VLTT Aníbal donados por el Ministerio de Defensa de España a Ucrania. Fuente - Ministerio de Defensa de España.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 516

La guerra de Ucrania continúa su curso con un constante intercambio de golpes en la distancia. Hoy ha sido Ucrania la que, durante la madrugada, ha alcanzado el centro de Moscú y la península de Crimea, mientras que Rusia volvía a cargar contra la región de Odesa. Los combates siguen un rumbo completamente diferente, con las líneas de frente estancadas y un ritmo de pérdidas que se antoja insostenible a largo plazo. Quizá por ello en Rusia estén optando por la movilización silenciosa, jugando con las edades de los candidatos a ser llamados a filas. Todo en un día en el que desde España ha partido hacia Ucrania un nuevo cargamento de ayuda militar. Ucrania ha vuelto a alcanzar el centro de Moscú, en un ataque llevado a cabo con drones durante la pasada madrugada, en represalia, tal y como [Continúa…]

Focus

La inteligencia de fuentes abiertas (OSINT) en la guerra de Ucrania

La Open Source Intelligence (OSINT) o inteligencia de fuentes abiertas, inició su camino en el periodo de entreguerras, consolidándose durante la Segunda Guerra Mundial y desarrollándose plenamente con la informatización. Desde entonces se ha recorrido un largo camino y se ha avanzado en el uso de herramientas que una incipiente comunidad de analistas ha sabido capitalizar durante la actual guerra de Ucrania, aunque no sólo: desde la geolocalización de posiciones enemigas, al análisis de la información compartida en redes sociales, son muchos los campos en los que, cada vez más, se recurre a expertos ajenos a las Fuerzas Armadas o los servicios de inteligencia clásicos. Durante el periodo de entreguerras, investigadores de la universidad de Princeton comenzaron un proyecto basado en la monitorización de las ondas de radio cortas que, posteriormente, se convertiría en el embrión de las tácticas utilizadas [Continúa…]

Estado en el que ha quedado la Catedral de la Transfiguración de Odesa tras el ataque ruso de la pasada noche. Fuente - Gobierno de Ucrania.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 515

Rusia ha seguido, una jornada más, cargando contra Odesa empleando para ello misiles Onyx, Kalibr e Iskander. A diferencia de ataques anteriores, en esta ocasión han sido varios los bienes culturales dañados, incluyendo la Catedral de la Transfiguración, mientras desde Moscú aseguran que únicamente han ido contra aquellos lugares en los que se estaban preparando «actos terroristas». Además de esto, sigue preocupando la situación y el futuro de Wagner, organización utilizada ahora desde Rusia y Bielorrusia como amenaza contra Polonia, del mismo modo que en otras ocasiones se ha utilizado la central nuclear de Zaporiyia o la amenaza nuclear. A lo largo de la pasada noche, las Fuerzas Armadas rusas han lanzado un ataque con misiles contra la ciudad ucraniana portuaria de Odesa, en la que sería la quinta jornada consecutiva en la que es objetivo de las armas rusas. [Continúa…]

Mecánicos ucranianos reparando el motor de un IFV M2 Bradley. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 514

Mientras Zelenski reconocía el ataque al puente de Kerch y aseguraba que es un objetivo que «debe ser neutralizado», desde Rusia hoy han puesto el grito en el cielo por la muerte del corresponsal de guerra Rostislav Zhuravlev, quien trabajaba para los medios Ria Novosti y Sputnik y ha perdido la vida en un bombardeo ucraniano al parecer con municiones de racimo. Más allá de esto, en una jornada sin apenas movimientos en el campo de batalla, lo más relevante ha tenido que ver con las conversaciones entre Zelenski, Stoltenberg y Erdogan a propósito de la exportación de grano ucraniano y con los rumores sobre un nuevo paquete de ayuda militar estadounidense. Hoy ha fallecido un periodista más en la guerra de Ucrania, concretamente Rostislav Zhuralev, quien se encontraba cerca de primera línea en la aldea de Pytikhatki y quien [Continúa…]

Igor Girkin, una vez detenido. Fuente - Shot.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 513

Por cuarta noche, las Fuerzas Armadas rusas han atacado la localidad de Odesa, causando destrucción material y humana. No ha sido la única noticia importante en un día en el que Igor Girkin, más conocido como «Strelkov» ha sido puesto en prisión preventiva, según la justicia rusa por hacer «llamadas públicas para llevar a cabo actividades extremistas». Más allá de esto, Putin ha presidido una reunión del Consejo de Seguridad de la Federación Rusa en la que ha acusado a Estados Unidos de seguir desarrollando armas biológicas en laboratorios ucranianos y en la que ha asegurado que defenderá a Bielorrusia por todos los medios de ser necesario. Todo en una jornada en la que Bulgaria ha anunciado el próximo envío a Ucrania de un centenar de blindados. La noticia del día en relación tanto con la guerra de Ucrania como [Continúa…]

