
Durante la jornada de hoy ha tenido lugar, organizado por GMV Aerospace & Defence y con Escribano Mechanical & Engineering (EM&E) como anfitrión, el acto de clausura del proyecto europeo iMUGS (Integrated Modular Unmanned Ground System), durante el cual se han llevado a cabo diversas demostraciones en vivo, además de varias conferencias relacionadas con el proyecto y las tecnologías implicadas.
El principal objetivo de iMUGS, uno de los primeros proyectos de desarrollo de defensa financiados por la Comisión Europea a través del EDIDP (Programa Europeo de Desarrollo Industrial de la Defensa), es integrar los sistemas robóticos con la tecnología tripulada existente en las fuerzas de defensa europeas, añadiendo nuevas capacidades, lo que dará lugar a la estandarización de un ecosistema europeo de plataformas aerotransportadas y terrestres, equipos de mando, control y comunicaciones, sensores, cargas útiles y algoritmos.
El evento se celebró en las instalaciones que la empresa madrileña posee, en concesión del Ministerio de Defensa español, en el antiguo arsenal militar de El Viso, un espacio de más de 750.000m2 que la empresa ha transformado en un centro tecnológico de experimentación y ensayo, escaparate de la innovación y la tecnología de defensa nacional. Durante el mismo se llevó a cabo una demostración dinámica con dos vehículos no tripulados THeMIS de la empresa estonia Milrem Robotics.
Respecto al proyecto iMUGS, ha supuesto una aportación de 32,6 millones de euros por parte de la Comisión Europea y ha tenido una duración de 30 meses, participando en el consorcio europeo formado al efecto 14 entidades de 8 Estados miembros:
- Estonia: Milrem (coordinador), GT Cyber Technologies y la Academia Militar de Estonia
- Alemania: Krauss-Maffei Wegman y Diehl Defence
- Bélgica: Academia Militar de Bélgica, Dotocean NV y (Un)manned
- España: GMV Aerospace and Defence
- Finlandia: Bittium Wireless y Insta Defsec
- Francia: Safran y Nexter
- Letonia: Latvijas Mobilais Telefons
Asimismo, es destacable que el proyecto iMUGS está conectado directamente con el proyecto PESCO UGS, liderado también por Estonia y en el que España participa. Es igualmente reseñable que es el segundo proyecto del EDIDP que concluye una vez alcanzados sus objetivos y tras llevar a cabo siete demostraciones. Además, es el primer evento de estas características que se celebra en suelo español, lo que supone un paso adelante en la consolidación de la industria española de defensa en el panorama europeo.
Por último, y como colofón, EM&E ha aprovechado para presentar los resultados del proyecto nacional Escorpión, promovido por el Ministerio de Defensa, y mediante el cual se han integrado tanto un dron cautivo como el sistema optrónico OTEOS en un UGV THeMIS de Milrem Robotics.
Be the first to comment