IAI presenta BlueWhale, su primer submarino autónomo

Submarino autónomo BlueWhale de Israel Aerospace Industries durante sus pruebas de mar. Fuente - IAI.
Submarino autónomo BlueWhale de Israel Aerospace Industries durante sus pruebas de mar. Fuente - IAI.

Israel Aerospace Industries (IAI) ha dado un importante paso en los últimos días, al presentar el BlueWhale, un buque autónomo submarino de gran desplazamiento cuya existencia se ha dado a conocer una vez ha superado sus pruebas de mar, consistentes en miles de horas de navegación en las que se han probado no solo capacidad marinera, sino también cada uno de los sistemas a bordo.

Con una eslora de 10,9 metros y una manga de 1,12 metros, el BlueWhale desplaza 5,5 toneladas y es capaz de evolucionar sobre el agua a una velocidad de 2 a 3 nudos que aumentan hasta los 7 nudos en el caso de navegar en inmersión. Según la empresa diseñadora, el submarino autónomo BlueWhale es capaz de realizar una parte significativa de las operaciones que actualmente llevan a cabo los submarinos tripulados, disponiendo para ello de una autonomía de varias semanas y beneficiándose de importantes ahorros en cuanto a coste al no necesitar operadores a bordo de ningún tipo, ni siquiera -al menos en principio-, un trozo de averías.

Respecto a sus funciones, el submarino autónomo BlueWhale está destinado a operaciones de obtención de inteligencia, a la detección de otros submarinos y a la recopilación de información acústica. Para ello, el BlueWhale equipa distintos sistemas de radar y electroópticos, instalados en un mástil telescópico, así como equipos de sonar -incluyendo un sonar remolcado, uno de proa y otro lateral- tanto de cara a la detección de otros submarinos y buques de superficie, como a la cartografía del lecho marino y la localización de posibles minas navales.

La transmisión de los datos recopilados por los distintos sensores embarcados se lleva a cabo mediante una antena de comunicaciones vía satélite montada en el mástil, lo que permite enviar estos en tiempo real a otros buques de la armada que lo opere o bien a los puestos de mando tanto en mar como en tierra en cualquier parte del mundo.

De cara a la navegación segura, este submarino autónomo ha sido equipado con un conjunto de sensores distribuidos a lo largo de toda la eslora del buque, capaces de controlar todos los parámetros de la navegación y de evitar colisiones con otros buques u obstáculos que puedan aparecer tanto en la superficie del mar, como bajo la misma. Para ello, la empresa fabricante ha registrado varias patentes internacionales.

Según Yoav Tourgeman, Vicepresidente de IAI y Consejero Delegado de ELTA:

«BlueWhale se une a la familia de plataformas no tripuladas terrestres, marítimas y espaciales desarrolladas por IAI y representa un multiplicador de fuerza para las flotas de submarinos. Basándose en sus avanzadas capacidades de ingeniería, el Grupo Elta de IAI ha logrado por primera vez en el mundo llevar a la madurez el desarrollo y la producción de un sistema submarino autónomo capaz de realizar una amplia gama de tareas.

BlueWhale es un miembro significativo de la familia de productos marítimos de IAI, que incluye soluciones para su uso en Zonas de Exclusión Económica, herramientas para la gestión de buques autónomos y su integración en la vigilancia del ámbito marítimo.»

Submarino autónomo BlueWhale de Israel Aerospace Industries durante sus pruebas de mar. Fuente - IAI.
Submarino autónomo BlueWhale de Israel Aerospace Industries durante sus pruebas de mar. Fuente – IAI.

Sobre Israel Aerospace Industries (IAI)

Israel Aerospace Industries (IAI) es una empresa aeroespacial y de defensa con presencia mundial especializada en los ámbitos espacial, aéreo, terrestre, naval, cibernético y de seguridad nacional para los mercados de defensa y comercial.

Combinando el espíritu de innovación de la «Start-up Nation» con décadas de experiencia probada en combate, IAI proporciona a sus clientes soluciones a medida y de vanguardia para los desafíos únicos a los que se enfrentan, incluyendo satélites, UAVs, misiles, soluciones de inteligencia, sistemas de armas, sistemas de defensa aérea, sistemas robóticos y radares, pero también aviones de negocios y estructuras aéreas, siendo una de las mayores empresas tecnológicas de Israel.

Autor

Be the first to comment

Leave a Reply