Toma a vista de pájaro de la localidad de Andriívka, al sur de Bakhmut, recientemente recuperada por las Fuerzas Armadas ucranianas. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 569

Tras las dudas de ayer, hoy se ha confirmado la reconquista de la aldea de Andriívka, al sur de Bakhmut, por parte de las Fuerzas Armadas ucranianas. También han llegado noticias sobre la laminación de una brigada rusa en la vecina Klischiívka. Más allá de esto, la tónica general en el frente, incluido el sur, sigue siendo el estancamiento. Más fluida es la situación en el ámbito internacional, en donde la UE ha decidido levantar el bloqueo a la entrada de cereales ucranianos en los cinco países que hasta ahora constituían una excepción entre los estados miembros. Además, hoy se ha sabido que durante la próxima semana Zelenski visitará a Biden en un encuentro que tendrá seguramente como punto principal la ayuda militar. En muchas ocasiones ya hemos hablado sobre el papel de los drones en la guerra de Ucrania, [Continúa…]

Elementos de la 41ª Brigada Mecanizada ucraniana posando sobre un T-64BV mod. 2017. Fuente @Militarylandnet.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 568

Después del ataque de ayer a Sebastopol, hoy se han registrado nuevas explosiones en la península de Crimea, concretamente en la zona de Yevpatoriya, en donde podría haber sido alcanzado un sistema antiaéreo S-400. En una jornada en la que Ucrania ha anunciado la reconquista de Andriívka (anuncio negado por sus propias tropas), continúa dando que hablar el encuentro entre Kim Jong-un y Vladímir Putin, que parece que tendrá una segunda parte, tras aceptar este último una invitación de cara a visitar Corea del Norte. Además de todo esto, en las últimas horas la Corte Penal Internacional ha abierto una oficina en Kiev y Bulgaria ha levantado la prohibición a la importación de los cereales ucranianos. Todavía no se conocen a ciencia cierta las consecuencias exactas del ataque de ayer sobre la base naval de Sebastopol, que concluyó con importantes [Continúa…]

Imagen de los diques rusos ardiendo tras el ataque ucraniano a Sebastopol. Fuente - Telegram.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 567

Hoy se han producido dos hechos profundamente interrelacionados: por una parte, el encuentro entre el líder norcoreano, Kim Jong-un y el presidente ruso, Vladímir Putin, en el que han hablado sobre el suministro de armamento a Rusia; por otra, el ataque más exitoso llevado a cabo por Ucrania contra Sebastopol, que ha resultado en la destrucción de un buque de desembarco de la clase Ropucha y en daños todavía difíciles de valorar a un submarino de la clase Kilo. Es más, el hecho de que el ataque haya sido llevado a cabo posiblemente mediante misiles Storm Shadow/SCALP implica, de ser cierto, un mensaje por parte de los aliados de Ucrania a Rusia. Además de esto, hoy ha tenido lugar en Bruselas el debate sobre el estado de la Unión, con varias referencias a Ucrania y el anuncio de la próxima [Continúa…]

Imagen de la puesta a flote del nuevo submarino balístico de Corea del Norte, bautizado como "Hero Kim Kun Ok". Fuente - KCNA.
Artículos

Sobre el nuevo submarino lanzamisiles de Corea del norte

El 8 de septiembre, Corea del Norte anunció la operatividad de su primer submarino capaz de lanzar misiles nucleares, lo que representa un significativo avance en su capacidad militar y, en concreto, para su programa nuclear[1]. Este nuevo submarino convencional con capacidad de lanzar misiles balísticos SSB (del inglés Ship Sumersible Ballistic), lejos de ser un buque nuevo, es un modelo modernizado cuyo diseño data de la era soviética y que solo ahora ha sido equipado con varios tubos verticales de lanzamiento de misiles VLS (del inglés Vertical Launch System). El líder norcoreano, Kim Jong-un, destacó en su discurso en la ceremonia de botadura que representa un hito importante para la Marina de Corea del Norte y anunció planes de inversión en un futuro submarino de propulsión nuclear, con la intención de convertir una parte significativa de su flota submarina [Continúa…]

Miembros de la 93ª Brigada Mecanizada ucraniana durante un entrenamiento. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 566

La Unión Europea ha dado un importante paso, después de meses de bloqueo en las instituciones, para aumentar la producción de municiones de artillería, gracias a la aprobación del Reglamento que prevé el “Refuerzo de la industria europea de defensa mediante la ley de contratación pública (EDIRPA)”, propuesto por la Comisión Europea el 19 de julio de 2022. No ha sido la única noticia en una jornada en la que Dinamarca ha liberado nuevos fondos para Ucrania y en la que se ha vuelto a hablar sobre el viaje de Kim Jong-un a Rusia. Mientras tanto, continúan los combates sin grandes cambios sobre el terreno, a pesar de los intentos ucranianos por romper las líneas rusas en una guerra en la que los drones y la lucha contra los mismos requieren cada vez más recursos por parte de uno y [Continúa…]

