pasado un año desde la reconquista de Jersón por parte ucraniana, el campo de batalla apenas nos ha dejado movimientos, más allá de la toma de Bakhmut por Rusia y de los leves avances logrados por Ucrania en el marco de su ofensiva meridional. Pese a ello, la guerra continúa, con combates en áreas como la de Avdiívka y con peticiones desde las instituciones comunitarias para que los Veintisiete, aunque divididos, sustituyan a los Estados Unidos como sostén de Ucrania si este país termina por reducir su ayuda, debido a los problemas internos. Todo en una jornada en la que han trascendido nuevas informaciones relativas al sabotaje al Nord Stream que apuntan a un oficial ucraniano como responsable. El sabotaje al Nord Stream continúa siendo uno de los capítulos más polémicos relacionados con esta guerra. Tanto rusos como ucranianos tenían [Continúa…]

Reclutas ucranianos entrenando en el norte de Inglaterra bajo la supervisión de instructores noruegos. Fuente - @MilitaryLandNet
Informes

Guerra de Ucrania – Día 625

Ucrania ha hecho frente a una nueva oleada de drones y misiles rusos, que han alcanzado entre otros puntos Zaporiyia y la capital del país, Kiev, a pesar de la reciente llegada de nuevos lanzadores NASAMS, entregados por Lituania. Sobre el frente, continúan los combates en el área de Avdiívka. Además, Francia y Moldavia han avanzado en sus negociaciones de cara a un futuro acuerdo de defensa, llegando el primer cargamento de armas galas a esta pequeña república de Europa Oriental. Todo mientras Víktor Orban se pronunciaba una vez más en contra de la apertura de negociaciones para la adhesión de Ucrania a la UE. Después de alcanzar un pico en cuanto a empleo de drones Shahed (Geran-2) contra Ucrania a lo largo de septiembre, la cifra ha caído en el último mes y medio. Esto podría significar problemas en [Continúa…]

BMP-3 capturado a Rusia y ahora en servicio con la 53ª Brigada Mecanizada ucraniana, abriendo fuego en el marco de un entrenamiento. Fuente - @MilitaryLandNet
Informes

Guerra de Ucrania – Día 624

Tras la recomendación emitida ayer por la Comisión europea, duda ha intentado sembrar dudas acerca de las posibilidades reales de que la UE vaya a permitir la entrada a Ucrania. Al mismo tiempo, desde los Estados Unidos han advertido que han consumido ya el 95% de los fondos disponibles para este país, que dedicará en 2024 hasta el 50% de su presupuesto estatal a defensa, totalizando alrededor de 44.000 millones de euros. Una cantidad, aunque la ayuda exterior se haya venido reduciendo, quizá suficiente para mantenerse en guerra, siempre que la esperada campaña invernal de ataques rusos mediante misiles y drones no cause un daño tal a la economía del país que impida alcanzar los objetivos. Desde los Estados Unidos han advertido en las últimas horas que apenas les quedan 1.000 millones de dólares de los fondos previstos para ayudar [Continúa…]

Sistema antiaéreo Gepard suministrado a Ucrania por Alemania. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania
Informes

Guerra de Ucrania – Día 623

Tal y como se esperaba, la Comisión Europea ha recomendado la apertura de negociaciones de cara a la adhesión de Ucrania (y también de Moldavia) a la Unión Europea, al mismo tiempo que desde el G7 muestran su «firme apoyo» a este país, que ha vuelto a votar a favor de prorrogar la ley marcial y la movilización general hasta principios de febrero. Pese a ello, el gobierno eslovaco ha optado por bloquear un paquete de ayuda militar y Hungría ha mostrado sus reticencias a la entrada de Ucrania en el seno comunitario, mientras las tensiones entre Ucrania y Polonia crecen, esta vez a propósito de la cuestión de los transportistas. Sobre el terreno, además de la muerte del legislador prorruso de Lugansk, Mijaíl Filiponenko, Ucrania ha acusado a Rusia de lanzar un misil sobre un buque civil mientras entraba [Continúa…]

Conocido cartel propagandístico soviético en el que un proletario sostiene un libro sobre "Marxismo-Leninismo" bajo una bandera en la que figura el lema "Nuestra unión es indestructible". Fuente - Artpal
Opinión

Libros y propaganda rusa

Durante la Guerra Fría, de forma periódica, aparecían tanto en los Estados Unidos como en los países de Europa Occidental -aunque no solo, pues el fenómeno también se dio en la Unión Soviética, en China y entre los no alineados- libros que a simple vista parecían serios y rigurosos pero que, después de un análisis pausado, revelaban intenciones más aviesas. Algunos de ellos eran obra espontánea de autores que realmente tenían unas creencias determinadas y motu proprio las defendían a través de su pluma. Muchos otros, sin embargo, habían sido redactados y financiados por servicios de inteligencia de uno y otro lado. Una práctica que durante un tiempo cayó en relativo desuso, pero que poco a poco parece estar retomándose. En alguna ocasión hemos hablado, a propósito de la concepción rusa de la Guerra Informativa, sobre el concepto de «medidas [Continúa…]