Militares ucranianos a su llegada a la zona de Bakhmut. Fuente - @Militarylandnet.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 408

La jornada 408ª de guerra en Ucrania ha venido marcada por la supuesta filtración de documentos estadounidenses relativos a la futura ofensiva ucraniana, entre otros temas, a través de Discord, saltando posteriormente a otros foros y redes sociales. Más allá de esto, los combates han proseguido en torno a localidades como Kreminna, Bakhmut, Abdiívka o Mariínka, en un día en el que Lavrov ha afirmado que cualquier conversación de paz debe centrarse en establecer un «nuevo orden mundial». La noticia del día, relativa a la guerra de Ucrania, ha sido sin duda la supuesta filtración de toda una serie de documentos a través de redes sociales como Twitter o Telegram, en los que aparecerían algunos detalles sobre la estrategia de los Estados Unidos y el resto de aliados occidentales de cara a apoyar a Ucrania frente a Rusia, pero especialmente [Continúa…]

Reunión entre Macron, Von der Leyen y Xi Jinping celebrada en Pekín. Fuente - Comisión Europea.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 407

Mientras Macron pedía a Xi Jinping en China que «haga entrar en razón a Putin», medios estadounidenses publican que Ucrania estaría lista para hablar sobre Crimea si la ofensiva triunfa. En oposición, también desde los Estados Unidos, se niegan a ofrecer a Kiev una hoja de ruta clara de cara a una futura entrada en la OTAN. Mientras tanto, Rusia continúa introduciendo novedades en el campo de batalla, aunque la efectividad de algunas de ellas es dudosa, y sigue moviendo vehículos de los depósitos, como demuestran las imágenes por satélite. Un día más, la guerra de Ucrania ha seguido su curso, con intensos combates y, pese al estancamiento, novedades por ambas partes. Las más interesantes llegan del lado ruso, que sigue moviendo vehículos de sus depósitos, en este caso en Crimea, como demuestran las imágenes por satélite obtenidas entre el [Continúa…]

Estación CLTC-CONAE-NEUQUEN instalada por la República Popular de China en el territorio de Argentina. Instalaciones como esta son parte integral de la estrategia china en América Latina. Fuente - Gobierno de Argentina.
Focus

América Latina en la estrategia espacial china

La República Popular de China ha pasado a ser, en el plazo de unos pocos años, un actor de primer orden en el Espacio, con programas en muchos casos comparables a los estadounidenses y mucho más ambiciosos que los rusos o europeos. De cara a perseguir sus ambiciones, en Pekín saben que necesitan de una red de estaciones de radar de escala global, así como alianzas regionales que permitan abrir nuevos mercados en lo que se prevé un jugoso negocio de lanzamiento de satélites. Es por ello que China está buscando en América Latina no solo un lugar en el que instalar nuevas antenas de seguimiento, sino también clientes que ayuden a hacer rentables sus enormes inversiones. Mientras el mundo centra su atención en Taiwán, el gran dragón rojo lo hace en América Latina, donde al igual que ha venido [Continúa…]

Miembros del batallón "Aidar" en el marco de un entrenamiento. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 406

Jornada marcada por la actividad internacional relacionada con la Guerra de Ucrania. Si Zelenski ha visitado Polonia, Macron ha volado hasta Francia, Lukashenko se ha reunido con Putin en Moscú y Rafael Mariano Grossi, director de la OIEA ha llegado a Kaliningrado para continuar hablando sobre la seguridad de la central nuclear de Zaporiyia. Sobre el terreno, los combates siguen su curso en las áreas de Kreminna, Bakhmut y Avdiívka. Todo en un día en el que se ha especulado sobre el nivel de aislamiento respecto de la realidad en el que vive el presidente ruso, Vladímir V. Putin. En las últimas horas las declaraciones de un desertor ruso han puesto el dedo en la llaga sobre un asunto del que no suele hablarse, aunque hay muchas razones para pensar que tiene un trasfondo de realidad: el nivel de aislamiento [Continúa…]

BMPT Terminator ruso en los bosques de Kreminna. Fuente - @Danspiun.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 405

Hoy la actualidad de la guerra es, en realidad, la actualidad de la OTAN, toda vez que se ha oficializado la entrada de Finlandia en la Alianza, un auténtico hito que seguramente no entraba en los planes de Putin previos al conflicto. También ha sido tema de actualidad el papel de las compañías militares privadas en la guerra, pues según algunas fuentes el Kremlin podría estar valorando el desarrollo de nuevas empresas en sustitución de Wagner Group. Mientras esto se decide, los Estados Unidos han hecho público el contenido de su último paquete de ayuda militar a Ucrania hasta el momento, en el que se incluye mucho material pensado para abrir brecha en las defensas estáticas rusas. En las últimas horas las noticias en torno a la guerra de Ucrania se han sucedido, siendo la más relevante la incorporación oficial [Continúa…]

