BM-21 Grad en las inmediaciones de Bakhmut. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 530

Cuando se cumplen 15 años desde el inicio de la guerra ruso-georgiana, otra guerra, la de Ucrania, continúa generando noticias, pero muy pocas novedades en realidad. Sobre el terreno, los avances y retrocesos son constantes, pero todos ellos mínimos, como corresponde a una guerra de posiciones. El desgaste acumulado es enorme, pero no parece que las posibilidades de colapso de unos y otros sean demasiado altas por el momento. En el apartado diplomático, y desde hace un tiempo, las novedades son cada vez menos, a la espera de que con el final del verano, la actividad se retome. Pese a todo lo anterior, el número de fallecidos no deja de crecer, elevándose el número de bajas hasta límites impensables antes de la invasión. Hoy hace quince años que dio comienzo la guerra ruso-georgiana de 2008 –algo a lo que hoy [Continúa…]

La táctica puede definirse como aquella serie de fundamentos sobre los que se vertebran las pequeñas unidades para llevar a cabo el ejercicio del combate. Fuente - Ministerio de Defensa.
Artículos

Fundamentos sobre táctica (I)

La táctica puede definirse como aquella serie de fundamentos sobre los que se vertebran las pequeñas unidades -hasta nivel batallón- para llevar a cabo el ejercicio del combate. A pesar de ser un término de uso común, sobre el que se han ofrecido decenas y decenas de explicaciones en los últimos siglos, su terminología y su significado son aún hoy grandes desconocidos más allá del ámbito castrense; más incluso que las doctrinas en las que se basa el empleo de las unidades superiores y los principios de la acción estratégica. Antes de entrar en materia, es obligado encuadrar la táctica en relación al resto de niveles de la guerra, que podríamos resumir en cuatro: Si tenemos en cuenta el teatro de operaciones como base del planeamiento militar, hablaremos principalmente del uso de cuerpos de ejército y divisiones, si bien en [Continúa…]

UGV Milrem THeMIS donado por Alemania a Ucrania y en servicio con las Fuerzas Armadas de este país. Fuente - @deaidua.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 529

Rusia ha respondido a la cumbre de yeda y a los ataques contra Moscú y contra sus buques mediante un ataque masivo con misiles de crucero y drones que habría alcanzado varios puntos al oeste de Ucrania y que tenía como objetivo las bases desde las que operan los Su-24, encargados de lanzar los misiles de crucero Storm Shadow. Ucrania, por su parte, ha demostrado que estos siguen en activo lanzando sendos ataques sobre los puentes de Chongar y Henichesk, que unen la península de Crimea con el resto del país. En el apartado internacional, la actualidad sigue marcada por la cumbre de Yeda, en donde las discusiones están siendo intensas. Las Fuerzas Armadas rusas han lanzado, después de un tiempo de ataques muy limitados, destinados más a mantener la presión sobre la defensa antiaérea ucraniana que a perseguir la [Continúa…]

Miembro de la unidad de élite "White Wolfs" del SBU. Fuente - @Militarylandnet.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 528

En las últimas horas el Ejército ruso ha reclamado la toma de Novoselivske, al oeste de Svatove, en el sector más septentrional del frente. Además de esto, apenas unas horas después de alcanzar ayer el buque de desembarco ruso «Olenegorsky Gornyak» con un buque de superficie no tripulado, Ucrania ha hecho lo propio con un petrolero ruso «Sig», que ha sufrido daños leves. Más allá del frente, arrecia el temor a que con la llegada del invierno, y a pesar de la mejora sustancial de las defensas antiaéreas ucranianas, esto no sea suficiente para hacer frente a una nueva campaña de lanzamiento de misiles ruso contra la infraestructura energética y eléctrica. Todo en una jornada en la que ha dado comienzo la esperada reunión de Jeda, en Arabia Saudita. Durante el pasado invierno, la Federación Rusa lanzó, a instancias del [Continúa…]

USV ucraniano momentos antes de hacer explosión contra el buque de desembarco ruso "Olenegorsky Gornyak" de la clase Ropucha (Proyecto 775). Fuente - Telegram.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 527

