Manifestación en respulsa de los atentados del 17-A. Fuente - Ayuntamiento de Barcelona.
Focus

Diseño de la comunicación estratégica en atentados yihadistas: el caso del 17-A

Si la comunicación es un elemento fundamental del amplio fenómeno del terrorismo yihadista, también lo debe ser de la respuesta en la política antiterrorista. Dado que las actuales organizaciones yihadistas han desarrollado un alto nivel de profesionalización en su propaganda, no antes visto, cada vez toma más importancia la planificación de la comunicación estratégica frente al terrorismo y la gestión de crisis en atentados yihadistas. A través de la experiencia en los atentados de Barcelona y Cambrils en 2017, analizaremos cómo es la puesta en práctica, tanto preventiva como reactiva, de este ámbito concreto de la comunicación política e institucional frente al yihadismo. 1. Introducción Los atentados de Barcelona y Cambrils del 17 y 18 de Agosto de 2017 se enmarcan en una oleada de atentados yihadistas en suelo europeo –iniciados tras el ataque a la revista satírica francesa Charlie [Continúa…]

MLRS "Tornado-G" ruso con malla antidron. Fuente - @200_zoka.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 438

Mientras en Rusia se ensaya para los actos conmemorativos del «Día de la Victoria», sin ningún hito simbólico que ofrecer al pueblo por más empeño que se haya puesto en las últimas semanas por hacerse con Bakhmut -en donde Ucrania ha recuperado algunas posiciones-, se sigue especulando sobre las posibilidades ucranianas de asestar un golpe definitivo a Rusia. Más preocupante para sus intereses, algunos de sus aliados comienzan a ver la «vía china» como una opción aceptable de cara a sentar a Rusia en la mesa de negociaciones. Si en el informe de ayer enlazábamos un nuevo artículo en el que se intentaba frenar la expectación respecto a la futura ofensiva ucraniana, hoy se ha publicado que también el presidente checo, Petr Pavel, habría advertido a Zelenski y al Gobierno ucraniano sobre los riesgos de lanzar cualquier operación de forma [Continúa…]

Vista de Bakhmut desde una posición ucraniana. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 437

En un día en el que desde el Reino Unido han venido a decir que la responsabilidad del ataque al Kremlin recae efectivamente en Ucrania, se han publicado noticias contradictorias respecto a la futura ofensiva ucraniana, que algunos oficiales del país creen que podría no cumplir con las expectativas. También se han publicado imágenes del supuesto derribo de un misil hipersónico Kinzhal por parte de un sistema antiaéreo Patriot, extremo por el momento no confirmado. No ha sido lo único relevante en una jornada en la que el líder checheno, Kadírov, ha asumido el reto de relevar a los hombres de Wagner Group en el área de Bakhmut y en el que desde Ucrania se asegura que ya son capaces de producir hasta 140 drones FVP en 48 horas. Como adelantábamos en la entradilla, desde el Ministerio de Defensa del [Continúa…]

Tripulaciones ucranianas comienzan a familiarizarse con los Leopard 2A5. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 436

Mientras desde Rusia buscan completar la conquista de Bakhmut para el próximo martes, coincidiendo con el 9 de mayo o «Día de la Victoria» en el que se conmemora la victoria sobre las fuerzas nazis en la Segunda Guerra Mundial, la situación en torno a la ciudad ha estado hoy más marcada por las disensiones internas rusas y las palabras de Prigozhin que por los combates. Fuera de las fronteras ucranianas, la Unión Europea ha anunciado hoy la adopción una medida de asistencia de 1.000 millones de euros en el marco del Fondo Europeo para la Paz, que será destinado a la adquisición de misiles y municiones. Rusia estaría persiguiendo completar la toma de la ciudad ucraniana de Bakhmut para el próximo martes, de forma que pueda celebrarse esta victoria coincidiendo con las celebraciones del 9 de mayo. Así lo [Continúa…]

Miembros de la Guardia de Fronteras ucraniana entrenando. Fuente - Ministerio de Interior de Ucrania.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 435

A pesar de que los combates continúan, hoy la actualidad del conflicto a vuelto a estar marcada por los sucesos de ayer en Moscú, los intercambios de declaraciones y las dudas acerca de la responsabilidad última, que todavía está lejos de esclarecerse. Lo que está claro es que lo ocurrido ha generado un recrudecimiento de la retórica que podría anticipar una escalada e incluso que se vuelva a sacar a colación la amenaza nuclear, por más que sin demasiado sentido. Además de esto, hoy Zelenski ha visitado La Haya, exigiendo que se persiga a los responsables de la invasión y la Unión Europea ha concedido ayuda a Moldavia y Georgia para fortalecer su industria militar. En estas páginas hemos hablado en numerosas ocasiones sobre el concepto de escalada, o más bien sobre la gestión de la escalada, en función de [Continúa…]