M2 Bradley en Zaporiyia. Fuente - @GalileoArms
Informes

Guerra de Ucrania – Día 512

Por tercera noche consecutiva, las Fuerzas Armadas rusas han castigado la localidad portuaria ucraniana de Odesa, clave para las exportaciones de grano desde este país. Rusia, que dispone actualmente de siete buques de superficie navegando en el Mar Negro y un número desconocido de submarinos, busca así bloquear el tráfico naval, pese a lo cual desde Ucrania han asegurado estar listos para «asumir cualquier riesgo». En el frente, desde el Estado Mayor ucraniano afirman que Bakhmut está lista para ser reconquistada. En el apartado diplomático, por último, hoy se han aprobado nuevas y numerosas sanciones contra Rusia, a lo que este país ha respondido extendiendo las medidas recíprocas hasta finales de 2025. La actualidad de la guerra de Ucrania nos lleva, indefectiblemente, hasta Odesa un día más. Allí, el tercer ataque ruso con misiles en tres días -que ha incluido [Continúa…]

Imagen generada mediante IA tras introducir el título de este artículo.
Focus

Propuesta de un modelo de desinformación basado en agentes LLM

Los modelos grandes de lenguaje (Large Language Model o LLM) permiten a los sistemas de inteligencia artificial (IA) simular con notable competencia las respuestas humanas, hasta el punto de que es ya casi imposible distinguirlas de las que nos daría un interlocutor de carne y hueso. Utilizando un modelo adecuado, susceptible de aprovechar las ventajas que ofrecen, agentes LLM coordinados por humanos podrían multiplicar el impacto de las campañas de desinformación en redes sociales. Estemos o no dispuestos a utilizar estas herramientas contra nuestros enemigos, el descrito en este artículo es, en cualquier caso, un escenario temible ante el que debemos prepararnos… Antes de empezar, debemos hacer un pequeño ejercicio de abstracción y retroceder en una imaginaria nave espacial hasta la «Edad Media» digital, es decir, hasta el año del Señor de 2017. En ese momento, unos gallardos investigadores de [Continúa…]

Estado en el que han quedado algunos de los depósitos de grano del puerto de Odesa tras el ataque ruso de la pasada noche. Fuente - Telegram.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 511

Por segunda noche consecutiva, una oleada de misiles y drones rusos ha atacado Ucrania, cebándose especialmente con la localidad portuaria de Odesa. Ucrania, por su parte, ha alcanzado puede que con misiles Storm Shadow, un depósito de armas ruso al sur de Crimea en una jornada en la que se ha conocido el contenido del nuevo paquete de ayuda militar estadounidense al país. Al mismo tiempo, Rusia ha anunciado que a partir de mañana tratará a cualquier buque que se dirija a los puertos ucranianos del Mar Negro como si fuese un potencial transporte de material militar y el presidente de Sudáfrica ha anunciado que finalmente Vladímir Putin no acudirá a la cumbre de los BRICS en Johannesburgo. A primera hora de la mañana sorprendían las imágenes procedentes de Crimea, en las que se apreciaba la explosión de un depósito [Continúa…]

Uravangonzavod ha entregado un nuevo lote de carros de combate al Ministerio de Dfensa ruso. Fuente - Massimo Frantarelli.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 510

A lo largo de esta última jornada de guerra, el Ejército ruso ha continuado apretando en dirección oeste desde Kreminna, asegurando haber avanzado alrededor de un kilómetro y medio. También Ucrania asegura haber consolidados sus últimas ganancias al sur del país, mientras sigue esperando el momento en el que tenga sentido retomar los ataques en profundidad. En el apartado diplomático, el Acuerdo de Granos del Mar Negro ha expirado tras negarse Rusia a su extensión, lo que abre importantes interrogantes sobre lo que pueda ocurrir a partir de ahora. Además de esto, ni la Cumbre UE-Latinoamérica, ni la Cumbre del G-20 han estado exentas de polémica, por las diferencias de opinión en torno a la guerra de Ucrania. Todo en un día en el que se ha anunciado que los EEUU aprobarán en breve un nuevo paquete de ayuda militar [Continúa…]

Estado en el que ha quedado el puente de Kerch tras el ataque de esta madrugada. Fuente - Telegram.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 509

Durante la noche, posiblemente empleando drones navales, Ucrania ha vuelto a atacar el puente de Kerch, que une la península de Crimea con el territorio de la Federación Rusa, coincidiendo con el noveno aniversario del derribo del vuelo MH-17. Una acción que plantea interesantes dudas a la espera de que mañana comience la reunión del grupo de Ramstein. Desde Moscú, por su parte, parecen proseguir con la limpia interna en el Ministerio de Defensa, destituyendo a algunos de los comandantes más capaces del Ejército ruso, en una serie de movimientos que podrían volverse en contra del Kremlin. Además, ya han anunciado que no renovarán el Acuerdo de Granos. El puente de Kerch ha sufrido un nuevo ataque por parte rusa durante la pasada noche, registrándose al parecer dos explosiones, una a eso de las 03:02 y otra a las 03:20 [Continúa…]