Número 52

Revista Ejércitos - Número 52 - Slider

La guerra de Ucrania está dando lugar a muchos malentendidos. En primer lugar, porque no está del todo claro que lo que allí sucede sea extrapolable en todos los casos a otros conflictos que puedan producirse. En segundo lugar, porque la inmediatez y la sobreabundancia de información, mucha de ella preñada de errores e interpretaciones torticeras, impide mirar a esta guerra con un mínimo de claridad. En este número 52 hemos dedicado un artículo a intentar situar en las coordenadas correctas este enfrentamiento, relacionando fenómenos como la llegada de los drones comerciales letalizados y su uso masivo, con lo que consideramos es la Tercera Revolución Militar o la Revolución Militar de la Información.

Más allá de Ucrania y de conceptos a veces bastante abstractos, dedicamos dos artículos a España. El primero de ellos, sirve para casi cerrar la serie sobre los carros de combate y blindados en nuestro país escrita por el coronal de caballería (r) Francisco P. Fernández Mateos. El segundo, nos habla sobre la Armada y sobre cómo debería enfocar su defensa antiaérea en los próximos años, quizá confiando en nuevas soluciones. Un artículo para reflexionar.

Hablando de reflexionar, el coronel (r) Pedro Belmonte ha escrito para este Número 52 de Ejércitos un extenso artículo en el que comparte sus opiniones sobre el empleo del carro de combate en la guerra urbana, algo que todo indica que podría ir a más en el futuro. Para enfrentar esta tendencia, habrá que acometer cambios importantes que afectan tanto a los propios carros, como a la doctrina de uso…

De la tierra al mar, pues Corea del Norte ha puesto recientemente a flote un nuevo submarino lanzamisiles balísticos de propulsión convencional. Un diseño que ha llamado la atención no solo por lo que implica para el programa nuclear del régimen juche, sino porque está basado en buena medida en tecnologías de hace muchas décadas. Y sin embargo, es una amenaza a tener en cuenta.

Por último, dedicamos también un espacio a las maniobras C-UAS TIE23 de la OTAN, a las que tuvimos la suerte de acudir y en las que no todas las conclusiones que pudimos sacar fueron positivas. Además, analizamos para vosotros el nuevo Defence Command Paper 2023 británico, recientemente publicado, y en el que se recogen las que deberían ser las líneas maestras de su política de defensa durante los próximos años. Gracias, como siempre, por seguir ahí.

Número 52 – Contenidos

Guerra de Ucrania

Número 52 – Portada

Revista Ejércitos - Portada Número 52. Imagen - @Osinttechnical.
Revista Ejércitos – Portada Número 52. Imagen – @Osinttechnical.

Be the first to comment

Leave a Reply