Evacuación de ciudadanos españoles desde la capital sudanesa llevada a cabo por miembros de las Fuerzas Armadas. Fuente - Ministerio de Defensa.
Focus

Crisis en Sudán

El 15 de abril estalla la violencia en las calles de la capital sudanesa, Jartum. La tensión creciente acumulada durante los meses anteriores entre los dos generales al mando del país africano desemboca en combates que, con el paso de los días se extienden por todo Sudán. Por un lado, el número 1 del Gobierno militar, el general de las Fuerzas Armadas sudanesas Abdel Fattah al-Burhan y, por el otro, el máximo líder de la poderosa milicia Fuerzas de Apoyo Rápido, el también general Mohamed Hamda Dagalo “Hemeti”. Un enfrentamiento con potencial para convertirse en un conflicto regional con intervención además de potencias globales, porque ambos generales tienen grandes apoyos externos. Justo el mes en que se cumple el cuarto aniversario de la expulsión del poder de Omar al-Bashir, cerca de 30 años dictador de Sudán (1993-2019), el país se [Continúa…]

Momento de la explosión de un drone de origen desconocido sobre una de las cúpulas del Kremlin. Fuente - Telegram.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 434

La última jornada de guerra en Ucrania hasta la fecha ha venido marcada por los drones: si durante la noche una nueva oleada de drones rusos golpeaba Ucrania, también un drone ucraniano ha impactado contra un depósito de combustible en la ciudad rusa de Tamán y otros sobre el aeródromo de Seshcha. Lo más importante, sin embargo, ha sido una acción todavía no aclarada: un supuesto ataque por parte de una pareja de drones sobre el mismísimo Kremlin que desde Moscú han interpretado como un intento de acabar con Putin y que en cambio otros consideran una acción de falsa bandera que podría ser la antesala de una escalada, mientras el gobierno ucraniano niega cualquier implicación. Además de esto, hoy la UE ha presentado un plan dotado con 500 millones de euros para apoyar la producción de munición de artillería [Continúa…]

Defensas rusas en Crimea. Fuente - @200_zoka.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 433

La discusión del día ha vuelto a girar en torno al número de bajas rusas, especialmente después de publicarse una rectificación por parte estadounidense, aclarando que los 20.000 muertos rusos no se habían producido exclusivamente en Bakhmut, sino en todo el frente desde diciembre del pasado año. Además de esto, hoy Dinamarca ha prometido nueva ayuda militar, Ucrania ha intensificado la campaña de sabotajes en territorio ruso y han seguido las negociaciones relativas al acuerdo de granos. Tras las informaciones de ayer, procedentes de los Estados Unidos, según las cuales el número de bajas rusas en Bakhmut ascendería a 100.000 hombres, de los cuales 20.000 serían fallecidos, hoy se ha matizado la información, explicando las mismas fuentes que la cifra no procedía únicamente de esta ciudad, sino que era la suma de bajas acumulada desde diciembre en toda la línea [Continúa…]

Centauro y Leopardo 2E del Ejército de Tierra. Fuente - Ministerio de Defensa.
Artículos

La organización de las Unidades de Combate

En ocasiones, los autores de publicaciones relacionadas con lo militar tienden a referirse a unidades de combate de forma genérica, lo que puede producir cierta falta de concreción en cuanto a su potencial y lo que, en consecuencia, supone en la exposición de lo que se esté tratando. Con este trabajo nos proponemos atender las posibles dudas en los lectores no iniciados en cuanto a la organización, entidad o potencia de combate de una unidad, con algunas referencias a las que se organizan para el cumplimiento de una misión específica. La elaboración de las plantillas en un ejército es una labor complicada que debe atender a muchos factores, a menudo con efectos contrarios. Pensemos en las limitaciones presupuestarias, con las restricciones que impone en la cantidad de personal que una nación puede tener en servicio y el material y equipo [Continúa…]

Informes

Guerra de Ucrania – Día 432

La actualidad de la guerra gira hoy más que nunca en torno a Bakhmut. A las estimaciones estadounidenses, que cifran en 20.000 el número de tropas rusas (sumando Ejército y Wagner) muertas desde diciembre en esta ciudad de Donetsk se unen los rumores en torno a una contraofensiva ucraniana en una localidad en la que han conseguido recuperar no obstante apenas unos metros. Mientras tanto, una nueva oleada de misiles de crucero rusa ha vuelto a golpear varios puntos de Ucrania, con especial impacto en Pavlohrad, en donde ha sido alcanzada una planta en la que se almacenaban componentes y combustible de los misiles balísticos SS-24 que allí se desmantelaban. Desde los Estados Unidos han llegado en las últimas horas una serie de estimaciones referentes a las bajas rusas en la ciudad de Bakhmut desde que comenzara la ofensiva, hacia [Continúa…]