
50 números. Mucho más, sinceramente, de lo que esperábamos allá por 2018, cuando de forma bastante suicida nos lanzamos a publicar una revista de nicho que no pretendía más que cubrir las inquietudes de quienes escribíamos en ella. Es más, en ningún momento pensamos ni en publicidad, ni en llegar a determinado número de lectores o en el impacto que pudiésemos tener.
Con el paso del tiempo, sin embargo, terminaríamos por profesionalizarnos, por asentar una base de suscriptores y por dar el paso al formato digital, mal que nos pese a muchos, la mejor decisión que hemos tomado nunca. Cinco años de esfuerzo diario de un grupo de personas que, con salidas y nuevas incorporaciones como es normal, se ha mantenido bastante estable y nos ha permitido pasar a ser -y créanme que pesa- una referencia.
Por el camino han quedado también tres libros, que pronto serán cinco pues el del Programa S-80 está ya en imprenta y antes de fin de año veremos el tercero sobre la guerra de Ucrania. También colaboraciones con think tanks e instituciones y un notable esfuerzo por ayudar, siempre que hemos podido, a jóvenes estudiantes de grado, máster y doctorado que intentan especializarse en Estudios Estratégicos. Esa es nuestra vocación y nuestra razón de ser y, con o sin 50 números más, en ello seguiremos.
Como no somos muy dados a las celebraciones ni a las formalidades, y las palabras anteriores son casi por cumplir (algo había que decir y todo eso…), pasamos ya a hablar de este Número 50, centrado una vez más en la guerra de Ucrania, pues la actualidad manda, desgraciadamente. En él encontraréis artículos como el dedicado al combate de las lomas de Balka Uspenivska, en el que se analizan las razones de uno de los más sonados reveses ucranianos, magnificado hasta la saciedad por los medios rusos, pero con un impacto limitado.
Una guerra, por cierto, que solo en parte está sirviendo para despertar a la Unión Europea, organización que no termina de tomar consciencia de lo que significa ser un actor geopolítico y la forma en que esta relación entre geografía y entorno nos afecta. No hay más que ver cómo Rusia intenta «flanquear» a la UE en lugares como África -ahora mismo de máxima actualidad- para darse cuenta de que hay vida más allá de Ucrania… Vida que nos lleva lejos de la guerra, pero no mucho, comenzando por la flota de buques espía que Rusia mantiene en activo y que, por más que una sombra de lo que fue, está todavía a años luz de la de otras marinas.
Hablando de inteligencia, también en este Número 50 encontramos espacio para hablar de la que nos es más cercana, la de fuentes abiertas. Lo mismo que sobre desinformación, pues los modelos grandes de lenguaje (LLM) prometen una revolución que no podemos dejar que nos coja con el pie cambiado. En este somos expertos, no hay más que ver cómo ha ido evolucionando la relación entre la UE y la República Popular de China, precisamente por partir de premisas erróneas, algo que por fortuna ahora intentamos cambiar.
En fin, amigos, que un número más os traemos temas variados, por más que el núcleo central vuelva a ser Ucrania y os agradecemos que sigáis ahí con una fidelidad tan a prueba de bombas que si bien es supone una presión extraordinaria, es también el mejor incentivo para mejorar. Gracias a todos por seguir ahí. A por otros 50…
Número 50 – Contenidos
- El combate de las lomas de Balka Uspenivska
- La guerra por Ucrania y el redescubrimiento de la geopolítica
- Los buques espía de Putin: una capacidad única con un futuro incierto
- La Flota del Mar Negro en la guerra de Ucrania (III): operaciones de combate
- La inteligencia de fuentes abiertas (OSINT) en la guerra de Ucrania
- La nueva Estrategia de Seguridad Nacional de Alemania
- Propuesta de un modelo de desinformación basado en agentes LLM
- La evolución de la relación UE-China: de la ingenuidad al realismo
Guerra de Ucrania
- Guerra de Ucrania – Día 493
- Guerra de Ucrania – Día 494
- Guerra de Ucrania – Día 495
- Guerra de Ucrania – Día 496
- Guerra de Ucrania – Día 497
- Guerra de Ucrania – Día 498
- Guerra de Ucrania – Día 499
- Guerra de Ucrania – Día 500
- Guerra de Ucrania – Día 501
- Guerra de Ucrania – Día 502
- Guerra de Ucrania – Día 503
- Guerra de Ucrania – Día 504
- Guerra de Ucrania – Día 505
- Guerra de Ucrania – Día 506
- Guerra de Ucrania – Día 507
- Guerra de Ucrania – Día 508
- Guerra de Ucrania – Día 509
- Guerra de Ucrania – Día 510
- Guerra de Ucrania – Día 511
- Guerra de Ucrania – Día 512
- Guerra de Ucrania – Día 513
- Guerra de Ucrania – Día 514
- Guerra de Ucrania – Día 515
- Guerra de Ucrania – Día 516
- Guerra de Ucrania – Día 517
- Guerra de Ucrania – Día 518
- Guerra de Ucrania – Día 519
- Guerra de Ucrania – Día 520
- Guerra de Ucrania – Día 521
- Guerra de Ucrania – Día 522
- Guerra de Ucrania – Día 523
Número 50 – Portada

Be the first to comment