Grupo Oesía estará presente en FEINDEF a través de sus marcas Tecnobit, Cipherbit, UAV Navigation e Inster

Imagen de la feria FEINDEF 2021. Fuente - Grupo Oesía.
Imagen de la feria FEINDEF 2021. Fuente - Grupo Oesía.

La tercera edición de FEINDEF, la feria de defensa y seguridad más importante del mercado nacional, tendrá lugar en IFEMA, Madrid, del 17 al 19 de mayo. Una feria en la que la empresa española de defensa Grupo Oesía estará presente a través de sus marcas Tecnobit, Cipherbit, UAV Navigation e Inster mostrando sus avances en criptografía cuántica (QKD), fotónica, inteligencia artificial, o comunicaciones tácticas y satelitales de última generación.

En su stand, la compañía mostrará sus últimos desarrollos y capacidades, que se ofrecen con innovadoras soluciones para incorporar a los principales programas nacionales e internacionales de defensa y seguridad de los próximos años, como Eurofighter, NGWS/FCAS, EuroDrone, Tigre MKIII, VAC, SPIKE LR2, Leopardo 2E, F-100, VCR 8×8 Dragón, BAM, entre otros.

Cabe señalar que, en esta edición, en el stand de Grupo Oesía habrá una importante zona de productos en exhibición estática y dinámica. Entre ellos, se pueden destacar los equipos de comunicaciones embarcados en un vehículo demostrador VAMTAC, así como una sala de simulación, con el demostrador del Simulador de Artillería de Campaña (SIMACA), con el puesto de piloto del JTAC, para que los visitantes puedan interactuar y conocer de primera mano las capacidades del sistema.

A través de Tecnobit-Grupo Oesía presentará su suite de soluciones en electrónica embarcada, comunicaciones tácticas, comunicaciones seguras, visión inteligente (optrónica, IRST y displays) y simulación.

Con Cipherbit-Grupo Oesía, la primera marca española especialmente dedicada a la ciberseguridad y al desarrollo de productos de comunicaciones seguras, exhibirá sus soluciones y servicios en ciberseguridad y cifrado, certificados por el CCN y la OTAN. Entre sus principales novedades están las soluciones de criptografía cuántica QKD.

A su vez, UAV Navigation-Grupo Oesía estará presente con sus sistemas de guiado, navegación y control para vehículos aéreos no tripulados. Estos sistemas se caracterizan por su robustez y fiabilidad y son empleados en una amplia gama de UAVs/UAS/RPAS de fabricantes aeroespaciales.

Mientras que de su marca Inster-Grupo Oesía, especializada en el desarrollo de tecnología para las comunicaciones satelitales terrestres, navales, aéreas y espaciales, se destaca la presentación del SGoPack, un novedoso sistema de comunicación satelital que utiliza tecnología de antenas de panel plano orientables electrónicamente (tecnología ESA) hacia satélites LEO (Low Earth Orbit).

Otra de las principales novedades serán las soluciones relacionadas con la fotónica, que marcarán en el futuro la superioridad en el espectro electromagnético.

La feria, que se llevará a cabo en el Palacio de Congresos de Madrid, IFEMA, contará en su tercera edición con más de 40.000 metros cuadrados de exposición, más de 2.000 metros cuadrados de exposición estática, 428 expositores, 100 delegaciones, de 26 países diferentes, y una afluencia estimada de más de 20.000 visitantes.

En palabras de su presidente ejecutivo, Luis Furnells, “Feindef es, sin duda, un gran escaparate para dar a conocer nuestras capacidades innovadoras para la defensa y seguridad del futuro, que proporcionan soberanía nacional a nuestro país, contribuyendo a la autonomía estratégica de Europa”.

Además de la exhibición de productos y servicios, y recibir a los visitantes en su stand, durante el desarrollo de la Feria, los expertos de Grupo Oesía participarán en los siguientes foros y mesas redondas:

  • Miércoles 17, de 12:30 a 13:00h, el general (R) Salvador Álvarez Pascual, director de Estrategia, coordina la mesa “Tecnologías disruptivas para la Defensa del Futuro”.
  • Miércoles 17, de 17:15 a 18:00h, Alfredo Díez, director de Cipherbit-Grupo Oesía, integrará la mesa redonda “La nueva directiva europea NIS-2”.
  • Jueves 18, de 16:00 a 17:00h, Luis Furnells, presidente ejecutivo de Grupo Oesía, participa de la mesa redonda “Sostenibilidad en defensa: reto y oportunidad”, organizada por Tedae.
  • Viernes 19, de 13:00 a 13:45h, Félix Fernández Merino, director de área de Negocio Industrial, participará de la mesa redonda: “Nuevos Programas de Armamento y Material en el nuevo escenario económico.”

Sobre Grupo Oesía

Grupo Oesía es una multinacional española dedicada a la ingeniería tecnológica y digital, que desarrolla e implementa proyectos en 40 países. Cuenta con 3.000 profesionales en 18 sedes corporativas repartidas entre Europa, Latinoamérica y Emiratos Árabes Unidos. 

A lo largo de 46 años de trayectoria ha innovado en productos y servicios que benefician a más de 2000 millones de personas de todo el mundo, con el compromiso de crear un futuro en que la innovación tecnológica responda a los retos de planeta y sus habitantes, mejorando la vida de las personas, optimizando el uso de los recursos para las generaciones presentes y futuras y contribuyendo a la soberanía nacional de nuestro país con tecnología propia en capacidades estratégicas necesarias para el mismo.

Grupo Oesía cuenta con la empresa de tecnología Tecnobit–Grupo Oesía para el diseño, desarrollo, fabricación y mantenimiento de productos y soluciones tecnológicas de vanguardia en visión inteligente, simulación y comunicaciones tácticas y seguras. Su Centro de Valdepeñas es un polo de innovación que contribuye a la soberanía nacional en capacidades clave y a la autonomía estratégica europea.

Asimismo, crea Cipherbit-Grupo Oesía, la primera marca española especialmente dedicada a la ciberseguridad y al desarrollo de productos de comunicaciones seguras (cifra) certificados por el CCN y la OTAN. Esta división de Grupo Oesía está focalizada en el entorno nacional e internacional de Fuerzas Armadas, Administraciones Públicas e infraestructuras críticas; reforzando de esta manera la autonomía estratégica de Europa en ciberdefensa.

El grupo también cuenta con la empresa especialista en sistemas de guiado, navegación y control para vehículos aéreos no tripulados UAV Navigation–Grupo Oesía. Sus sistemas se caracterizan por su robustez y fiabilidad y son empleados en una amplia gama de UAVs/UAS/RPAS de fabricantes aeroespaciales Tier1.

En 2022 Grupo Oesía incorpora a su cartera de centros de innovación tecnológica la empresa INSTER-Grupo Oesía, especializada en el desarrollo de tecnología para las comunicaciones satelitales terrestres, navales, aéreas y espaciales; aplicaciones de movilidad en el entorno militar y acceso inalámbrico de alta capacidad para operadores de telecomunicaciones.

Be the first to comment

Leave a Reply