Miembros del Cuerpo de Voluntarios de Rusia supuestamente durante una incursión en Gogolevka, Kursk. Fuente - @EdsenTheWeather.
Conflictos

Guerra de Ucrania – Día 455

Mientras Rusia intenta restablecer el control sobre su propio territorio en la región de Bélgorod, en las últimas horas los miembros del Cuerpo de Voluntarios Rusos y de la Legión de la Libertad han seguido realizando ataques más allá de la frontera. Yevgueni Prigozhin, por su parte, ha vuelto a situarse en el candelero con unas polémicas declaraciones en las que reconocía que su compañía habría perdido un total de 20.000 hombres en Bakhmut, a la vez que alertaba a los políticos rusos de la posibilidad de una revolución interna como la de 1917 si no se «toman en serio la guerra de Ucrania». Todo en un día en el que la DSCA estadounidense ha publicado la nota que recoge la posible venta de antiaéreos NASAMS a Ucrania y en el que los 27 no han sido capaces de desbloquear [Continúa…]

El alma del 21 - Portada
Reseñas

El alma del 21

«El alma del 21 es un libro sobre una unidad militar real, en el que todos los personajes existieron de verdad y en el que las historias que se cuentan ocurrieron realmente. La única premisa que debían tener sus protagonistas es que todos fueran personas ya fallecidas. En el momento exacto de la muerte todos perdemos 21 gramos. Da igual el tamaño del cuerpo, la edad, la raza o el sexo. El alma que habita en cada uno de nosotros pesa exactamente eso. Generales y soldados, hombres y mujeres, personajes famosos y otros anónimos, militares del siglo XIX y otros actuales. La obra repasa la vida de algunos de los protagonistas de la historia del «Regimiento de Transmisiones 21″, que en octubre de 2022 cumple 150 años. Cada uno de ellos es un hilo de seda con el que el [Continúa…]

Integrantes del "Cuerpo de Voluntarios Rusos" tras ingresar en territorio de la región de Bélgorod. Fuente - Telegram.
Conflictos

Guerra de Ucrania – Día 454

Pasadas más de 24 horas desde la incursión elementos contrarios a Putin en la región rusa de Bélgorod, el Kremlin ha dado por terminada la operación «antiterrorista» lanzada ayer. Encomendada al general Alexander Lapin, uno de los más cuestionados de la guerra de Ucrania, por contar en su historial con operaciones como el cruce del Donets hacia Bilohorivka, el contraataque ruso ha incluido bombardeos sobre el territorio del propio país y se ha saldado con la pérdida, por parte de los insurgentes, de varios vehículos ligeros y blindados. Al margen de esto, en Polonia ha comenzado ya el entrenamiento de pilotos ucranianos en el manejo de los cazabombarderos F-16 y Zelenski ha visitado el frente, en las inmediaciones de Vuhledar. A primera hora de la mañana, todo indicaba que la situación en la región rusa fronteriza de Bélgorod no había [Continúa…]

Integrante del "Cuerpo de Voluntarios Rusos" poniendo una pegatina sobre un BTR-82A ruso en el puesto fronterizo atacado hoy. Fuente - Telegram.
Conflictos

Guerra de Ucrania – Día 453

Tras el final momentáneo de la batalla por Bakhmut, hoy la guerra nos ha sorprendido con una acción inesperada: la incursión de elementos del «Cuerpo de Voluntarios Rusos (RVK)» en territorio ruso, concretamente en la región de Bélgorod, tomando varias localidades y amenazando un almacén de armas nucleares al norte de Gráivoron. Además de esto, hoy desde Wagner Group han anunciado que se retirarán pronto de Bakhmut, la Organización Internacional de la Energía Atómica ha alertado de la situación «extremadamente vulnerable» de la planta nuclear de Zaporiyia y Rusia ha lanzado una nueva oleada de drones y misiles, en esta ocasión focalizados en la ciudad ucraniana de Dnipró. Después de una noche en la que Rusia habría lanzado una nueva oleada de misiles y drones sobre Ucrania, el día ha comenzado con una sorpresa totalmente inesperada, a pesar de los [Continúa…]

Restos de los carros de combate rusos dañados o abandonados en las hileras de árboles aledañas al Norte de Mykil’s’ke. Más de una treintena de vehículos acorazados se perdieron como resultado de los ataques realizados por Rusia durante la primera semana de febrero de 2023 en el intento por flanquear Vuhledar por el Sureste. Fuente - Telegram.
Artículos

Vuhledar: mucho más que una batalla

La localidad de Vuhkedar ha sido testigo de algunas de las acciones más sangrientas de la guerra de Ucrania, en especial tras los sucesivos intentos rusos por tomarla desde el sur, tratando de quebrar unas defensas que se beneficiaban de la particular orografía de la urbe y de la existencia de edificios de cierta altura. Sin embargo, Vuhledar es mucho más que una pequeña ciudad minera, pues por su posición se erige en el trampolín ideal a través del cual proyectarse por todo el Frente Sur de Ucrania, algo que rusos y ucranianos intentan aprovechar en su favor y que presagia nuevos combates en el futuro próximo. Vuhledar es una localidad ucraniana emplazada en la cuenca minera al Suroeste de la ciudad de Donetsk, fundada y erigida por el régimen soviético a mediados de los 60’s en el Raion de [Continúa…]

