
El objetivo del memorando firmado por la española GMV y la brasileña Embraer es la mejora de la Base Tecnológica e Industrial de Defensa de Portugal, centrándose principalmente en el constante desarrollo de tecnologías relacionadas con el A-29 Super Tucano y su versión A-29N recientemente lanzada.
El memorando de entendimiento con Embraer fue firmado por GMV en Portugal y otras empresas portuguesas (Centro de Engenharia e Desenvolvimento de Produto, Empordef Tecnologias de Informação y OGMA —Oficinas Generales de Material Aeronáutico—), en el marco de la visita de Estado de cuatro días que realizó a Portugal el presidente brasileño, Lula da Silva, a la que también asistió el primer ministro portugués, António Costa, entre otras personalidades políticas y empresariales. José Neves, director de Defensa y Seguridad de GMV en Portugal, estuvo presente en la firma, que tuvo lugar el 24 de abril en las instalaciones de OGMA.
GMV y Embraer llevan colaborando desde hace más de 15 años en el área de Investigación y Desarrollo de IMA (Integrated Modular Avionics), incluyendo proyectos dentro de la Unión Europea. En septiembre del año pasado ya habían firmado un memorando de entendimiento y ahora se acaba de renovar esta colaboración, con la intención de ampliar los lazos de cooperación con nuevos negocios, nuevos desarrollos tecnológicos y la definición de nuevas estrategias en el área de defensa.
«Con la firma de este memorando de entendimiento, damos hoy otro paso importante en el continuo desarrollo de tecnologías relacionadas con el A-29 Super Tucano», ha declarado Bosco da Costa Júnior, presidente y CEO de Embraer Defesa & Segurança.
El avión militar A-29 Super Tucano es utilizado por 15 fuerzas aéreas de todo el mundo, entre ellas la de Estados Unidos, las fuerzas armadas de Malí, Mauritania, Nigeria, Burkina Faso y Angola. Sin embargo, este Memorando va más allá de centrarse en la potencial relación estratégica en las áreas de desarrollo e integración de sistemas relacionados con el A-29 Super Tucano, como su versión A-29N recientemente lanzada, destinada a satisfacer las necesidades de los países miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). En este contexto se incluyen los procesos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación, con el objetivo de ampliar e incrementar las relaciones comerciales a largo plazo entre las empresas durante las fases de desarrollo, producción y apoyo operativo de la aeronave A-29N.
Embraer refuerza así su compromiso estratégico a largo plazo con Portugal en el desarrollo de su ecosistema aeroespacial y de defensa.
GMV quiere seguir impulsando y desarrollando la aeronáutica con una importante actividad en el sector de defensa y seguridad. Las soluciones propias y los servicios de ingeniería para el desarrollo de los sistemas y programas más avanzados forman parte de la cartera del sector aeronáutico, siempre con los más altos criterios de exigencia.
Sobre GMV
GMV es un grupo tecnológico español fundado en 1984, de capital privado y con presencia internacional. Opera en los sectores de: espacio, aeronáutica, defensa y seguridad, ciberseguridad, sistemas inteligentes de transporte, automoción, sanidad, telecomunicaciones y tecnologías de la Información para AAPP y grandes empresas. En 2021 obtuvo unos ingresos de cerca de 260 millones de euros. Con una plantilla de más de 3.000 profesionales, en la actualidad la compañía cuenta con filiales en España, EE. UU., Alemania, Francia, Polonia, Portugal, Rumanía, Reino Unido, Países Bajos, Bélgica, Malasia, y Colombia y el 75 % de su facturación proviene de proyectos internacionales en los cinco continentes. La estrategia de crecimiento de la compañía está basada en la innovación continua, dedicando un 5 % de su facturación a I+D+i.
GMV ha alcanzado el nivel 5 de CMMI, el modelo más prestigioso del mundo en cuanto a la mejora de la capacidad de los procesos de una organización y cuenta con numerosas patentes internacionales. En la actualidad, GMV es el primer proveedor independiente del mundo de sistemas de control en tierra para operadores de satélites comerciales de telecomunicaciones y líder europeo en el segmento de tierra de sistemas de navegación (EGNOS y Galileo); el principal proveedor de sistemas de mando y control C4I del Ejército de Tierra español; el primer proveedor nacional de sistemas telemáticos para el transporte público y un proveedor de confianza de software, servicios y sistemas telemáticos en el sector de la automoción durante más de 20 años. En el sector TIC se ha constituido en referente nacional como proveedor de soluciones y servicios avanzados de ciberseguridad en redes IP, aplicaciones de movilidad y aplicaciones TIC para las Administraciones Públicas y el desarrollo de la e-Administración.
Be the first to comment