Restos del avión en el que viajaban Yevgueny Prigozhin, Dmitry Utkin y otros importantes miembros de Wagner Group. Fuente - Telegram.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 546

La muerte del fundador y líder de Wagner Group, Yevgueny Prigozhin, de su mano derecha, Dmitry Utkin y ocho miembros más de la organización tras el más que posible derribo sobre territorio ruso del avión en el que viajaban da un giro a la situación interna en Rusia, pero también, hasta cierto punto, a la guerra de Ucrania. Un hecho sorprendente, aunque solo hasta cierto punto, que arroja interesantes lecturas. No ha sido en cualquier caso la única noticia de un día en el que ha comenzado la Cumbre de la Plataforma de Crimea y en la que continúa en marcha la de los BRICS, en la que se espera plantear una ampliación en el número de integrantes. Hay ocasiones en las que los análisis mejor fundamentados fallan estrepitosamente. En algunas, incluso, los autores llegan a alegrarse de que así [Continúa…]

Civiles ucranianos evacuados de Robotyne, recién retomada, por miembros de la 47ª Brigada. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 545

La 545ª jornada de guerra en Ucrania ha estado protagonizada tanto por el anuncio de la toma de Robotyne por parte ucraniana, como por las noticias relativas a la supuesta destitución del hasta ahora oficialmente jefe de las Fuerzas Aeroespaciales rusas, el general Surovikin, quien seguiría bajo arresto domiciliario. Es, sin duda, la figura que peor parada ha salido del motín de Wagner Group, toda vez que la organización continúa ofreciendo sus servicios en África y mantiene un buen número de efectivos en Bielorrusia, sin que aparentemente se hayan producido más represalias, ni siquiera sobre su fundador, aparecido en vídeo horas atrás. En el apartado internacional, ha concluido la Cumbre Ucrania-Balcanes en Atenas, dando comienzo la de los BRICS en Sudáfrica, sin la presencia de Putin, quien se ha dirigido a los asistentes por videoconferencia. Un buen número de fuentes, [Continúa…]

Miembros de la 93ª Brigada ucraniana. Fuente - Gobierno de Ucrania.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 544

En las últimas horas las tropas ucranianas han progresado en el interior de Robotyne, mientras desde el lado ruso aparecían una serie de vídeos falsos tanto sobre la voladura por parte ucraniana de un puente en Kupiansk, como de la entrada del Ejército ruso en Syn’kivka. Lejos del frente, en el que los cambios siguen siendo mínimos, las cuestiones que se debaten tienen que ver con las posibles salidas a la guerra, que algunos prevén pueda producirse tras una convocatoria de elecciones en la propia Ucrania. En el apartado internacional, las informaciones más relevantes tienen que ver con el respaldo de una veintena de países a la Declaración Conjunta sobre garantías de seguridad para Ucrania. En el informe de ayer hablamos con cierta profusión sobre el anuncio por parte de Países Bajos y Dinamarca del futuro envío de aviones de [Continúa…]

El radar en la historia del siglo XX
Reseñas

El radar en la historia del siglo XX

Pocos conflictos han generado tal cantidad de libros como la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, prácticamente ninguno se detiene a analizar el papel que jugó el radar en ese conflicto. Un dispositivo clave, en tanto permitió a los contendientes detectar de manera anticipada los movimientos de los adversarios tanto por mar como, sobre todo, por aire, cambiando así el sino de la mayor guerra que la Humanidad ha conocido. «El radar en la historia del siglo XX», obra escrita por Ignacio Mártil de la Plaza, logra superar este déficit, haciendo justicia a un invento que ha quedado sin embargo opacado -en lo que a la historiografía de la Segunda Guerra Mundial se refiere» por otros hitos como el desciframiento de los códigos de la máquina Enigma, o el desarrollo del arma nuclear. Pese a la indudable importancia de ambos, que [Continúa…]

Submarino nuclear de la clase Typhoon (Proyecto 941). Fuente - Ministerio de Defensa de Rusia.
Artículos

La construcción naval en la Federación Rusa (I)

La capacidad en cuanto a construcción naval es la base del poderío naval de cualquier nación que se precie, necesitando de la participación de todos aquellos actores y factores que -junto a la voluntad y a un presupuesto acorde- determinan la calidad y cantidad de los buques entregados a una marina de guerra. Medida en número de buques entregados o, de forma más clásica, en toneladas de desplazamiento totales, nos ofrece a su vez una imagen clara respecto al potencial de crecimiento futuro, las posibilidades de modernización o si la industria será o no capaz de asumir determinados retos. De ahí que sea tan importante acudir al pasado y estudiar la evolución de la construcción naval en la Federación Rusa desde antes incluso de la caída de la Unión Soviética para entender cuál es la situación actual del sector en [Continúa…]

El presidente ucraniano Zelensky y la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, subidos al cockpit de un F-16 biplaza durante la visita de Zelenski a Dinamarca. Fuente - Presidencia de Ucrania.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 543