Integrante de Wagner coloca la bandera rusa en la azotea de uno de los últimos edificios al suroeste de Bakhmut. Fuente - Telegram.
Conflictos

Guerra de Ucrania – Día 452

Mientras la Cumbre del G7 llega a su fin en Hiroshima sin que Zelensky llegue a reunirse con el presidente brasileño, Lula da Silva, los Estados Unidos han aprobado un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania consistente en munición de artillería y armas contracarro, entre otros equipos. Las discusiones de la jornada siguen girando, no obstante, en torno a la situación en Bakhmut y los planes ucranianos para esta ciudad, así como a la coalición destinada al envío de aviones de combate a Ucrania. A lo largo del día el presidente ruso, Vladímir Putin, ha felicitado a los efectivos de Wagner Group por apoderarse de la ciudad de Bakhmut, un extremo que su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, negaba todavía hoy, mientras el jefe de la organización de mercenarios, Yevgueni Prigozhin sostenía que hasta el último centímetro de esta localidad [Continúa…]

Militares ucranianos entrenando en retaguardia. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Conflictos

Guerra de Ucrania – Día 451

A pesar de que desde Ucrania aseguran que todavía mantienen bajo su control algunas partes de Bakhmut, son muchas las fuentes que consideran que esta ciudad ha sido efectivamente tomada por los hombres de Wagner, tras meses de combates y miles de muertos. Si bien su posesión permite a Rusia sobre el papel contar con una base de partida para futuras ofensivas en dirección al río Donets, lo cierto es que la toma ha sido tan lenta que Ucrania ha podido preparar nuevas posiciones defensivas a voluntad. Ni siquiera el efecto mediático de la conquista es el que Rusia hubiese deseado. Queda pues por saber si el esfuerzo invertido, medido en vidas y valiosos recursos, ha servido o no al propósito de desgastar a Ucrania, haciendo inviable una ofensiva exitosa, mientras Zelenski continúa buscando más apoyo entre las naciones del [Continúa…]

F-16 de la Real Fuerza Aérea de los Países Bajos sobrevolando Afganistán. Estos aparatos son algunos de los candidatos más evidentes de cara a su envío a Ucrania. Fuente - Real Fuerza Aérea de los Países Bajos.
Conflictos

Guerra de Ucrania – Día 450

Los Estados Unidos han recogido la pelota puesta en su tejado por los aliados europeos de Ucrania y han dado el visto bueno a la reexportación de cazabombarderos F-16 a Ucrania. Con ello, también, a la formación de una coalición encargada de suministrar a la Fuerza Aérea de este último país tanto la formación como los aparatos, recambios y servicios necesarios para traducir una intención en una capacidad creíble. Sobre el terreno, los avances rusos en el centro de Bakhmut prosiguen, controlando ya alrededor del 98% de la ciudad. Zelenski, por su parte, ha pasado hoy por Arabia Saudita para recabar apoyos en el mundo árabe, antes de llegar a Hiroshima, en donde participará en la cumbre del G-7. La noticia del día, y posiblemente la más importante en varios meses, es el visto bueno de los Estados Unidos a [Continúa…]

Foto de grupo con los directivos de Navantia, SAES y Perseo. Fuente - Navantia.
Noticias

Navantia, SAES y Perseo apuestan por desarrollar una línea de vehículos submarinos no tripulados 

Navantia, SAES y Perseo han anunciado durante la celebración de la feria de Defensa y Seguridad FEINDEF su intención de desarrollar una línea de vehículos submarinos no tripulados y equipados con sensores de última generación con el fin de desplegar capacidades de exploración y vigilancia en teatros de operaciones cada vez más demandantes.  Navantia ha puesto en marcha una hoja de ruta para incorporar a su catálogo de productos toda una gama de soluciones basadas en vehículos no tripulados (UxV). Con ello pretende cubrir todo el abanico de misiones a ejecutar en los diferentes dominios, naval, aéreo y terrestre, para las que este tipo de plataformas supongan una superioridad táctica. Esta hoja de ruta se enmarca en el Horizonte 5.0 de la compañía, un plan a largo plazo con el que Navantia pretende reforzar su negocio de Sistemas como actividad [Continúa…]

MLRS BM-21 Grad en servicio con las AFU. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Conflictos

Guerra de Ucrania – Día 449

Una jornada más, la actualidad sobre la guerra de Ucrania nos aleja del campo de batalla para llevarnos muy lejos del frente, a las capitales europeas, a los Estados Unidos, a China o a África. Es así, en tanto son varios los rumores y movimientos que se están produciendo en preparación de posibles negociaciones y a la espera de que la ofensiva ucraniana comience. También por los avances en torno a al posible envío de cazabombarderos F-16 a Ucrania, que los Estados Unidos no bloquearían según las últimas informaciones. En la línea de frente, mientras tanto, los cambios son mínimos y se circunscriben un día más a Bakhmut, en donde se agudizan las tendencias de las jornadas previas. Desde hace unos días, las noticias relativas a un posible final para la guerra de Ucrania, por más que endeble, han venido [Continúa…]