
Airbus Defence and Space ha entregado el primero de los 13 contenedores de transporte protegidos para la evacuación de heridos GVTC a las Fuerzas Armadas alemanas. Los contenedores, diseñados para transportar de forma segura a enfermos y heridos hasta los hospitales, sean de campaña o civiles, permiten además ofrecer atención médica durante el traslado.
Según la empresa fabricante, el primer GVTC entregado será utilizado por los militares germanos como sistema de pruebas destinado a validar el concepto, lo que significa que el usuario final, en este caso el Bundeswehr alemán lo utilizará para comprobar sus virtudes, capacitar al personal médico y detectar posibles problemas antes de aprobar la producción en serie. Si este hito se produce, se espera que los otros 12 GVTC sean entregados al país germano entre 2024 y 2026.
Respecto a la entrega de los GVTC, Harald Mannheim, director general de Airbus Defence and Space GmbH, ha asegurado que:
«Nuestros contenedores de transporte protegidos para heridos mejoran la cadena de rescate de la Bundeswehr y la capacidad de recuperar, transportar y tratar a los heridos en zonas de crisis […] En este sentido, el GVTC es una prueba más de cómo nosotros y nuestras tecnologías de vanguardia ayudamos a todos aquellos que ayudan a los demás».
Fabricado por el gigante aeronáutico Airbus, el diseño de los contenedores GVTC ha sido desarrollado en asociación con las empresas alemanas Drehtainer GmbH y Binz Automotive, utilizando como base un contenedor normalizado de 20 pies, lo que permitirá llegado el caso utilizarlo en los cambios en servicio con las Fuerzas Armadas alemanas, recurriendo para su izado al gancho que incorporan en la plataforma de carga. Por supuesto, también podrá ser utilizado en camiones civiles de ser necesario, así como en buques.
Respecto a las características técnicas de los contenedores GVTC, además de brindar protección gracias a su blindaje, que además está pensado no solo contra calibres pequeños, sino también contra explosiones, metralla y agentes químicos, permitirá que dos paramédicos pueden tratar hasta ocho pacientes.
Así las cosas, los equipos instalados a bordo harán posible controlar sus signos vitales y la saturación de oxígeno, utilizar un desfibrilador de ser necesario o suministrar oxígeno a los pacientes gracias a un sistema integrado de suministro de este gas. Para ello cuenta con una unidad de generación de energía que permite un funcionamiento autosuficiente durante horas, incluyendo el sistema de calefacción / refrigeración, capaz de mantener la temperatura interior estable en condiciones climáticas extremas.
Be the first to comment