Efectivos de Wagner en Rostov del Don. Fuente - Telegram.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 486

Las últimas horas han sido, sin duda alguna, las más intensas desde el 24 de febrero de 2022, en lo relativo a la guerra de Ucrania y particularmente, a Rusia. La rebelión encabezada por el jefe de la PMC Wagner Group, Yevgueny Prigozhin, ha llevado a sus hombres a tomar Rostov del Don y combatir por Voronezh, llegando finalmente a las puertas de Moscú. El saldo de su atrevida aventura es agridulce, pues si bien Prigozhin sale vivo, por el momento parece esperarle el destino. Más tocado ha salido sin embargo Putin, quien ha dilapidado en 24 horas una imagen de líder fuerte labrada a lo largo de más de dos décadas, quedando patente de paso la incapacidad de Rusia para responder ante determinadas amenazas. Hoy, por razones obvias, dada la importancia de lo sucedido, centraremos el informe en el [Continúa…]

Captura de Prigozhin durante uno de los mensajes de crítica lanzados a través de las redes sociales. Fuente - Telegram.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 485

Según el Jefe de las Fuerzas Terrestres ucranianas, Oleksandr Syrskyi, el grueso de sus efectivos todavía no se ha empleado en la ofensiva, mientras siguen sondeando el despliegue ruso y sus posibles puntos débiles. La noticia del día, no obstante, la ha protagonizado Prigozhin, quien ha vuelto a elevar la tensión en Rusia hasta el punto de que hay quien habla de intento de golpe de Estado, a la espera de la reacción del Kremlin, una vez Putin ha sido informado. En el plano diplomático, la noticia de hoy ha sido la decisión rusa de ampliar «considerablemente» el número de funcionarios de la UE a los que se prohibirá la entrada en el país, como respuesta al 11º paquete de sanciones, aprobado recientemente por los Veintisiete. Un día más, se ha vuelto a discutir acerca de la ofensiva ucraniana y [Continúa…]

Daños en el puente de Chonhar tras un ataque ucraniano con misiles de crucero Storm Shadow. Fuente - Telegram.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 484

La noticia de la jornada ha sido sin duda, en el apartado militar, el ataque ucraniano sobre los puentes de Chonhar, puntos críticos para las comunicaciones entre la península de Crimea y el resto de territorios ucranianos bajo ocupación rusa. La acción, llevada a cabo empleando para ello misiles de crucero Storm Shadow, pone de manifiesto las diferencias entre el uso que Rusia hace de sus armas de largo alcance y el que han venido haciendo las AFU. Además de esto, hoy la Unión Europea ha hecho un nuevo pago de 1.500 millones de euros del fondo de asistencia macrofinanciera para Ucrania, país que ha salido de la conferencia internacional sobre su reconstrucción con 60.000 millones de euros adicionales apalabrados. El día amanecía con la noticia –para nada inesperada, por otra parte-, de un ataque ucraniano aparentemente con misiles de [Continúa…]

Elementos de la 36ª Brigada de Marina ucraniana entrenando en la retaguardia. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 483

Zelenski reconoce que la ofensiva ucraniana va «más lenta de lo deseado», a la vez que, desde el lado ruso, Prigozhin acusa a la cúpula militar de «ocultar los hechos para hacer hermosos informes a Moscú», sin que en cualquier caso las líneas se muevan por ahora en demasía. Así, a falta de grandes titulares procedentes del frente, las novedades en esta guerra siguen procediendo del exterior. Hoy de Bruselas, en donde los Veintisiete han decidido dotar el EPF con 3.500 millones de euros más, así como aprobar el 11º paquete de sanciones contra Rusia. Además, en la jornada de apertura de la conferencia de reconstrucción de Ucrania ha vuelto a hablarse sobre las formas de hacer que Rusia pague el coste de la misma. La progresión de la ofensiva ucraniana no es, a todas luces, la que muchos esperaban. [Continúa…]

Restos de un carro de combate destruido en el área de Bakhmut. Fuente - @200_zoka.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 482

Las tropas ucranianas continúan tratando de avanzar en el sur, después de tomar horas atrás Piatykhatky, mientras Rusia aumenta su presión al noreste del país, especialmente en torno a Kreminna. Además de esto, durante la noche se ha producido un nuevo ataque ruso con drones sobre distintos puntos de Ucrania, incluida la capital. Desde el exterior, las noticias más importantes llegan desde Bruselas, pues la Unión Europea trabaja en un paquete de ayuda a Ucrania valorado en 50.000 millones de euros para el periodo 2024-2027. Mientras todo esto sucede, desde Rusia siguen aireando el fantasma de la escalada. Después de casi año y medio de guerra, son muchos los que han identificado ya algunas de las supuestas lecciones militares de la guerra de Ucrania. Nosotros mismos, en nuestro primer libro, hicimos un esfuerzo –o más exactamente lo hizo el coronel [Continúa…]