Elementos de OEs ucranianos tras retomar una de las plataformas de perforación bajo poder ruso en el Mar Negro. Fuente - Telegram.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 565

El líder norcoreano, Kim Jong-un ha partido hacia Rusia, en un viaje en el que está previsto un almuerzo formal con el presidente ruso, Vladímir Putin y en el que se hablará, entre otras cosas, de cooperación militar, incluyendo el suministro de armas a Moscú. En Kiev, por su parte, han recibido la visita, por cuarta vez, de la ministra de Exteriores germana, Annalena Baerbock, en la que sin duda se tratará sobre los misiles Taurus, mientras se espera la decisión estadounidense sobre los ATACMS. En el frente, mientras tanto, Ucrania reclama nuevos aunque limitados avances en el sur, a la vez que anuncia la recuperación del control sobre las plataformas de perforación de petróleo y gas cercanas a las costas de Crimea. Durante la jornada de hoy, finalmente se ha confirmado la largamente anunciada visita del líder norcoreano, Kom [Continúa…]

Lanzamiento de un misil antiaéreo SM-2 desde la fragata F-101 "Álvaro de Bazán". Fuente - Armada Española.
Artículos

La defensa antiaérea en la Armada

Desde la consagración del poder aéreo durante la segunda guerra mundial, todas las marinas de guerra se han adaptado a operar con la permanente amenaza de los ataques desde el aire. Lo han hecho hasta el punto de que esta necesidad de dotar de una defensa antiaérea capaz ha influido de forma decisiva en el diseño y clasificación de los buques de guerra. Desde entonces, dicha amenaza no ha hecho sino evolucionar, y a los aviones de ataque tripulados se han unido los misiles antibuque, bien lanzados desde el aire o por otros buques (como  principal arma de combate naval), así como una variedad cada vez mayor de aparatos no tripulados. Este estado de cosas no es nuevo, si bien actualmente recibe un nombre académico que reinventa una realidad muy conocida por parte de los marinos, el dominio marítimo ha [Continúa…]

Elementos de la 22ª Brigada Mecanizada ucraniana durante un entrenamiento nocturno. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 564

Dos cooperantes internacionales han fallecido en Ucrania tras un ataque ruso contra el convoy en el que viajaban: la española Emma Igual y el canadiense Anthony Inhat, poniendo de relieve los peligros de una tarea que muchos voluntarios realizan de forma abnegada en Ucrania. Un país en el que la guerra vive pendiente tanto de la ayuda internacional -el nuevo ministro de Defensa ucraniano ha solicitado más armas pesadas a Occidente» mientras se sigue esperando una decisión sobre los ATACMS-, como del parte meteorológico, pues no queda tanto tiempo antes de que las lluvias y el frío vuelvan a ralentizar las operaciones. El general Mark Milley, jefe de la Junta de Jefes de Estado Mayor estadounidense, ha declarado recientemente en una entrevista al medio británico BBC que a Ucrania todavía «le queda una cantidad de tiempo razonable, probablemente entre 30 [Continúa…]

Militares ucranianos de la 43ª Brigada Mecanizada entrenan para la guerra de trincheras. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 563

En una jornada sin novedades importantes procedentes del frente, la actualidad de la guerra de Ucrania ha venido protagonizada por la reciente Cumbre del G20, organización a la que se ha sumado la Unión Africana y que apenas ha sido capaz de publicar una declaración que ha estado lejos de contentar a las partes. No ha sido, sin embargo, la única noticia en una jornada en la que el componente internacional ha sido copioso, gracias a la visita del ministro de Exteriores nipón a Ucrania o las discusiones en torno al tipo de tribunal que sería necesario constituir para juzgar a los cargos rusos responsables de la invasión. El pasado 7 de julio, desde los Estados Unidos incluyeron por primera vez disparos de artillería DPICM de 155mm como parte de uno de los numerosos paquetes de ayuda militar aprobados hasta [Continúa…]

Carro de combate ruso T-90M capturado en las inmediaciones de Robotyno. Fuente - @Militarylandnet.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 562

Con las Fuerzas Armadas ucranianas y las rusas implicadas en batallas como la de Verbove, en el eje de Orijiv, y Zelenski reconoce que la superioridad aérea rusa está contribuyendo a complicar la contraofensiva, ralentizando los avances, los primeros carros de combate Leopard 1 han llegado al país. Una ayuda importante para mantener el esfuerzo bélico, como también lo serán, de llegar, los misiles ATACMS, que por primera vez en los Estados Unidos parecen dispuestos a enviar. Más allá del frente, las cuestiones en las últimas horas giran en torno a la posibilidad de luchar contra Rusia de formas más imaginativas, así como a la forma de hacer frente a la guerra informativa, importante también cuando hablamos de la cuestión nuclear. En demasiadas ocasiones ya hemos hablado sobre la cuestión nuclear, las líneas rojas rusas y la probabilidad de escalada. [Continúa…]