Militares ucranianos de la 47ª Brigada de Infantería Mecanizada posando junto a sus vehículos de combate de infantería M2 Bradley, donados por los Estados Unidos. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 404

Wagner Group ha logrado plantar su bandera en el ayuntamiento de Bakhmut, con lo que reclama oficialmente la conquista de la ciudad, aunque en puridad los combates continúan librándose a escasos metros de allí y nada hace pensar que las Fuerzas Armadas ucranianas vayan a ceder el espacio que todavía controlan fácilmente. Además de lo anterior, hoy ha sido detenida Daria Trepova, a quien desde Moscú acusan de ser la artífice del atentado con bomba que terminó con la vida de Vladlen Tatarski. No han sido las únicas noticias en una jornada en la que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha liberado un primer tramo de ayuda a Ucrania de 2.700 millones de euros y desde UNICEF han confirmado la muerte de al menos 500 niños ucranianos en lo que va de guerra. En las últimas horas el secretario general [Continúa…]

Infografía en la que se representa como podría ser el campo de batalla futuro en el que deberá operar el US Army. Fuente - BAE Systems.
Artículos

El US Army ante el futuro

Toda institución militar con responsabilidades de combate está sujeta a la arbitrariedad de la geopolítica internacional, y por tanto debe prepararse para afrontar los cambios que se deriven de ella. Si hay una fuerza capaz de asumir esa tarea sin complejos, dejando atrás teorías superadas, valores históricos y tradiciones en pos de la modernidad, ese es el US Army estadounidense, inmerso en un programa de cambios doctrinales y materiales sin parangón. La historia del US Army (oficialmente United States Army) está plagada de cambios de rumbo, en un ejercicio de adaptación casi camaleónico que comienza con su propia fundación (anterior incluso a la declaración de Independencia) y perdura hasta nuestros días. Se da la circunstancia de que, al contrario que en otros países de gran arraigo, en el caso estadounidense el US Army no tiene preponderancia institucional dentro del Departamento de [Continúa…]

Revista Ejércitos - Número 46 - Slider
Números

Número 46

Un mes más, llegamos a nuestra cita con un nuevo número, en el que hemos tratado de incluir temas de lo más variados, a pesar de que la guerra de Ucrania continúa copando la atención internacional. En este Número 46 hablamos de temas tan diferentes como la estrategia de la República Popular de China en el ciberespacio, artículo escrito por Josué Expósito que trata el tema con una profundidad nunca vista hasta ahora en España, o la situación de Argelia dada la crisis económica y política que vive nuestro vecino. Volviendo a nuestro país, el coronel Pedro Belmonte defiende en estas páginas las misiones y la necesidad del arma de Caballería, aportando su visión a un debate sobre el que hemos publicado en meses anteriores opiniones totalmente diferentes. Lo hacemos en la confianza de que a base de comparar argumentos [Continúa…]

Militar ruso haciendo con las manos la marca "Z" característica de los vehículos y uniformes participantes en la invasión de Ucrania. Fuente - Ministerio de Defensa de Rusia.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 403

En las últimas horas se ha producido un atentado en San Petersburgo, la segunda ciudad más importante de Rusia, en una cafetería en la que estaba el bloguero proruso Vladlen Tatarsky, ultranacionalista y afín a Wagner Group. Una noticia que recuerda, por distintas razones, a la del atentado que terminó con la vida de Daria Dúguina meses atrás. En el campo de batalla, por su parte, aunque el estancamiento continúa siendo la nota predominante, se aprecia que la campaña de ataques ucranianos contra la logística rusa sigue tomando forma, con nuevos lanzamientos de cohetes GMLRS contra Melitópol. Todo en un día en el que se ha hablado sobre una de las principales implicaciones de la guerra de Ucrania: el paso de la disuasión defensiva a la ofensiva. Hoy, a eso de las 18:13 hora española (19:13 hora de San Petersburgo) [Continúa…]

Soldados de la 28ª Brigada ucraniana mejorando sus posiciones y paleando nieve. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 402

Mientras desde los Estados Unidos el general Milley vuelve a poner en duda la posibilidad de que Ucrania logre expulsar a Rusia de todo su territorio este año, desde Kiev han encargado a Polonia un centenar de blindados Rosomak, que serán financiados con fondos tanto de la Unión Europea como de los Estados Unidos. Los combates continúan, en cualquier caso, aun a pesar de que el Ministerio de Defensa británico haya dado a la ofensiva rusa, 80 días después de su inicio, por fracasada. Todo a la espera de ver si la anunciada ofensiva ucraniana sigue o no un destino diferente. Rusia, como sabemos, lleva desde mediados de enero inmersa en un esfuerzo por hacerse con el Donbás, según algunos y por seguir ganando territorios y alejando a los ucranianos de algunas ciudades capitales como Lugansk o Donetsk, según otros. [Continúa…]