Turquía celebra el primer vuelo del entrenador avanzado Hürjet

Avión de entrenamiento avanzado TAI Hurjet durante su primer vuelo. Fuente - TAI.
Avión de entrenamiento avanzado TAI Hurjet durante su primer vuelo. Fuente - TAI.

En las últimas horas ha tenido lugar el primer vuelo del entrenador avanzado y avión de combate ligero Hürjet, desarrollado por la empresa turca TAI y en el que el país tiene depositadas grandes esperanzas tanto para cubrir sus necesidades en cuanto a formación de pilotos como de cara a la exportación.

A las 7:35 (hora local) de ayer, martes 25 de abril de 2023, el prototipo del Hürjet alzó el vuelo por primera vez desde la pista anexa a las instalaciones de Turkish Aerospace Industries (TAI). Un primer vuelo con una duración de 26 minutos en el que el aparato alcanzó una altitud de 14.000 pies y una velocidad de 250 nudos.

El prototipo del Hürjet se había venido realizando pruebas en pista desde el pasado 18 de marzo de este año, habiendo logrado ahora superar un nuevo hito en lo que es un programa fundamental para el país. No en vano, gracias a esta prueba el Hürjet se ha convertido en el primer avión militar diseñado y construido íntegramente en Turquía que logra alzar el vuelo. La Fuerza Aérea Turca (Türk Hava Kuvvetleri) espera recibir los primeros Hürjet a partir del 2025.

Según los datos proporcionados por Turkish Aerospace Industries, el Hürjet es un avión monomotor, biplaza, con aviónica moderna y características de alto rendimiento, que desempeñará un papel fundamental en la formación moderna de pilotos gracias tanto de cara a su futuro desempeño en aparatos de cuarta generación, como incluso en los de quinta.

De hecho, una de las razones de ser del Hürjet pasa por servir de punto intermedio para los pilotos que en el futuro se sitúen a los mandos del otro programa estrella de la industria aeronáutica turca: el TAI-FX, que en los últimos años ha hecho notables progresos.

Volviendo sobre el Hürjet, y en lo referente a las características técnicas, el aspecto más conocido es sin duda el de la motorización, en tanto la empresa turca ha recurrido al General Electric F404, un producto de la misma familia de los empleados en los KAI T-50 y Boeing T-7 Red Hawk, otro aparato de entrenamiento que recientemente ha sido retrasado debido a problemas con el sistema de expulsión de emergencia.

Respecto al resto de características conocidas, son las siguientes:

  • Techo de servicio: 13.716 m
  • Giro sostenido: 5,5 g
  • Velocidad de ascenso 39.000 pies/minuto
  • Autonomía: 2.222 km
  • Capacidad de carga 2.721 kg
  • Velocidad máxima: 1,4 Mach
  • Límites G: +8g / -3g

Be the first to comment

Leave a Reply