Países Bajos y Dinamarca han confirmado hoy el envío de F-16 a Ucrania en una cantidad que si se cumple con lo anunciado por este último país, excede las previsiones más optimistas, totalizando 61 unidades. Una noticia que ha sido celebrada en Kiev, pero que merece una serie de matizaciones, pues son todavía muchas las incógnitas que rodean a la entrega de estos aparatos. Además de esto, y mientras continúan los combates, en el apartado internacional hoy cabe destacar la visita de oficiales rusos a Hungría, buscando un acuerdo de granos del que Ucrania quedaría excluída. Las noticias son hoy mejor de los esperadas para Ucrania, en tanto los Países Bajos podrían donar hasta 42 cazabombarderos F-16 a la Fuerza Aérea ucraniana y Dinamarca, el otro país que lidera esta coalición, hasta 19, sumando pues 61 unidades. Así lo han [Continúa…]

Un familiar llora a una de las víctimas del ataque ruso a Chernígov. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 542

Un ataque ruso contra el centro de la localidad ucraniana de Chernígov ha dejado al menos siete muertos y un centenar de heridos, provocando la condena incluso de las Naciones Unidas, al haberse dirigido contra el casco histórico de la ciudad. No ha sido el único, pues ha estado precedido de una oleada de drones Shahed durante la noche, mientras en el frente sus tropas avanzaban a levante de Syn’kivka. Todo en una jornada en la que Putin ha visitado la localidad de Rostov del Don, reuniéndose con Guerásimov, mientras Zelenski viajaba hasta Suecia en donde han firmado una declaración de intenciones destinada a la producción de CV-90, además de tratar temas como la posible transferencia de cazabombarderos Gripen en el futuro. La Unión Europea ha logrado alcanzar sus objetivos de almacenamiento de gas meses antes de la fecha límite, [Continúa…]

Miembro de la 3ª Brigada de Asalto ucraniana durante un ejercicio nocturno. Fuente - Gobierno de Ucrania.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 541

Sin cambios sustanciales sobre el terreno, la noticia del día es sin duda el visto bueno estadounidense a que tanto Dinamarca como los Países Bajos entreguen parte de su flota de cazabombarderos F-16 a Ucrania, decisión acogida con alegría tanto en Kiev como en Ámsterdam y Copenhague. A pesar de la buena nueva para los intereses ucranianos, ha sido un día de polémica, debido a la publicación de nuevos artículos en tono pesimista respecto a las posibilidades ucranianas. Además de todo lo anterior, en las últimas horas se ha alcanzado un acuerdo entre Ucrania y Rumanía para facilitar el tránsito de grano, mientras que el portacontenedores «Joseph-Schulte» navega ya lejos de la zona de peligro. Después de muchas idas y venidas, los Estados Unidos han dado su visto bueno no ya al entrenamiento a los pilotos ucranianos -algo que se [Continúa…]

Elementos de la brigada "Azov" de la Guardia Nacional ucraniana, durante un entrenamiento. Fuente - Azov.pro.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 540

Las Fuerzas Armadas ucranianas han continuado avanzando al sur de Urozhaine, aprovechando una brecha en las defensas rusas, mientras amplían el territorio bajo su control al oeste de Robotyne y al norte de Verbove, ya en el eje de Orijiv. También hoy se ha confirmado la llegada de dos nuevos antiaéreos IRIS-T SLS a Ucrania, donados por Alemania. En el apartado internacional, desde Ucrania han confirmado que no cumplirán con los criterios de cara al inicio de las conversaciones sobre la adhesión a la Unión Europea durante el próximo mes de octubre. Los medios prorrusos están alimentando la idea de que Rusia podría llevar a cabo una gran ofensiva en privamera, después de dedicar el otoño y el invierno a preparar a las tropas. Lo hacen confiriendo quizá una excesiva credibilidad a supuestas fuentes ucranianas citadas por el diario norteamericano [Continúa…]

Primera imagen de un carro de combate británico Challenger 2 en Ucrania. Fuente - Tysknip.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 539

El Estado Mayor ucraniano asegura haber expulsado a las tropas rusas de la localidad de Urozhaine, en el eje de Velyka-Novosilka, a la vez que intenta ampliar su área de control en torno a Robotyne, en el eje de Orijiv. Más allá de esto, hoy se ha podido ver la que sería la primera imagen de un carro de combate Challenger 2 británico en Ucrania. También ha sido noticia el arresto domiciliario indefinido del general Surovikin, arquitecto de la estrategia seguida por Rusia desde el pasado otoño y víctima colateral de la asonada de Prigozhin. Todo en una jornada en la que el primer buque civil ha partido del puerto de Odesa utilizando la nueva ruta establecida por Ucrania, pese a los ataques rusos a la infraestructura de almacenamiento y transporte de grano en las últimas horas. El general Surovikin, [Continúa…]