Elementos de la Guardia Nacional ucraniana. Fuente - Gobierno de Ucrania.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 481

Mientras Rusia desplaza más tropas al frente, Ucrania habría iniciado, según algunas fuentes, una pausa operativa en su ofensiva, algo por otra parte normal. Las discusiones del día, en cualquier caso, no giran solo en relación con lo ocurrido en el frente, sino sobre asuntos que van desde el nivel de los stocks de municiones en determinados países europeos, hasta la posible «burbuja» creada en las redes respecto a las opciones ucranianas de retomar todos sus territorios durante la ofensiva en marcha. Además de esto, y en el plano internacional, hoy se seguido preparando la cumbre sobre reconstrucción que en los próximos días se celebrará en Londres. En las últimas semanas, a pesar de que el mensaje oficial sigue siendo el de apoyo incondicional a Ucrania, han sido varios los apuntes por parte de líderes políticos o de altos cargos [Continúa…]

Artillería de la 37ª Brigada ucraniana en Donetsk. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 480

Mientras aguas abajo de la presa de Nova Kakhovka la situación vuelve lentamente a la normalidad, a pesar de que los intercambios de acusaciones siguen adelante, en el campo de batalla hemos asistido al primer uso registrado en campo abierto de un VBIED por parte de Rusia, concretamente en las inmediaciones de Mariínka, en Donetsk. Los cambios de posiciones, entre intensos combates, siguen siendo costosos, con Ucrania recuperando en las últimas horas la localidad Pyathykatky, en Zaporiyia y estrechando el cerco sobre Robotyne. En el plano internacional, la noticia más importante ha sido sin duda la visita del secretario de Estado de los EE. UU, Antony Blinken, a Beijing, en donde entre otros temas se ha tratado el ucraniano. Después de casi año y medio desde la invasión, hemos sido testigos de avances técnicos y adaptaciones de todo tipo, tanto [Continúa…]

IFV Bradley ucraniano destruido en la zona de Orikhiv. Fuente - @BarracudaVol1.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 479

Desde fuentes ucranianas reclaman haber avanzado varios kilómetros en distintos puntos del frente sur, distancia que otros reducen a dos. A falta de evidencias claras, el día ha estado protagonizado en el campo de batalla por el gran número de ataques con drones FPV, cada vez más utilizados según avanza el conflicto, en detrimento de modelos comerciales como los DJI. A nivel internacional, lo más reseñable del día son las palabras del presidente estadounidense, Joe Biden, sobre la entrada de Ucrania en la OTAN y la visita de la misión de mediación africana a Moscú. A lo largo de la jornada han trascendido un buen número de vídeos en los que se aprecian ataques por parte de drones FPV, tanto rusos como ucranianos, contra distintos objetivos del bando contrario. Los que más eco consiguen en las redes, normalmente, suelen ser [Continúa…]

Carro de combate Leopard 2A4 dañado en Ucrania. Fuente - Telegram.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 478

Después de los movimientos de días anteriores, la situación en el frente ha vuelto a estancarse en parte, lo que no quiere decir que no se estén produciendo combates, sino simplemente que los avances son mucho más moderados. El gran problema al que se enfrenta Ucrania ahora mismo, son las minas contracarro, que aumentan sobremanera su eficacia en coordinación con la artillería. Mientras se preparan para intentar nuevamente abrir brecha en las defensas rusas, la actualidad internacional sigue pendiente de las discusiones sobre la futura membresía ucraniana en la OTAN y sobre los anuncios relativos a nueva ayuda militar y humanitaria para este país, especialmente la relativa al -cada vez más probable- envío de misiles ATACMS a Ucrania. Las minas contracarro están erigiéndose en auténticas protagonistas de esta guerra, con lo que hoy vamos a dedicar unas breves líneas a [Continúa…]

Carro de combate ucraniano en la región de Donetsk. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 477

Hoy ha tenido lugar en Bruselas una nueva reunión del Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania, esto es, del Grupo de Ramstein, sin que hayan trascendido por el momento grandes anuncios relativos a la nueva ayuda. Además, tampoco hay acuerdo en el «Quad», compuesto por Estados Unidos, Alemania, Reino Unido y Francia, a la hora de permitir la entrada de Ucrania en la OTAN, o respecto a las garantías de seguridad futuras que podrían concederse a este país, que por razones obvias desea ser miembro de pleno derecho, pues entienden que es la única garantía verdadera de cara al futuro. Sobre el terreno, mientras tanto, los avances son por ahora nimios, mientras se insiste en que la ofensiva ucraniana «está en su infancia». La última jornada de guerra en Ucrania ha venido marcada más por los sucesos a nivel [Continúa…]