Durante la noche un buque de superficie no tripulado ucraniano -posiblemente un MAGURA V5 cargado con 320 kilogramos de explosivos- ha alcanzado un buque de desembarco de la clase Ropucha fondeado en la bahía de Novorossiysk, un golpe importante dado el papel que este tipo de buques habían asumido para la logística rusa. Más allá de las acciones militares, hoy Polonia ha pedido a la UE 1.000 millones de euros para acelerar el tránsito de grano ucraniano, se ha anunciado una nueva condena de 19 años de prisión por «extremismo» al opositor ruso Alexey Navalny y se la OIEA ha asegurado que no hay explosivos en los techos de la central nuclear de Zaporiyia. A lo largo de la noche, un ataque ucraniano con drones contra buques de guerra rusos fondeados en la bahía de Novorossiysk, en la costa rusa [Continúa…]

Militares ucranianos excavando una posición defensiva. Fuente - Estado Mayor de las Fuerzas Armadas ucranianas.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 526

En una jornada sin movimientos de importancia, han sido noticia por diferentes motivos los ataques con drones por una y otra parte, así como las afirmaciones de distintos cargos ucranianos por una parte negando su relación con lo ocurrido en los últimos días en Moscú y, por otra, aceptando su responsabilidad en la explosión del puente de Kerch, en Crimea, el pasado mes. En el plano diplomático ha sido protagonista hoy la Unión Europea, que por una parte está intentando que el G20 presione a Rusia de cara a su regreso al Acuerdo de Granos mientras que por otra, ha aprobado nuevas sanciones contra Bielorrusia. Una día más, aunque los combates prosiguen con notable intensidad, lo que trasciende no es lo que ocurre a nivel táctico, en la línea de frente -eso siempre llega con retraso-, sino la parte quizá [Continúa…]

Chips Vs metales raros. Fuente - Istockphoto.
Opinión

Chips Vs metales raros

La desglobalización avanza. Los Estados Unidos, Europa y Japón están limitando la exportación de chips y equipos necesarios para su producción a China. El gigante asiático, por su parte, ha impuesto el control de las exportaciones de ocho productos de galio y seis de germanio, metales, a la vez que anuncia futuras restricciones a las exportaciones de tierras raras. Son algunos de los primeros pasos en una competición en la que Occidente deberá ser capaz de olvidar su visión cortoplacista para asegurar a toda costa sus cadenas de suministro, que tanto el COVID como la guerra de Ucrania han demostrado precarias*. * (Nota del autor: Todas las opiniones expresadas en este artículo son propias y no reflejan la política o posición oficial ni del Ejército del Aire, ni del Ministerio de Defensa ni  del Gobierno de los España.) La alarma [Continúa…]

Miembro de la unidad de élite "White Wolfs" del SBU. Fuente - @Militarylandnet.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 525

Rusia ha vuelto a atacar instalaciones relacionadas con el almacenamiento y exportación de granos ucranianos en Izmail, en la orilla del río Danubio y junto a la frontera de Rumanía, lo que ha generado protestas por parte del gobierno de este país. Ucrania, por su parte, además de haber retomado la totalidad de Andriívka según su Estado Mayor, ha continuado con su campaña de ataques mediante drones aéreos y navales, alcanzando objetivos en Crimea. En Rusia, mientras tanto, los gobernadores de Kursk y Bélgorod han anunciado que las «milicias populares» de autodefensa recibirán armamento para responder al riesgo de incursiones armadas desde Ucrania, a la vez que desde el Kremlin condenaban la próxima cumbre de Jeda como un intento de crear una «coalición antirusa». Desde Ucrania muestran su preocupación por los ataques rusos con drones Shahed contra las instalaciones de [Continúa…]

Integrantes de la 3ª Brigada ucraniana entrenan en el uso de los obuses AS-90 bajo la mirada de instructores británicos en el sur del Reino Unido. Fuente - Ministerio de Defensa del Reino Unido.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 524

Mientras el mundo mira a Níger, en donde se está produciendo una crisis que también guarda relación con la guerra de Ucrania, un día más, drones de este país han logrado alcanzar el centro financiero de Moscú, dejando al aire las carencias de la defensa antiaérea en la capital rusa. Más allá de ambos Estados, en Bielorrusia, el presidente Lukashenko ha afirmado que quiere incorporar a los miembros de Wagner a su nuevo ejército profesional, en un giro de guión inesperado. En el apartado diplomático, por último, las noticias más importantes giran en torno a la mal llamada cumbre de paz que se celebrará en Arabia Saudita los días 5 y 6 de agosto. La guerra de Ucrania siempre ha tenido un importante componente internacional, al ser parte de un todo mayor marcado por la competición entre grandes potencias y [Continúa…]