Alemania estudia la adquisición de 18 carros de combate Leopard 2A8

El futuro Leopard 2A8 tomaría como base el Leopard 2A7HU y contaría con añadidos como el Sistema de Protección Activa Trophy. Fuente - KMW.
El futuro Leopard 2A8 tomaría como base el Leopard 2A7HU y contaría con añadidos como el Sistema de Protección Activa Trophy. Fuente - KMW.

El Gobierno de Alemania estaría barajando la compra de 18 carros de combate Leopard 2A8 en sustitución de los Leopard 2A6 comprometidos con Ucrania. La noticia implica el desarrollo de una nueva variante de los Leopard por parte de Krauss-Maffei Wegmann sobre la base de los Leopard 2A7HU con la inclusión, entre otros, del Sistema de Protección Activa Trophy de Rafael.

El pasado día 14, la publicación Europäische Sicherheit & Technik (Seguridad y Tecnología Europeas) desveló que el Gobierno de Alemania estaría valorando la adquisición de 18 carros de combate Leopard 2A8 en sustitución de los 18 Leopard 2A6 suministrados por Alemania al ejército ucraniano como parte de la coalición internacional en la que toman parte otros estados como Polonia, Portugal, España, Estados Unidos o Reino Unido.

La noticia constituye una sorpresa, pues todo apuntaba a que el elegido sería el Leopard 2A7, ya en producción, y no una variante más avanzada, hasta el punto de hacerse merecedora de una nueva denominación. Sin embargo, ahora todo apunta a que el Leopard 2A8 se desarrollará sobre la base del modelo Leopard 2A7HU, variante a su vez de los Leopard 2A7 adaptada a las necesidades de Hungría, país que encargó 44 de estos carros de combate en 2018.

Hasta donde se sabe, el futuro Leopard 2A8 dispondrá de un blindaje más avanzado que el utilizado hasta la fecha por los carros de esta familia, recurriendo a un diseño multicapa espaciado de 3ª generación en toda su estructura que combinaría acero de alta dureza, tungsteno, plástico y componentes cerámicos, ofreciendo una protección excepcional.

Además de lo anterior, los Leopard 2A8 se beneficiarán de la inclusión del Sistema de Protección Activa Rafael Trophy, pensado para detectar e interceptar proyectiles entrantes, proporcionando una capa adicional de protección para el tanque y su tripulación.

Respecto al armamento, en un principio se cree que el Leopard 2A8 contará con el mismo cañón L55 de 120 mm de Rheinmetall, capaz de utilizar, entre otros, proyectiles APFSDS-T (Armor-Piercing Fin-Stabilized Discarding Sabot-Tracer), que contienen más propelente.

Más allá de esto, pues es muy poco lo que se sabe a nivel técnico de los futuros carros -si es que finalmente llegan a adquirirse-, la decisión de Alemania tendría cierta importancia por el momento en el que se produce, pues a nivel europeo se está negociando la formación de consorcios de cara a optar a los fondos que dentro del EDF de la UE se destinarán al desarrollo de un futuro carro de combate europeo.

En este sentido, y en el caso de Alemania, sería Rheinmetall la principal interesada en liderar un futuro consorcio tras presentar en EUROSATORY 2022 su Panther KF51, armado con un cañón de 130mm. Sin embargo, el hecho de que el Gobierno germano pueda ofrecer a KMW (en la actualidad un competidor, ya que forma parte junto a la francesa Nexter de KNDS) la posibilidad de desarrollar una variante más avanzada de los Leopard podría ser considerado por algunos como un apoyo implícito del Gobierno de Scholz tanto a KMW como a Nexter. No en vano ambas empresas tienen sus propias ambiciones de cara al programa europeo, en este caso sobre la base del EMBT, presentado también en Eurosatory y dotado con un cañón L52 de 120mm, pero con la posibilidad de integrar un nuevo cañón de 140mm y munición ASCALON.

Be the first to comment

Leave a Reply